En la tarde del sábado 23 de marzo se presentó un fuerte vendaval en el municipio de Tocaima el cual, de acuerdo con el reporte inicial del Cuerpo de Bomberos de esta jurisdicción, género afectación en tres zonas veredales.
Las veredas afectadas fueron Santa Rosa, solecto y la Tete, con un aproximado de 12 viviendas, las cuales quedaron sin techo y algunas de sus vias bloqueadas por la caída de árboles.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al momento de registrarse fuertes vientos en el municipio de Cundinamarca, el Cuerpo de Bomberos con acompañamiento de la Alcaldía de Tocaima y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) realizaron monitoreo y verificación de los hechos.
El delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán Vargas, aseguró que hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni víctimas fatales. De acuerdo con el funcionario, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio se encuentra en una evaluación de daños y análisis de necesidades.
Recientes vendavales en Cundinamarca
En la noche del miércoles 20 de marzo, un fuerte vendaval que se registró en el municipio de Anapoima (Cundinamarca) dejó varias familias afectadas, por la caída del techo de sus viviendas y el desplome de varios árboles.
“En la noche de hoy se presenta incidente relacionado a vendaval en el municipio de Anapoima, se reporta caídas de árboles, varias viviendas resultaron desentechadas y el municipio se encuentra al momento si fluido eléctrico no se reportan lesionados, ni víctimas fatales”, fue el primer reporte de la emergencia entregado por el capitán Álvaro Farfán Vargas

Además de viviendas, locales comerciales también resultaron afectados por cuenta del vendaval. Según las autoridades, en total fueron dos establecimientos los que recibieron daños de “importancia”, lo que ocasionó pérdidas en sus inventarios.
Resultaron afectadas “cubiertas externas de establecimientos comerciales; fachadas por la ruptura de vidrios de las viviendas; algunas mamposterías; pérdida de tendidos eléctricos, comunicaciones y otros cableados”.
Al día siguiente, jueves el 21 de marzo, otro vendaval afectó a la región. Habitantes del sur de Bogotá fueron testigos de una fuerte lluvia que, acompañada de vientos, terminaron causando daños materiales en varias viviendas.
Información del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB), evidenció lluvias con presencia de granizo en la capital del país que afectaron las localidades de San Cristóbal, Suba y Usme.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a la emergencia en su cuenta en X (antes Twitter), desde donde aseguró que las autoridades estuvieron al frente de la situación desde las 5:00 p. m. del jueves. “Hasta el momento se reportan cerca de 30 familias afectadas, igual que 2 colegios”.
Seguido, el mandatario local confirmó que tanto el Personal de Integración, como Hábitat de Bogotá adelantaron trabajos para caracterizar a los afectados y activar las ayudas que sean necesarias.
Recomendaciones de las autoridades ante riesgo de vendavales
Ante la presencia de lluvias en varias zonas del país, las entidades que integran el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático reiteran las siguientes recomendaciones a tener en cuenta por la ciudadanía:
- Asegurar los techos en los hogares, locales comerciales y otras edificaciones.
- Si se llega a presentar un vendaval, tener especial cuidado con árboles, especialmente los que tengan edad avanzada, los que tengan inclinaciones o presenten riesgo de caer.
- En caso de existir afectación en cableado, dejando expuesto el interior del mismo, no se debe acercar ninguna persona y mucho menos tocar los caídos, en caso de existir esta situación comuníquese inmediatamente a la línea 123.
- Llamar a la línea 116 en caso de inundación o encharcamiento en las vías.
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
