
La figura de Pedro Antonio Marín, más conocido como Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, es objeto de acalorados debates y polémicas en Colombia. Hay desatada una intensa disputa sobre si debe ser recordado como un héroe o un villano en la historia del país.
Marulanda, líder histórico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP), dejó un legado complejo que divide a la sociedad colombiana en dos bandos opuestos: aquellos que lo ven como un símbolo de resistencia y lucha contra la opresión y aquellos que lo consideran responsable de atrocidades y crímenes de lesa humanidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La reciente intervención del presidente Gustavo Petro, desde Tierralta (Córdoba), en donde arremetió contra Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, acusándolo de traicionar los ideales revolucionarios de Marulanda y desviarse hacia actividades criminales, avivó la polémica sobre este tema.
Petro afirmó que Marulanda fue un verdadero revolucionario que luchó por el cambio social, en contraposición a las acciones violentas de individuos como Iván Mordisco, que, según él, pervierte el legado del líder guerrillero.

“Esto que lo reciba allá el tal Iván Mordisco. Era chofer de un comandante de las Farc, que hicieron la paz, pero el chofer se quedó con los negocios. Ahora está matando dirigentes campesinos, asesinando al pueblo y habla de revolución; qué revolución ni que carajos, diga la verdad, deje de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez que por lo menos se atrevió a hacer una revolución de verdad”, aseguró el mandatario.
Estas palabras desataron una reacción en cadena en las redes sociales y en los círculos políticos colombianos. El exguerrillero Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como Timochenko, que es firmante del Acuerdo de Paz en 2016, salió en defensa de Marulanda, al destacar su papel como símbolo de dignidad, resistencia y paz; sin embargo, estas palabras encontraron una fuerte oposición del abogado Daniel Briceño, concejal de Bogotá por el Centro Democrático.
“Manuel Marulanda Vélez fue #ManuelSemilla de muchos Manueles. Manuel Dignidad. Manuel Resistencia. Manuel Justicia. Manuel Paz. Manuel Venceremos (sic)”, publicó Timochenko en su cuenta de X.

Daniel Briceño también elaboró una lista que reflejó su percepción de Tirofijo, calificándolo de la siguiente manera en la misma red social: “Manuel terrorista. Manuel delincuente. Manuel asesino. Manuel violador de derechos. Etc (sic)”.

Estos comentarios desencadenaron una controversia en las redes sociales con algunos usuarios, que expresaron su apoyo a la idea de recordar a Tirofijo como un líder revolucionario, mientras que otros recordaron los actos violentos perpetrados por la guerrilla y afirmaron que no se debería intentar glorificar su memoria en ningún contexto.
La esposa de Manuel Marulanda, hoy senadora, defendió al líder de las Farc-EP
El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga generó controversia al publicar un video extenso en el que critica la memoria que se espera glorificar de Tirofijo. Allí mencionó a la senadora Sandra Ramírez, del Partido Comunes, que fue compañera sentimental del líder guerrillero. En respuesta, la congresista arremetió contra el Centro Democrático en su cuenta de X.
La senadora, firmante del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc, expresó su descontento al señalar la hipocresía e incoherencia de los miembros del Centro Democrático. En su mensaje, hizo referencia al exsenador y excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga por hablar sobre figuras como Manuel Marulanda, mientras, según ella, evita comentar sobre los escándalos de corrupción que involucró a varios miembros de su propio partido y que han llevado a algunos de ellos a prisión.
“Hable de Ciro Ramírez, preso por apropiarse, junto a Pierre García, los dos del centro democrático, de los recursos de la paz del DPS. (Marionetas), o sobre su mentor, el Señor Uribe Vélez, quien tiene sobre su espalda el lastre de más de 6.402 falsos positivos, imputado por soborno y manipulación de testigos y mencionado por Mancuso en varias masacres en el país (sic)”, redactó Sandra Ramírez.

Más Noticias
Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
