
Desde la llegada del director técnico Néstor Lorenzo a la selección Colombia, el equipo ha experimentado un notable repunte en su rendimiento, enfrentándose y venciendo a selecciones de alto calibre internacional.
Recientemente, con la imposición por la mínima diferencia por 1-0, Colombia agregó a su lista de victorias el encuentro contra España, demostrando así su capacidad para competir contra escuadras de prestigio mundial. Además, se prepara para un próximo encuentro con Rumania, reavivando enfrentamientos históricos de las copas mundiales de 1994 y 1998.
La gestión de Lorenzo ha sido crucial para este giro positivo, especialmente evidente en los enfrentamientos de las Eliminatorias al Mundial 2026 y en partidos amistosos internacionales. Su estrategia y dirección han logrado que Colombia exhiba un juego mejorado, superando hasta el momento a tres campeones del mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

- Alemania: 20 de junio de 2023: Alemania 0-2 Colombia
- Brasil: 16 de noviembre de 2023: Colombia 2-1 Brasil
- España: 22 de marzo de 2024: España 0-1 Colombia
Dentro de estos compromisos es donde más se refleja la importancia que ha tenido Luis Díaz en el nuevo proceso deportivo de Lorenzo. En cada uno de estos choques, el guajiro fue protagonista y sin su participación ninguno hubiese sido posible.
Ante Alemania, el extremo fue el autor de uno de los goles, posteriormente ante Brasil marcó también las dos anotaciones para darle vuelta al marcador y recientemente ante los ibéricos fue quien entregó la asistencia del único gol del partido luego de una excelente jugada individual.
Cuáles campeones del mundo le faltan a Colombia por derrotar

No obstante, el combinado tricolor aún no ha enfrentado ni vencido a otras potencias como Italia, Argentina, Uruguay, Francia e Inglaterra, con la excepción de Uruguay. Con este último, se registró un empate 2-2 el pasado 12 de octubre de 2023, destacándose las actuaciones de James Rodríguez y Matheus Uribe por Colombia y Mathías Olivera y Darwin Núñez por los charrúas.
Este reciente éxito del conjunto tricolor se ve reflejado en su capacidad para adaptarse y superar a equipos de gran trayectoria y prestigio, sustentado por una mezcla de táctica, habilidad y el liderazgo de Lorenzo. Las mejoras en el campo son evidentes y prometen un camino esperanzador no solo hacia la Copa América de este año, sino también hacia el Mundial 2026, en donde esperan continuar superando a más equipos campeones y consolidarse como una fuerza formidable en el fútbol internacional.
La Colombia de Lorenzo se acerca a un histórico récord
Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, la selección Colombia consiguió una destacada racha de partidos sin conocer la derrota, alcanzando la cifra de 20 juegos invictos en diversas competencias, incluyendo tanto enfrentamientos amistosos como partidos de eliminatorias.
Este logro posiciona a la Tricolor como una de las selecciones con mejores resultados en el panorama futbolístico mundial actual, especialmente de cara a su participación en la próxima Copa América.
La secuencia imbatida de la selección, que comenzó en septiembre del 2022 con la llegada de Lorenzo, rivaliza con momentos históricos del equipo, como aquel logrado en la década de 1990 bajo el mando de Francisco Maturana. Durante aquel periodo, Colombia estableció un récord de 27 partidos sin derrotas, una hazaña que culminó en 1994.
Comparativamente, aunque la escuadra de los 90 es frecuentemente recordada por su brillante desempeño y por clasificar de forma consecutiva a tres mundiales, el actual equipo dirigido por Lorenzo está en camino de posiblemente superar esos logros históricos.
Contando con los amistosos restantes que tiene el combinado nacional en su calendario, Lorenzo puede llegar a igualar el récord de Maturana en plena Copa América donde, al menos para alcanzar los 27 partidos invicto, necesitará llegar a cuartos de final.
Más Noticias
Embarazo molar, ¿De que se trata y cuántos tipos existen según la medicina?
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

La Liendra aclara rumores tras su salida de ‘La casa de los famosos’ y asegura que sí deseaba continuar en la competencia: “Quería seguir jugando”
Los rumores apuntan a que el ‘influencer’ tendría un contrato diferente al resto de los participantes que le permitiría salir de la competencia cuando él lo considerara

Capturan a un hombre por agredir, secuestrar e intentar asesinar a su expareja en Bogotá
El ciudadano es señalado por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, acceso carnal violento agravado y secuestro simple

Conductor de un Mustang que atropelló a dos ciclistas en Neiva y dejó un muerto en 2024 recibió detención domiciliaria y hay indignación por la decisión judicial
El presunto responsable tenía antecedentes por conducir en estado de embriaguez, el Soat vencido y la licencia suspendida por 25 años; ahora enfrenta audiencias por homicidio y lesiones personales culposas agravadas

Silvestre Dangond reveló que dejó de comer y hablarle a su esposa por su nueva canción
El cantante lanzó ‘Cosas sencillas’, en colaboración con el artista mexicano Carín León, un tema que fusiona el vallenato con sonidos de la música regional mexicana
