
A través de las convocatorias del Cnsc, el Gobierno nacional garantiza la contratación y el ascenso de personal garantizado de las diferentes vacantes de las entidades, instituciones y organizaciones públicas del país.
Sin embargo, para que una persona pueda participar debe estar inscrita en la plataforma Opec, pagar lo correspondiente del proceso, según sea el cargo o nivel, y tener presente cuál es proceso de selección para quedarse con alguna de las plazas ofertadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A partir de eso, los concursos de selección de la Cnsc se rigen por medio de los siguientes principios
- Mérito
- Libre concurrencia
- Igualdad para el ingreso
- Publicidad
- Garantía de Imparcialidad
- Confiabilidad
- Eficacia
- Eficiencia
Según la Cnsc y de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2.6.2 del Decreto compilatorio 1083 de 2015, el proceso de selección o concurso comprende cinco fases: convocatoria, reclutamiento, aplicación de pruebas, conformación de listas de elegibles y período de prueba.
Así son las cinco fases

Para promover la libre participación de la ciudadanía, la Cnsc lo primero que lleva a cabo es la divulgación del concurso a través de sus canales oficiales. Es allí donde la ciudadanía se entera de las opciones y entidades que están requiriendo nuevo personal. Además de sus requisitos, entre otros factores.
Gracias a la convocatoria, la entidad puede precisar y establecer los parámetros y requisitos de participación, fechas, pagos, entre otras reglas, que deben cumplir los aspirantes que deseen participar. Quienes deseen participar, deberán ingresar a la plataforma de Opec, que contiene la información sobre la oferta de empleos y la guía de concurso.
En cuanto al proceso de inscripción, los aspirantes deben tener presente los siguientes pasos:
- Preinscripción: el aspirante elige en la Opec el empleo de su gusto, al que desea concursar, teniendo presente las capacidades, aptitudes que señala la convocatoria. Posteriormente, deberá verificar los requisitos mínimos y crear su perfil.
- Inscripción: una vez efectuada la preinscripción y el pago de los derechos de participación, el aspirante confirma su inscripción al concurso de méritos.
Cabe resaltar que antes de aplicar a las pruebas de selección, es pertinente que el aspirante cumpla con los mínimos de cada opción. Luego, deberá tener presente que se evaluará, puesto que, gracias a estos resultados, se eligen a las personas que se quedarán con las plazas.
Las pruebas más comunes que se llevan a cabo en la Cnsc son:
- Competencias básicas y funcionales: son las pruebas escritas y obligatorias para las cuales los aspirantes serán citados previamente, indicándoles la fecha, hora y lugar de presentación.
- Competencias comportamentales: es una prueba escrita que se efectúa en la misma sección de las pruebas básicas y funcionales. La diferencia, es que independiente al puntaje que obtenga.
- Prueba de valoración de antecedentes es el instrumento mediante el cual se evalúan la formación académica y la experiencia del aspirante, que sea adicional a los requisitos mínimos exigidos por la Opec.
- Otras pruebas: están determinadas según las exigencias y necesidades de cada empleo y se pueden realizar por medio de: entrevistas, pruebas de ejecución, exámenes, prueba psicotécnica, entre otras.
Una vez se obtienen los resultados de las diferentes pruebas de la Cnsc, la entidad conforma el listado de elegibles, que estará encabezado por la persona que haya obtenido el mejor puntaje por sus cualidades académicas, de experiencia y competencias requeridas en la convocatoria.
Las personas seleccionadas, que firmarán como empleados públicos en una carrera administrativa, serán nombrados en periodo de prueba por seis meses. Al cumplir con las fases de evaluación y competencias, adquirirá sus derechos de carrera.

Más Noticias
Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos
La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo
El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero
Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones
El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes
