
La Secretaría de Seguridad, Justicia y Convivencia presentó un balance general de las operaciones y controles que han ejecutado en el transcurso del 2024, que ha permitido la recuperación de varios automotores reportados como robado en Bogotá.
De acuerdo con la entidad distrital, las personas afectadas por hurto, extorsión o amenazas pueden contactar al equipo Asistencia Integral a la Denuncia (Aide) de la Secretaría de Seguridad para interponer las denuncias correspondientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de información oficial del distrito, gracias a los reportes y denuncias realizadas por medio de Aide, las autoridades competentes han logrado recuperar elementos hurtados en la ciudad, tal como bicicletas, patinetas, vehículos, motos y celulares, entre otros.
Sobre los resultados logrados, la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que se ha capturado a más de 7.000 personas por diferentes delitos, a su vez, se ha recuperado 400 automotores y también se logró la disminución del hurto a celulares en un 33% con 3.485 casos menos en comparación con el 2023.

Cómo funciona Aide
Además de los controles y operativos que se ejecutan a lo largo y ancho de la ciudad por parte de las autoridades para combatir el crimen y sus modalidades, una de las estrategias que está impulsando la Secretaría Distrital de Seguridad es el llamado a la denuncia.
En conformidad con eso, el distrito cuenta con la estrategia Aide. Se trata de un equipo que lo asiste en la instauración de la denuncia ante las autoridades correspondientes. A su vez, personal de la entidad acompañará en todo el proceso.
A lo que se refiere con el proceso de Aide, la dependencia precisó que la denuncia ciudadana permite la identificación y desarticulación de organizaciones delincuenciales y criminales; por ello la Secretaría de Seguridad trabaja con un equipo interdisciplinario de Asistencia Integral a la Denuncia, que va hasta el lugar donde están las víctimas de delitos, los acompaña, atiende y guía personalmente y en tiempo real, para interponer la denuncia ante las autoridades pertinentes: Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación.
El secretario de Justicia, Cesar Restrepo, sumó que, sin la denuncia, las autoridades no pueden iniciar la aplicación de la ley. “La denuncia permite conocer los detalles del caso. Con Aide, con nuestros servidores de la Secretaría de Seguridad, vamos a las casas de las víctimas para apoyar todo el proceso de denuncia y con la Policía, el Ejército y la Fiscalía tomar las acciones para que Bogotá vuelva a caminar segura”.
En caso de sufrir alguno de los delitos señalados, la ciudadanía podrá generar su denuncia a través de la Línea de atención (601) 3779595, ext. 1137. Allí serán acompañados por el grupo especializado que orientará en la ruta adecuada para poner en conocimiento el caso y si es necesario irán hasta donde se encuentren para que se lleve a cabo el proceso y no se queden sin denunciar.
“El grupo AIDE también trabaja para orientar las denuncias realizadas a través de las redes sociales, luego de haber verificado su autenticidad y establecido contacto con los ciudadanos afectados. De esta manera cada víctima recibe el apoyo necesario y de manera oportuna”, sumó la dependencia.

Por otro lado, el 7 de marzo de 2024, la vocera del Centro Democrático, Diana Diago, informó cuáles son las localidades de Bogotá que más roban vehículos en la capital. Según los datos que compartió la cabildante y que obtuvo de la Secretaría de Seguridad, hay siete zonas que superan los 200 casos de robo al año, las cuales son: Kennedy (897), Engativá (430), Puente Aranda (314), Rafael Uribe (308), Suba (290), Ciudad Bolívar (289) y Bosa (215).
A eso, se le suma que hay siete localidades donde se evidenció un aumento en los casos reportado a las autoridades de hurtos de automotores, las cuales son:
- Antonio Nariño: de 113 a 131 casos
- Kennedy: de 827 a 897 casos
- Puente Aranda: de 291 a 314
- Rafael Uribe: de 179 a 308
- San Cristóbal: de 124 a 131
- Tunjuelito: de 82 a 168
- Usme: de 95 a 152

Más Noticias
El Papa Francisco se fue de Colombia con un ojo morado, tras su visita en 2017
Se trató de un anecdótico momento que le ocurrió cuando recorría un popular sector en Cartagena. Incluso bromeó, con su característico buen humor, sobre el incidente que quedó registrado en un video

Así fue el día que Egan Bernal visitó al papa Francisco, tras ganar el Giro de Italia: le regaló una bicicleta
El campeón del Tour de Francia en 2019, tuvo la fortuna de conocer al sumo pontífice, a quien le obsequió la camiseta rosa de su campeonato en el Giro de Italia, en 2021

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla tras aumento de casos y muertes
El proceso de vacunación se organizará bajo esquemas de Movilización, Intensificación y Seguimiento, adaptados a las condiciones específicas de cada territorio

Fico Gutiérrez despidió al papa Francisco y compartió fotografías de su paso por Medellín: “Su visita nos dio alegría y nos llenó de paz”
El alcalde envió el pésame al Vaticano y recordó cómo fue experiencia al lado del sumo pontífice cuando piso suelo colombiano. Esto dijo

Turista colombiano fallece en camino a la laguna Humantay en Cusco, Perú
El hombre de 63 años estaba realizando la caminata cuando se desplomó durante el ascenso en el sector de Soraypampa, a 4.200 metros sobre el nivel del mar
