
El miedo y la zozobra por parte de la comunidad del Magadalena Medio tras las amenazas de un peligroso criminal, quien había asegurado con tomarse la zona, tomó otro rumbo. Las autoridades confirmaron la captura de Fabián Guevara Carrascal, alias Ferley González o Iván González, cabecilla principal de la Segunda Marquetalia.
En trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura del criminal en el corregimiento de Puerto Araujo de Cimitarra (Santander).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con revelaciones de un expediente judicial conocido por la revista Semana, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, había dado órdenes claras y contundentes a alias Ferley González con el fin de tomar el control del Magdalena Medio: desplegar 200 hombres armados y establecer el frente Isaías Pardo en la región, sin importar los medios.

El objetivo principal de la cabecilla principal de la Segunda Marquetalia era desencadenar una guerra contra organizaciones criminales que operan en la región. Las estructuras con las que se buscaría combatir era el clan del Golfo - conocida también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia- en lugares claves como Puerto Triunfo, Barrancabermeja, Yondó, ente otros.
Luego de la captura de alias Ferley González, el gobernador del departamento de Santander, Juvenal Díaz, expresó a través de sus redes sociales sobre este hecho: “El bandido que pretendía generar terror en el Magdalena Medio es capturado. Los consejos de seguridad funcionan si se toman decisiones de fondo, y así lo vamos a seguir haciendo”, confirmó el mandatario regional en su cuenta de X (antes Twitter).
Acerca de la captura
Después de más de cuatro años de meticulosas labores de inteligencia por parte de la Armada de Colombia y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) en diversos puntos de estratégicos de Colombia. Ferley González viajaba en un camión tipo NPR, simulando ser ayudante de carga, en poder de documentos fraudulentos y buscando eludir las inspecciones de las autoridades, fue capturado por las autoridades en el municipio de Cimitarra.

De esta manera, el criminal fue trasladado a la Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL en Bucaramanga para proceder con su proceso judicial. Esta importante captura es un golpe a la Segunda Marquetalia porque pausa sus planes y proyecciones de expansión territorial, de fortalecimiento de su pie de fuerza y de sus economías ilícitas, según con la Armada.
Este sujeto enfrenta ocho órdenes de captura vigentes por una variedad de delitos, incluyendo homicidio, secuestro, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, exacción arbitraria, extorsión, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico de estupefacientes.
Ferley González, conocido líder financiero de la Estructura 10 Martín Villa de las Disidencias de las Farc, ha estado involucrado en actividades criminales durante aproximadamente 16 años. Según las investigaciones, su historial delictivo abarca desde la coordinación financiera dentro de esta facción hasta la implicación directa en actos de violencia y tráfico de drogas.
Una de las acusaciones más graves contra González es su presunta autoría intelectual detrás del ataque terrorista con explosivos perpetrado el 22 de diciembre de 2020 en Arauca. Este atentado resultó en el fallecimiento de un Suboficial de la Armada de Colombia y dejó graves heridas a cinco integrantes de la Policía Nacional.

Además, González es señalado de participar en la cadena del narcotráfico en Nariño, contribuyendo a la expansión de las operaciones de las Disidencias de las Farc en la región. También se le atribuye la fundación del Frente 12 Isaías Pardo, a través del cual habría consolidado el dominio sobre diversas economías ilícitas. Entre sus actividades ilícitas se incluyen la extorsión, la extracción ilegal de hidrocarburos y la minería ilegal, afectando principalmente a la Subregión del Magdalena Medio, Santander y Antioquia.
Más Noticias
Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre
Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad
El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Medellín: la predicción para este 22 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Bogotá este 22 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
