
En medio de los operativos en contra del tráfico ilegal de fauna y flora que adelantan las autoridades colombianas a lo largo del país en el marco de la conmemoración de la Semana Santa, la Policía Metropolitana de Cali (Valle del Cauca) confirmó que realizaron una incautación de carne de tiburón y escorpión.
El jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali, el mayor Edwin Arley Cubides Salazar, contó a RCN Radio que la incautación se realizó durante los operativos que realizan en la terminal de transportes, galerías y vías de la ciudad de Cali.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según lo dicho por el mayor Cubides, en el caso particular de los escorpiones, explicó que estaban siendo comercializados para extraerles su veneno.
“En controles que se realizan en las galerías, terminales terrestres y entradas de la ciudad de Cali, se logró la incautación de cinco kilos de carne de tiburón tollo, así mismo, se incautaron ocho escorpiones, los cuales estaban siendo comercializados para la extracción de su veneno”, indicó a la citada cadena radial.

Ante la afectación que este tipo de hechos generan contra el cuidado y la protección de la fauna y flora silvestre, desde la Policía Metropolitana de Cali hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que atente contra la vida de esas especies.
“Invitamos a la comunidad en general a que ponga en conocimiento de la autoridad competente y denuncie estas actividades que ponen en riesgo nuestro capital ambiental, es necesario denunciar actos en contra de la fauna y flora silvestre”, sentenció el jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali, en su diálogo con RCN Radio.
Campaña para reducir la utilización de palma de cera

El jefe seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Cali, el mayor Edwin Arley Cubides Salazar, también dio a conocer a la cadena radial que como parte de los operativos que está realizando la institución durante Semana Santa, entregaron más de 1500 plantas ornamentales para prevenir el uso de palma de cera durante el Domingo de Ramos.
“Durante el fin de semana se adelantaron acciones tendientes a la preservación del capital material en la ciudad y en coordinación con la Alcaldía y el Dagma se entregaron más de 1500 especies de plantas ornamentales, con el fin de reducir la utilización de la palma de cera y el impacto negativo que esto general al medioambiente”, indicó el mayor Cubides a RCN Radio.
Por último, el oficial subrayó a la emisora bogotana que durante el transcurso de Semana Santa mantendrán los operativos de tráfico ilegal de flora y fauna en Cali.
Incautan 21 kilos de huevos de iguana en Barranquilla

Pero los tiburones y los escorpiones no han sido las únicas especies que se han visto vulneradas en Semana Santa ante la errónea creencia de las personas de consumirlas porque son “carne blanca”.
El Establecimiento Público Ambiental Barranquilla Verde dio a conocer en los últimos días al diario El Tiempo que en operativos previos a la Semana Santa, incautaron en la ciudad, con el apoyo de la Policía, 21 kilos de huevos de iguana, lo que equivale a cerca de 470 huevos.
De acuerdo con Barranquilla Verde, además recuperaron 32 tortugas hicoteas, 17 tortugas morrocoy, 45 aves y 2 babillas, las cuales estaban siendo comercializadas de manera ilegal a lo largo de la capital del departamento del Atlántico.
“Recordamos a la ciudadanía que no solamente es infractor quien vende estos animales o los productos de estos, sino también el que consume y compra animales silvestres, estando expuestos a multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales vigentes, y cárcel entre 48 y 108 meses”, indicaron desde la entidad al citado medio.
Ante esa comercialización ilícita de fauna silvestre y subproductos de estos, Barranquilla Verde dio a conocer que seis personas fueron capturadas.
Más Noticias
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este viernes 4 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 4 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

La Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la música electrónica
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años

Pico y Placa en Cali: qué vehículos descansan este viernes 4 de julio
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Estas son las canciones de Beéle más escuchadas en el top de Spotify Colombia
Beéle, Karol G y Blessd se posicionaron como los artista más escuchados de la plataforma
