
La situación que vincula al Cúcuta Deportivo con incumplimientos y falta de garantías para las jugadoras de plantel femenino, ha desencadenado en una situación en la cual algunas de las integrantes del plantel, presentaron su renuncia inmediata.
La situación en el club de Norte de Santander se sigue complicando, luego que se dieran a conocer incumplimientos en pagos de salario y salud para las futbolistas que han hecho sus protestas correspondientes en los partidos de la liga femenina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Carta de jugadoras de Cúcuta
Dos futbolistas del equipo femenino fueron las encargadas de levantar la voz, con la salida del cuerpo técnico que no tuvo mucha fortuna con las directivas de la institución.
“Expresamos nuestro agradecimiento y respaldo hacia el cuerpo técnico, el cual estuvo con nosotras todo este tiempo, por su abrupta e injustificada salida. Es por ello que nuestro vínculo con el Cúcuta Deportivo ha llegado a su fin; además de los desacuerdos laborales comunicados a último momento.
Agradecemos a nuestras compañeras de equipo por el tiempo compartido y a la hinchada motilina por todo su apoyo.
Queremos reiterar nuestro compromiso, entrega y total responsabilidad durante nuestra estancia con el equipo desde nuestra llegada, hasta el último día en el club. Seguiremos preparándonos y entrenando de manera integral para rendir al máximo en los próximos desafíos.
Atentamente: Joselyn y Maca”

El club no se ha pronunciado de forma oficial y tendrá que aclarar la situación con las jugadoras y el cuerpo técnico saliente, todo parece indicar que será otro año de pesadilla para Cadena y su mesa directiva al frente del club, que el mismo dirigía cuando perdió el reconocimiento deportivo por parte del Ministerio del Deporte.
Cúcuta Deportivo tiene salarios atrasados y adeudaba la seguridad social de las jugadoras
Las jugadoras del Cúcuta Deportivo han elevado su voz en protesta por los salarios impagos y las condiciones laborales deficientes, un problema persistente que subraya los retos en el fútbol femenino colombiano.

Según declaraciones a Infobae Colombia por parte de Carlos González Puche, representante de Acolfutpro, la situación del equipo femenino del Norte de Santander pone en evidencia el manejo deficiente y la falta de soporte financiero adecuado por parte de las directivas del club.
El conflicto se centra en la falla del club en cumplir con sus compromisos financieros, incluyendo salarios, seguro social, y promesas de patrocinio que incluían vivienda y auxilio de alimentación para las jugadoras.

La manifestación de descontento de las jugadoras tomó lugar durante los actos protocolarios de un reciente encuentro de la Liga Femenina, donde a través de un gesto simbólico, evidenciaron su situación alzando sus manos en unidad.
Detalles adicionales ofrecidos por González Puche a Infobae Colombia revelan que Acolfutpro ha tenido que intervenir ante las directivas para abordar estas cuestiones, resaltando casos específicos como el de una jugadora paraguaya lesionada, que ya está recibiendo atención, evidenciando aún más la complejidad del panorama.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
