
El domingo 24 de marzo se confirmó la muerte de cinco niños indígenas pertenecientes a la etnia indígena Wayuú Yukpa, y aunque en las primeras hipótesis se habló de un posible caso de intoxicación, al parecer, se trataría de un presunto homicidio premeditado.
Por tal razón, y para dar claridad en lo que sucedió, en la tarde del martes 26 de marzo de 2024, la Fiscalía General de la Nación anunció que asumirá la investigación por la muerte de los menores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así lo confirmó el ente investigador a través de su cuenta de X (antes Twitter), en la que explicó que por petición de seis gobernadores del pueblo indígena Yukpa será la encargada de buscar las causas por las que los menores de 3, 7, 11, 13 y 15 años murieron en la vereda El limón en Codazzi, Cesar.
De acuerdo con la información que compartió la Fiscalía, un equipo itinerante del Grupo de Homicidios Colectivos de la Delegada para la Seguridad Territorial ya se encuentra realizando las actividades investigativas de rigor con las que se espera establecer las causas de los hechos.
En medio de las investigaciones, el grupo contará con la asesoría de personas delegadas para asuntos indígenas de la Fiscalía; como también, con el apoyo de autoridades de dichas comunidades.

En cuanto a los detalles de los hechos, se conoció que el padre de los menores fue el que avisó sobre lo sucedido tras regresar a su vivienda luego de asistir a un culto religioso, momento en el que encontró a tres de los niños muertos y a dos inconscientes.
En ese momento, los dos que se encontraban en estado de somnolencia fueron trasladados a un centro asistencial de Codazzi, lugar en el que fallecieron horas después.
De acuerdo con la Fiscalía, las labores de levantamiento de los tres cuerpos en la vivienda las llevaron a cabo representantes de la etnia Yukpa teniendo en cuenta los protocolos establecidos por la comunidad, sus usos, costumbres y tradiciones.

Por tal motivo, y con el fin de esclarecer lo sucedido, los padres de los menores solicitaron la cooperación y el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y autorizaron la práctica de las necropsias y otros estudios médicos.
De acuerdo con la Fiscalía, la decisión de tomar la investigación radica en que a través de un comunicado, los gobernantes indígenas solicitaron al ente investigador, a la Defensoría del Pueblo, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otras, asumir los asuntos que, por competencia, les corresponde y así esclarecer la muerte de los cinco niños; como también, brindar la asistencia necesaria.
Por último, se conoció que la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, se reunirá con los delegados del pueblo Yukpa, y de otras comunidades étnicas, para estar al tanto de los requerimientos sobre los delitos y hechos violentos que afectan a los niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas.
Qué dijeron las autoridades indígenas
En un primer momento se pensó que los menores murieron por intoxicación, pero con el paso de las horas voceros de la etnia indígena aseguraron que los menores no murieron por accidente, dado que en el cuerpo de la niña de 15 años se apreció una herida en el cráneo, así lo explicó Edward Álvarez, sociologo, asesor y defensor de los derechos del pueblo Yukpa.
“Queremos decir que estos niños indígenas no murieron por algún accidente, algo le hicieron a estos niños y muestra de ello es que Cristina, la niña de 15 años, aparece con una herida en el cráneo y aparece con su vestidos, rasgados. Esto no fue un accidente, esto fue un crimen contra estos niños y no es cierto que los niños hayan consumido corozo, en el pueblo indígena Yukpa los niños son cazadores, recolectores, ellos saben muy bien qué comen y no comen de la naturaleza. Alguien los obligó a comer algo y posteriormente fallecieron”.
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
