
El volcán Machín, que se ubica en la zona rural de Cajamarca, en el oriente del departamento de Tolima, se desestabilizó por cuenta de las obras para construir el famoso túnel de la Línea, asegura un documental que está próximo a ser estrenado, y que realizaron en conjunto el medio de comunicación digital Bandalos y New Press Swiss.
Así lo anunciaron través de su cuenta oficial de la red social X con motivo del incremento en la actividad sísmica en el cráter que reportó durante el fin de semana, el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
“En las últimas horas se han registrado más de 150 sismos junto al VOLCÁN #MACHÍN, el mismo que borró a la Civilización #Quimbaya. El #TÚNEL DE LA LÍNEA se construyó afectando la estabilidad del Volcán #Pronto el Documental de New Press Swiss en asocio con #Bandalos (sic)”, trinaron.
En la misma publicación anexaron un video con el adelanto de la investigación, donde no solo se hace la controversial afirmación y cuestionan que esa infraestructura se haya construido en inmediaciones de la caldera volcánica, sino que también se asegura que una erupción hace 800 años marcó el fin del pueblo precolombino Quimbaya, célebre por su orfebrería en oro.
Incluso señalan que durante la construcción del túnel, que ahorra una hora de viaje por la Panamericana, se descubrió un yacimiento de oro que se denomina la Colosa, el cual no será explotado por decisión de las comunidades que habitan en sus inmediaciones.

Sin embargo, las excavaciones tanto para el corredor vial, como para la mina afectaron el medioambiente en la zona y tuvo consecuencias en el Machín, de acuerdo con lo que establecieron en ese documental de Bandalos.
Ese medio de comunicación se autodefine como “un magazine creado y operado en Boston, Massachusetts” en Estados Unidos y se financia en ese país, por lo que se rige por las leyes de libertad de expresión y libertad de prensa de esa localidad norteamericana.
Incremento de actividad sísmica en el Machín

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), responsable de monitorear las amenazas naturales, emitió una alerta debido al aumento de la actividad sísmica en el volcán Cerro Machín.
Desde la madrugada del sábado se han registrado múltiples sismos en el interior de la caldera volcánica, según el informe oficial de la entidad.
Expertos han notado un incremento en la actividad sísmica relacionada con la fractura de rocas en el área del domo principal desde las 02:25 de la mañana del sábado, 23 de marzo de 2024.
“Hasta el momento de edición de este boletín se han registrado más de 150 sismos, dos de estos con magnitudes de 4,2 y 4,0, los cuales fueron reportados como sentidos por habitantes en las áreas de influencia volcánica”, detallaron en un comunicado.
Los movimientos telúricos más intensos, reportados con solo cinco minutos de diferencia en distintas partes del domo principal del volcán, fueron mencionados en el informe de los expertos.
Desde diciembre de 2022 no se había observado un aumento notable en la actividad sísmica del volcán Cerro Machín, según registros del SGC.
A pesar de este incremento significativo en la actividad sísmica, las condiciones actuales justifican mantener la alerta en nivel amarillo.
La comunidad, especialmente aquellos que viven cerca del volcán, han instado a estar vigilantes ante cualquier cambio en la actividad del Cerro Machín, señalaron en la entidad.
Es importante destacar que este boletín es una alerta extraordinaria y no forma parte de los informes regulares basados en el monitoreo continuo de estas estructuras geológicas, sino que tiene como objetivo principal alertar a los habitantes y a las autoridades pertinentes sobre la situación actual del volcán Cerro Machín.
Más Noticias
Presentaron en Dabeiba proyecto de reparación simbólica tras declaratorias de comparecientes ante la JEP
La jornada concluyó con un acto público que visibilizó los testimonios de las víctimas y el compromiso de los responsables, en un ejercicio conjunto de reparación simbólica

Indignación en el sur de Bogotá por conductor en aparente estado de embriaguez, fue detenido por la comunidad: todo quedó en video
Vecinos de Kennedy interceptaron a un hombre que manejaba un Chevrolet Sail gris tras notar su comportamiento errático

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

