Fiscal Luz Adriana Camargo habla de su relación con Iván Velásquez

La nueva jefa del ente investigador colombiano fue la mano derecha del actual ministro de Defensa en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig)

Guardar
La nueva fiscal Luz Adriana
La nueva fiscal Luz Adriana Camargo habló de su relación con Iván Velásquez - crédito John Paz/Colprensa

Luz Adriana Camargo, la nueva fiscal general de la Nación, e Iván Velásquez, ministro de Defensa, tienen una amplia experiencia laboral en común e incluso son objeto de la misma persecución desde el país latinoamericano donde desarticularon una red de corrupción que había llegado hasta las más altas esferas del Estado.

Por ese pasado, que fue clave en la experiencia en organismos de justicia para ambos y que les generó reconocimiento, el nombre de Camargo dentro de la terna acumuló cuestionamientos sobre su independencia. Ahora, una vez electa, ha aclarado que no será subordinada.

Camargo aseguró que durante la elección se manejó una narrativa de falta de independencia por su relación con Velásquez, que se desempeña como ministro de Defensa. Esa situación la consideró como un ataque y un menosprecio a su hoja de vida.

“Eso me pareció descalificante, porque tengo una vida laboral que empieza en 1987. Soy una persona que se acerca a los 60 años y en todo este tiempo he trabajado en la Rama Judicial, en la justicia internacional y como consultora en Colombia de organizaciones. Me he fogueado con mucha gente”, sostuvo la nueva fiscal en Semana.

Dentro de esa experiencia también ha estado cerca de Velásquez. A inicios de los 2000 fue magistrada auxiliar, al igual que el hoy ministro de Defensa, y trabajó muy de cerca de él en la investigación de la parapolítica.

“El contacto que tengo con el doctor Velásquez es similar al que pude tener con muchos compañeros en la Corte, en la misma Fiscalía, que seguramente me van a acompañar en este ejercicio de ser fiscal. Esa parte me pareció desagradable porque me puso en la tarea de estar explicando mi independencia”.

Más Noticias

Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales

El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Unión Patriótica se refirió a

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”

Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Empresarios confirmaron participación en negociación

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial

La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

María Fernanda Cabal radicó queja

Comandante del Ejército acató suspensión de Huertas y abre investigación disciplinaria para esclarecer los hechos en el Ejército: “Los fallos judiciales los acatamos estrictamente”

El comandante del Ejército anunció que se acatan los fallos judiciales y que se abrirá una investigación disciplinaria interna para esclarecer posibles nexos de Huertas y Mejía con disidencias armadas

Comandante del Ejército acató suspensión
MÁS NOTICIAS