Dilian Francisca Toro dice que no solo MinCultura puede declarar o no patrimonio la ‘Mano de la Resistencia’

El Ministerio de Cultura se reuniría con varios líderes en esa zona para estudiar si se puede declarar monumento

Guardar
La gobernadora del Valle del
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro | crédito Colprensa

Hace algunos días, el ministro de Cultura, Juan David Correa, compartió a través de su perfil en X la noticia sobre el envío de una delegación especial que se encontraría con líderes del sector de Puerto Rellena para dar inicio al proceso de considerar al Monumento de la Resistencia como patrimonio cultural nacional.

Sin embargo, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que el procedimiento aún no ha comenzado, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.

Toro destacó la complejidad del proceso, señalando que se deben cumplir ciertos requisitos mínimos para determinar la importancia nacional de la escultura. Además, enfatizó que la decisión no recae únicamente en el Ministerio de Cultura.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Hasta el momento, no se ha dado ningún paso, ya que existen ciertos requisitos para que una obra sea considerada monumento. Hay una diferencia entre decirlo y empezar el proceso. Esperaremos a ver qué determina el Ministerio de Cultura y los demás organismos encargados de los monumentos históricos”, aseguró la gobernadora.

Monumento salvadoreño demolido; Cabal propuso
Monumento salvadoreño demolido; Cabal propuso acciones similares en Colombia contra “terroristas” - crédito @cduartec

Es importante recordar que la posibilidad de declarar la escultura como patrimonio cultural fue anunciada por el presidente Gustavo Petro durante su encuentro con la minga indígena hace unas semanas. Durante este encuentro, Petro instruyó al ministro de Cultura a iniciar el proceso para la declaración. El próximo 28 de abril, el ministro Correa viajará a Cali para reunirse con los líderes del sector.

De la Espriella critica la no demolición de la ‘Mano de la Resistencia’

El controversial abogado Abelardo de la Espriella descalificó al alcalde de Cali, Alejandro Eder, por no demoler el monumento de la mano de la resistencia que erigieron los manifestantes del paro nacional, en 2021, cuando protestaban en contra del Gobierno del expresidente Iván Duque.

Abelardo de la Espriella
Abelardo de la Espriella / Imagen @delaespriella_style

“Por cuenta de la cobardía del alcalde de Cali @alejoeder, este esperpento sigue en pie. Solo hay algo tan nocivo como un comunista: el pusilánime que, por dárselas de políticamente correcto, pretende quedar bien con todo el mundo (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X.

El jurista de derecha, y que tiene como ídolo al expresidente Álvaro Uribe Vélez, insistió en que el mandatario en la capital vallecaucana no debía haber asumido ese cargo, si no era capaz de hacer respetar el espacio público.

“¡Los cobardes le hacen mucho daño a la democracia y a la institucionalidad! El que no tenga los cojones para defender la Ley y el orden que no salga de su casa ni se meta a gobernante. (A.D.L.E) (sic)”, agregó en su trino, donde iba adjunta con el montaje fotográfico en el que se ve junto a la gigante escultura al presidente, Gustavo Petro, junto con la vicepresidenta, Francia Márquez, junto con políticos oficialistas.

El presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, la senadora María José Pizarro y otros funcionarios, junto al pueblo, en el Monumento a la Resistencia en Cali - crédito Presidencia de Colombia

Se debe recordar que la semana pasada, el presidente de la República, Gustavo Petro, visitó a esa ciudad, ya que allí llegó la minga indígena en contra de la violencia que padecen en el Cauca. En ese contexto el mandatario le solicitó Eder que nominara como monumento nacional la escultura de más de cinco metros de altura.

Sin embargo, el alcalde le respondió que esa propuesta necesitaba un amplio respaldo para llevarse a cabo y señaló la necesidad de la región de superar la polarización que, en ocasiones, promueve el mismo jefe de Estado, según señaló en el periódico regional El País.

“Creo que todas las discusiones valen, pero nosotros aquí no podemos continuar con la polarización, y estamos abiertos a impulsar cualquier espacio de participación ciudadana en ese sentido”, expresó.

Más Noticias

Etapa 4 del Tour de Francia 2025 EN VIVO - Amiens a Rouen: los ciclistas colombianos siguen su aventura en tierras galas

La carrera tendrá hoy una etapa llana, pero en los últimos cincuenta kilómetros contarán con premios de montaña que exigirán a los ciclistas en su camino a Rouen

Etapa 4 del Tour de

Periodista Gustavo Chica sobrevive a atentado en Guaviare, tras cuatro días de haber sufrido disparos en el cuello, da sus primeras declaraciones

El reportero y su esposa fueron atacados a tiros cuando salían de su casa, pero la rápida reacción de sus vecinos permitió su traslado a un hospital donde le salvaron la vida

Periodista Gustavo Chica sobrevive a

Operativo de la Policía Nacional de España dejó a la vista que red de venta de drogas del Pablo Escobar español con una famosa inscripción del narco colombiano: “Plata o muerte”

El operativo que se desarrolló en el barrio de La Soledat, en la isla de Palma de Mallorca dejó a tres personas capturadas, señaladas de pertenecer al clan de ‘el Pablo’, liderado por el narcotraficante español Pablo Campos Maya

Operativo de la Policía Nacional

Matador arremetió contra Luis Díaz: “En mi barrio a estas personas desagradecidas les dicen “pirobos”"

El caricaturista pereirano no dejó pasar de agache la ausencia de Díaz en el funeral del portugués Diogo Jota

Matador arremetió contra Luis Díaz:

Esta era la vida doble que llevaba “el Costeño”, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe en Bogotá

Elder José Arteaga Hernández llegó a la capital del país desde diciembre de 2024, al parecer, para llevar a cabo todo el plan para atentar contra la vida del senador del Centro Democrático

Esta era la vida doble
MÁS NOTICIAS