Cabecilla de las Farc que había amenazado con tomarse el Magdalena Medio fue capturado

Así era como alias ‘Ferley González’ pretendía tomar el control de esta zona

Guardar
Alias Ferley fue capturado en
Alias Ferley fue capturado en Santander - crédito Colprensa/Ernesto Guzmán/EFE

El miedo y la zozobra por parte de la comunidad del Magadalena Medio tras las amenazas de un peligroso criminal, quien había asegurado con tomarse la zona, tomó otro rumbo. Las autoridades confirmaron la captura de Fabián Guevara Carrascal, alias Ferley González o Iván González, cabecilla principal de la Segunda Marquetalia.

En trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura del criminal en el corregimiento de Puerto Araujo de Cimitarra (Santander).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con revelaciones de un expediente judicial conocido por la revista Semana, Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, había dado órdenes claras y contundentes a alias Ferley González con el fin de tomar el control del Magdalena Medio: desplegar 200 hombres armados y establecer el frente Isaías Pardo en la región, sin importar los medios.

La captura se llevó a
La captura se llevó a cabo en el corregimiento de Puerto Araujo, municipio de Cimitarra, Santander - crédito Armada Nacional.

El objetivo principal de la cabecilla principal de la Segunda Marquetalia era desencadenar una guerra contra organizaciones criminales que operan en la región. Las estructuras con las que se buscaría combatir era el clan del Golfo - conocida también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia- en lugares claves como Puerto Triunfo, Barrancabermeja, Yondó, ente otros.

Luego de la captura de alias Ferley González, el gobernador del departamento de Santander, Juvenal Díaz, expresó a través de sus redes sociales sobre este hecho: “El bandido que pretendía generar terror en el Magdalena Medio es capturado. Los consejos de seguridad funcionan si se toman decisiones de fondo, y así lo vamos a seguir haciendo”, confirmó el mandatario regional en su cuenta de X (antes Twitter).

Acerca de la captura

Después de más de cuatro años de meticulosas labores de inteligencia por parte de la Armada de Colombia y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) en diversos puntos de estratégicos de Colombia. Ferley González viajaba en un camión tipo NPR, simulando ser ayudante de carga, en poder de documentos fraudulentos y buscando eludir las inspecciones de las autoridades, fue capturado por las autoridades en el municipio de Cimitarra.

Alias Ferley González inició su
Alias Ferley González inició su vida delictiva hace aproximadamente 16 años, según investigaciones - crédito Armada Nacional

De esta manera, el criminal fue trasladado a la Seccional de Investigación Criminal e INTERPOL en Bucaramanga para proceder con su proceso judicial. Esta importante captura es un golpe a la Segunda Marquetalia porque pausa sus planes y proyecciones de expansión territorial, de fortalecimiento de su pie de fuerza y de sus economías ilícitas, según con la Armada.

Este sujeto enfrenta ocho órdenes de captura vigentes por una variedad de delitos, incluyendo homicidio, secuestro, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, exacción arbitraria, extorsión, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y tráfico de estupefacientes.

Ferley González, conocido líder financiero de la Estructura 10 Martín Villa de las Disidencias de las Farc, ha estado involucrado en actividades criminales durante aproximadamente 16 años. Según las investigaciones, su historial delictivo abarca desde la coordinación financiera dentro de esta facción hasta la implicación directa en actos de violencia y tráfico de drogas.

Una de las acusaciones más graves contra González es su presunta autoría intelectual detrás del ataque terrorista con explosivos perpetrado el 22 de diciembre de 2020 en Arauca. Este atentado resultó en el fallecimiento de un Suboficial de la Armada de Colombia y dejó graves heridas a cinco integrantes de la Policía Nacional.

Fotografía cedida por las Fuerzas
Fotografía cedida por las Fuerzas Militares de Colombia que muestra a un integrante de la Policía colombiana mientras reseña tras su captura en el departamento de Santander (noreste) a Fabián Guevara (2d), alias 'Ferley González', un jefe de las disidencias de las FARC llamada Segunda Marquetalia, implicado en asesinatos y desplazamientos forzados. EFE/ Fuerzas Militares Colombia

Además, González es señalado de participar en la cadena del narcotráfico en Nariño, contribuyendo a la expansión de las operaciones de las Disidencias de las Farc en la región. También se le atribuye la fundación del Frente 12 Isaías Pardo, a través del cual habría consolidado el dominio sobre diversas economías ilícitas. Entre sus actividades ilícitas se incluyen la extorsión, la extracción ilegal de hidrocarburos y la minería ilegal, afectando principalmente a la Subregión del Magdalena Medio, Santander y Antioquia.

Más Noticias

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas

La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes

Dólar en Colombia arranca la

Vicky Dávila respondió al ministro de Defensa por ordenar investigar la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en el Gobierno: “Es un cínico”

El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país

Vicky Dávila respondió al ministro

Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’

Andrés Julián Rendón afirmó que existe una alianza ilícita entre altos funcionarios y grupos armados, señalando que las revelaciones confirman sus denuncias sobre liberación irregular de detenidos y crecimiento de la violencia en la región

Gobernador de Antioquia pidió a

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es
MÁS NOTICIAS