
La Secretaría de Integración Social anunció que los beneficiarios del programa de bonos canjeables por alimentos para personas con discapacidad, correspondiente al ciclo de marzo de 2024, ya podrán hacerlo siguiendo las siguientes recomendaciones.
De acuerdo con datos oficiales, son 12.404 personas con discapacidad y/o sus cuidadoras(es), que forman parte del servicio fortalecimiento a la inclusión y apoyo alimentario en la Subdirección para la Discapacidad de la Secretaría Distrital de Integración Social, que podrán reclamar los bonos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La dependencia distrital precisó que los beneficiarios y/o sus cuidadores podrán reclamar los bonos hasta el domingo 31 de marzo de 2024. Cabe precisar que hasta ese día podrán redimirlo en alguno de los supermercados habilitados por la entidad, en las 20 localidades de la ciudad.
De acuerdo con la subdirectora para la Discapacidad de Integración Social, Marcela Cubides, la dependencia está avanzando en su compromiso de fortalecer en el apoyo alimentario de la población con discapacidad que más lo necesita en la ciudad.
“Los bonos canjeables por alimentos apuntan en parte a las necesidades nutricionales de los participantes y, a su vez, se constituyen en el aporte que realiza la persona con discapacidad en el hogar, por eso Integración Social dispone en todas las localidades de su talento humano para acompañar a las personas con discapacidad en dicho proceso”, destacó la funcionaria.

Así puede canjear los bonos de marzo
Los beneficiarios del programa de bonos canjeables deberán acercarse a los supermercados que están asignados en la localidad de la persona en condición de discapacidad. Para esta iniciativa están autorizados Colsubsidio o Jumbo-Metro.
Posteriormente, luego de conocer el número del convenio al cual pertenece el beneficiario, con el número de la cédula, que ya aparece registrado, podrá acceder al canje de alimentos por el valor de $180.000.
Para llevar a cabo el canje de bonos, los beneficiarios podrán dirigirse a los almacenes Cencosud (Jumbo y Metro) habilitados para las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Suba, Fontibón, Los Mártires, La Candelaria y Ciudad Bolívar.
En Colsubsidio podrán redimir el bono las personas con discapacidad que residan en las localidades de Usaquén, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz.
Además, los beneficiarios y sus cuidadores se podrán acercar al punto más cercano a su lugar de residencia, sin restricción de horario, de 8:00 a. m. a 9:00 p. m., de lunes a domingo, hasta el 31 de marzo.

Cabe recordar que, los bonos van dirigidos a personas con discapacidad hasta los 59 años y 11 meses, que se encuentren en condición de vulnerabilidad y residen en Bogotá. A su vez, deben cumplir con los siguientes criterios:
- Contar con medios para preparar y consumir alimentos. Tener un lugar o espacio definido como cocina en donde puedan transformar los alimentos.
- Cumplimiento a lo establecido en el documento oficializado: “Acta de compromiso de los participantes con la SDIS” vigente, firmado al inicio del proceso de atención en la modalidad.
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por concepto de pensión igual o superior a un Smlv.
- Persona con discapacidad sin generación de ingresos por vinculación laboral formal (superior a tres meses) con un ingreso igual o superior a un Smlv.
Quienes se encuentren interesados en participar, deberán acercarse a la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su lugar de residencia, e iniciar el trámite de solicitud de este servicio, se debe agotar el procedimiento de focalización, para lo cual se deben aportar los siguientes documentos:
- Copia del documento de identificación de la persona con discapacidad y de las personas que componen su núcleo familiar.
- Copia de un recibo de un servicio público, de agua o de luz, del inmueble en donde resida actualmente.
- Copia del certificado de discapacidad o la historia clínica donde se evidencie la discapacidad.
- Copia de consulta de Sisbén IV.
- Se verifican los criterios de priorización e ingreso.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 5 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Petro cambió al superintendente de Notariado en medio del escándalo por el concurso nacional de notarios
La salida de Roosvelt Rodríguez se produce tras denuncias por la supuesta venta de cupos y presión pública para suspender el concurso nacional de notarios

Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales
