
Hasta el sábado 30 los residentes de Boyacá y turistas podrán disfrutar de un espacio particular que busca potenciar la economía local de los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, durante los cuatro días restantes de la Semana Mayor.
Y es que Boyacá, históricamente, es un punto de alta concentración de creyentes de la religión católica, por lo que dentro de los planes para hacer, los cuales tuvieron un gran impacto a lo largo de la conmemoración de las fiestas decembrinas, es la ruta turística ‘Boyacá en tren’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de este viaje, los visitantes podrán conocer los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso, además de combinar una serie de actividades religiosas, culturales, gastronómicas, naturales y hasta sociales.
El ministro de Transporte, William Camargo, resaltó que en el “Gobierno del Cambio” el tren llegó para quedarse y Boyacá es ejemplo del objetivo que tiene el Estado para potenciar ese modelo de movilidad en Colombia.
“Tras los excelentes resultados que tuvimos en diciembre, cuando más de 15.000 turistas se movilizaron en el Tren Turístico de Boyacá en tan solo 18 días, nuevamente nos articulamos y durante Semana Santa estará en operación en la ruta Paipa, Duitama y Sogamoso. Extendemos una invitación para visitar este departamento y disfrutar de su tren en esta temporada”, sumó Camargo.
Así funcionará el tren durante la Semana Santa

La Gobernación boyacense espera que durante la Semana Mayor más de 3.000 visitantes disfruten de la ruta ‘Boyacá en Tren’. Los trayectos serán diarios y comenzarán a las 9:45 a. m., en Paipa, y terminará a las 4:20 p. m., en Paipa.
Estos son los horarios:
- Paipa - Duitama: 9:45 a. m. a 10: 25 a. m., cinco minutos de espera en Duitama.
- Duitama - Sogamoso: 10:30 a.m. a 11:15 a. m., 30 minutos de espera en Sogamoso.
- Sogamoso - Duitama: 11:45 a. m. a 12:30 m., tres horas de espera en Duitama.
- Duitama - Paipa: 3:40 p. m. a 4:20 p. m.
La ruta que podrán disfrutar los turistas nacionales e internacionales es Paipa–Duitama–Sogamoso, tiene un costo de 35.000 pesos y las boletas están disponibles en Tuboleta.com.
Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, comentó que: “Nos articulamos nuevamente como Gobierno nacional para que el tren sea un activo turístico de la región. Boyacá ha sido un excelente anfitrión en nuestro país de la belleza. Con esto impulsamos la economía local y potenciamos un destino turístico para que los visitantes disfruten de los paisajes de este departamento. Me sumo a la invitación para que durante esta Semana Santa viajemos en tren y disfrutemos Boyacá”.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, expresó su entusiasmo por la iniciativa en curso, invitando a todas las personas a vivir la Semana Mayor diferente, en la que no solo se conmemorará lo espiritual, sino también, el patrimonio cultural y turístico del departamento.
“Además, ofreceremos una experiencia diferente a nuestros visitantes”, agregó el mandatario.

Finalmente, la presidenta ejecutiva de ProBoyacá, Gheidy Gallo Santos, destacó que el Tren Turístico de Boyacá en Semana Santa es posible gracias al trabajo en equipo entre los gobiernos nacional y regional, y los empresarios para consolidar un nuevo producto turístico y dinamizar la economía de la región. “Aplaudimos esta iniciativa y seguiremos trabajando para consolidar el tren en Boyacá”.
Cabe recordar que la iniciativa fue anunciada por el Ministerio de Transporte el jueves 21 de marzo, y está siendo liderada por la cartera de Comercio, Industria y Turismo; la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI); Fontur y ProBoyacá, así como las alcaldías de cada uno de los municipios participantes.
Las entidades involucradas le apostaron a la segunda versión de ‘Boyacá en tren’, luego del éxito alcanzado durante la temporada decembrina del 2023, en la que más de 14.000 pasajeros se movilizaron en tren para disfrutar de la tradición y hospitalidad de la región.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena
En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal

Yina Calderón genera caos tras romper su contrato con Westcol y cancelar su pelea con Andrea Valdiri: “Es mi problema y mis motivos tendré”
Al parecer, todo cambió después de unas declaraciones del streamer paisa, organizador del evento, en las que insinuó que la creadora de contenido había perdido relevancia y ya no “sonaba” como antes

Esta es la capilla en Bogotá que celebró como propia la canonización de Carlo Acutis
La capilla adoptó el nombre del joven santo de 15 años para buscar llegar a los más jóvenes con la fe de la Iglesia Católica

Resultados del Sinuano Día de este domingo 7 de septiembre
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día
