
Se conocieron más detalles sobre el accidente aéreo ocurrido en la mañana del jueves 20 de marzo en el que una avioneta que operaba como ambulancia se accidentó en Santa Rosa de Osos (Antioquia).
En redes sociales circula un video del momento exacto en el que la aeronave, que llevaba cuatro personas a bordo, se incendia. Un hombre fue el encargado de grabar el hecho, mientras grita desesperadamente si alguien sigue con vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De repente, la avioneta explota y el hombre cae al suelo dejando de grabar por el impacto de las llamas. Así quedó registrada el impresionante momento:
De acuerdo con el diario El Tiempo, el Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Osos confirmó que el video es real y que el hombre que grabó no resultó herido.
La avioneta accidentada cubría la ruta Montería-Medellín y a bordo iban el piloto, Carlos Saravia; el copiloto, Sebastián Gómez; la médica Camila Vanegas y el enfermero Ángel Marañón: “Ante la emergencia, el Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Osos actuó como primer respondedor, atendiendo el incendio ocasionado por el impacto. Además, el BRAC (grupo de Búsqueda y Rescate Aeronáutico de Colombia) fue movilizado en helicóptero con personal especializado en siniestros aéreos para brindar apoyo en la emergencia”.
El coronel Carlos Andrés Martínez, comandante del departamento de la Policía de Antioquia, confirmó que se perdió la comunicación sobre la vereda El Roble, situada entre Yarumal y Santa Rosa de Osos, en diálogo con Blu Radio.
La aeronave tipo C90 King Air de color haya y con matrícula HK4684, perdió contacto con las autoridades la mañana del 21 de marzo alrededor de las 7:20 a. m.
La intensa búsqueda de sobrevivientes

De acuerdo con las autoridades, la avioneta desapareció del radar poco después de despegar del aeropuerto Los Garzones en Montería con rumbo al aeropuerto Olaya Herrera en Medellín. El contacto se perdió en horas de la madrugada, momento en el que estaba programado su aterrizaje.
Las autoridades confirmaron la muerte de los ocupantes del avión tras impactar en una región rural del norte de Antioquia. La Aeronáutica Civil expresó solidaridad con la familia dem las víctimas y se comprometió a avanzar con la investigación: “El personal y el equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (Diacc) de la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y el Grupo de Búsqueda y Rescate Aeronáutico de Colombia (Brac) se están desplazando hacia el lugar del accidente para verificar las circunstancias e iniciar la correspondiente investigación”, se puede leer en un comunicado de la entidad.

La misión de búsqueda y rescate también involucró a la Policía de Antioquia y otros equipos de emergencia, quienes sumaron esfuerzos coordinados para ubicar los restos de la ambulancia aérea y esclarecer las causas que llevaron a este trágico evento.
Este accidente ha provocado una amplia respuesta de las comunidades cercanas, incluyendo Yarumal y Santa Rosa de Osos, así como de la provincia de Córdoba, quienes se mantuvieron, desde un primer momento, vigilantes ante cualquier novedad relacionada con la investigación.
Los detalles específicos sobre cómo y por qué la aeronave se desvió de su trayectoria prevista aún continúan bajo investigación. Las circunstancias que rodean la desaparición y posterior accidente de la avioneta son el foco de las autoridades competentes, que buscan esclarecer este lamentable suceso que ha conmocionado a la región.
A medida que avanza la investigación, se espera que las autoridades proporcionen más detalles sobre la cadena de eventos que llevaron al accidente de la avioneta en Antioquia.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial.
Más Noticias
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Padrastro habría abusado y asesinado de su hijastra de 9 años en Mosquera, Cundinamarca
Las autoridades judiciales le imputaron feminicidio agravado y abuso sexual agravado
