
Un nuevo episodio del fuerte cruce mediático entre los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Colombia, Gustavo Petro, se registró el miércoles 27 de marzo de 2024. El mandatario gaucho, en su más reciente entrevista, se despachó contra su par cafetero, y no dudó en calificarlo como un “asesino terrorista”. Este pronunciamiento no cayó bien en el Gobierno, que analiza tomar drásticas medidas tras esta nueva arremetida.
En entrevista concedida al periodista Andrés Oppenheimer, que solo se emitirá en CNN el domingo 31 de marzo, Milei lanzó duros calificativos contra el jefe de Estado colombiano. También lo hizo con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el que enfiló baterías en este diálogo y minó, una vez más, las ya deterioradas relaciones con ambos países, desde que asumió el poder, el 10 de diciembre de 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, dijo Milei, en la segunda ocasión, al menos de manera pública, que emite duros señalamientos contra Petro, que durante las elecciones del 22 de octubre y el 19 de noviembre en el país del sur apoyó de manera abierta al candidato oficialista: el exministro de Economía Sergio Massa, que perdió en el balotaje junto al candidato del movimiento Libertario.
Así como se despachó contra Petro, Milei dijo que el hecho de que López Obrador lo cuestionara hablaba de lo que, para él, es la “ignorancia” del mandatario mexicano y fue más allá.
“Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, afirmó el jefe de Estado argentino ante los interrogantes de Oppenheimer, que planteaba lo que sería la postura desde el país norteamericano, que tendrá elecciones el 2 de junio de 2024.
En esta entrevista, el presidente de los argentinos destacó, en relación con el conflicto que se registra en la Franja de Gaza, que “Israel no está cometiendo ni un solo exceso”; contrario a la visión del presidente colombiano, que ha condenado de manera enérgica la reacción del ejército israelí, al denominarla como un “genocidio” y pedir, con ello, la condena de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Una nueva afrenta de Javier Milei a Gustavo Petro
La primera vez en que Milei se refirió a Petro de esta manera fue el 26 de enero de 2024, cuando en la entrevista que le dio a la periodista colombiana Ángela Patricia Janiot se dejó “picar la lengua” y tiró contundentes dardos en contra de Petro y su modelo de Gobierno, que está cerca de completar 20 meses en el poder. De manera escueta, en aquella ocasión, indicó: “Es un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, expresó Milei.
La respuesta del primer mandatario no se hizo esperar. “Los que nos atacan no tienen ni idea qué es comunismo ni qué es socialismo”, afirmó Petro, durante un evento en la zona Pacífica, en la que –eso sí– evitó referirse de manera directa al presidente argentino. El que sí lo nombro e, incluso, radicó una nota de protesta fue el entonces canciller Álvaro Leyva Durán, que repudió las palabras emitidas por Milei en la entrevista.
“En nombre del Gobierno de Colombia, presento mi más enérgica protesta por las irrespetuosas e irresponsables declaraciones del Presidente de la República Argentina”, que, acto seguido, llamó a consultas a su embajador en el país sudamericano, Camilo Romero: en un primer momento de la evidente crisis diplomática entre ambas naciones, por la postura de Petro en los comicios y la posterior retaliación del gobernante argentino.
Se está por definir, tras este nuevo pronunciamiento, cuál será el proceder del Gobierno colombiano sobre este asunto, que genera un complejo escenario entre dos países que en el pasado sostuvieron relaciones cordiales, pero que enfrentan una dificultad ante dos mandatarios que son de cortes políticos distintos y que, además, vienen enemistados desde que se llevaron a cabo las elecciones en Argentina, por estar en bandos contrarios.
Más Noticias
Hernán Cadavid se despachó contra Guillermo Alfonso Jaramillo: “Lo denuncié por su actuación como Gerente de la campaña del Pacto”
El congresista anunció que solicitará la reapertura de la causa y un examen disciplinario sobre la fiscal encargada del caso

Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina: esta es la razón
El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Tensión familiar en el entorno de Diomedes Díaz tras declaraciones de Patricia Acosta: “Quieren dañar Rafael Santos, a ti y a Lucho”
La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: “Me parece un despropósito”
La actriz y escritora expresó su desacuerdo con la postulación de Quintero en la consulta interna, señalando que existen dudas legales sobre su situación y cuestionando el respaldo a su aspiración política
