
Con la llegada de la Semana Santa a Colombia, el consumo del pescado incrementa debido a las prácticas culturales y religiosas que se centran en la Semana Mayor y en la Pasión de Cristo. No obstante, el consumo regular de ese alimento es muy beneficioso para el organismo.
De acuerdo con la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, los pescados blancos o azules contienen un gran contenido proteico, ácidos grasos (omega-3), vitaminas y minerales esenciales para gozar de una buena salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que el omega-3 no puede producirse por sí solo, por eso, aconseja consumirlo regularmente y en cantidades suficientes en el pescado.
En cuanto a las diferencias entre el pescado azul y el blanco, la liga colombiana precisó que esta radica en la cantidad de grasa en cada uno de los alimentos, es decir, en su contenido proteico, así como de vitaminas y minerales.
Diferencia entre el pescado blanco y azul
- Pescado blanco:
- Son las especies que habitan en los fondos marinos, la carne es blanca y tiende a ser más suave en sabor y textura.
- Contiene muy poca grasa (menos de un 5%), alta fuente de proteínas magras, nutrientes como el fósforo y vitaminas del grupo B.
Entre los peces más comunes se encuentran: el lenguado, merluza, bacalao, cabracho, pescadilla, rape, congrio y el rodaballo. La liga sugiere cocinarlos al vapor, al horno o bien asados para lograr una excelente digestión.

- Pescado azul:
- Suelen ser aquellos que viven en aguas superficiales o a media profundidad, su carne es más oscura, de tonos rosados, rojos u oscuros, de sabor más fuerte.
- Su contenido de grasa varía entre el (5% y el 25%), pero es una grasa insaturada, además de ser una buena fuente de proteína, sus niveles de ácidos grasos omega-3, son beneficiosos para la salud del corazón y el cerebro.
Las especies que se encuentran en esta categoría resaltan las sardinas, salmonete, atún, salmón, trucha, bonito, pez espada, rodaballo, caballa, anchoa o boquerón, palometa, anguila, arenque, etc.

Por su parte, el presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, Luis Moya, comentó que el consumir de manera regular el pescado azul fortalece los músculos, baja la presión sanguínea e incluso ayuda a prevenir el endurecimiento de las arterias.
“Hecho que reduce las probabilidades de sufrir un ataque al corazón. Adicionalmente, reducen el colesterol malo, y elevan el nivel de colesterol bueno (HDL)”, añadió el doctor.
La dirección de la liga colombiana resaltó que en general ambos tipos de pescados son beneficiosos y saludables para la salud de las personas; no obstante, las preferencias personales y las necesidades dietéticas pueden influir en la elección entre ellos.
Consejos de nutrición para el consumo de estos alimentos durante y después de Semana Santa
- Prefiera los alimentos bajos en grasas, como granos integrales, frutas y verduras.
- Evite o reduzca los alimentos que sean ricos en grasa saturada: yemas del huevo, quesos duros, leche entera, crema de leche, helado, mantequilla y carnes grasosas.
- Escoja alimentos de proteína magra, como soya, pescado, pollo sin piel, carne magra y productos lácteos descremados o al 1%.
- Limite la cantidad de alimentos procesados y fritos.
- Reduzca la cantidad de galletas dulces y saladas.
- Coma alimentos ricos en fibra soluble como avena, lentejas, frijoles, habichuelas, cereales, arroz integral.
- Los beneficios del pescado son superiores al de las carnes rojas, ojalá pudieran incluir en su dieta 3 veces a la semana pescado, 3 veces pollo y 1 día carne roja; es decir, invertir en las rutinas alimentarias.
Más Noticias
Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”
El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe Turbay, calificó a Petro de “atrevido” y “descarado”: explicó por qué no quería su presencia en el funeral
La mujer reveló que, aunque el proceso de la pérdida del senador asesinado era difícil para ella, no permitiría que el país se viera influenciado por la figura del presidente

Policías atrapados en Cauca suplicaron ayuda durante ataque; audios revelan angustia bajo fuego: “Nos tienen rodeados”
Uniformados reportaron momentos de pánico durante ofensiva armada en seis estaciones policiales, mientras solicitaban refuerzos y denunciaban estar rodeados por disidencias armadas. Infobae Colombia tuvo acceso al material

Suspenden en Ibagué una audiencia porque el fiscal tuvo un episodio de crisis nerviosa: llevaba tres días sin dormir preparando varias diligencias
El presidente de Asonal Judicial precisó que “hoy un fiscal debe atender entre 17 y 23 audiencias por día, lo cual genera una enorme presión” por la preparación que debe tener y las sanciones si no asiste a ellas

Intentaron secuestrar en Maicao a Hassler Quintana, exdirector de Tránsito de Albania, en La Guajira: se escondió en una casa vecina
El Gaula de la Policía y Militar mantiene abiertas las investigaciones para determinar los móviles del intento de secuestro
