
En los últimos días se activó el proyecto propuesto por el gobernador de Antioquia, Julián Rendón, denominado “Vaca por las vías”, que tiene como finalidad reunir $1 billón de pesos para concluir con la construcción de vías 4G en el departamento, así como otros proyectos de infraestructura para el territorio.
Pero el proyecto no ha estado alejado de controversias ya que mientras el gobernador aseguró que se verificó cualquier donación que supere los 10 millones de pesos, incluso rechazando algunas, el senador del partido Alianza Verde, Ariel Ávila, por su parte le respondió argumentando que, al parecer fueron aceptados cuatro depósitos que, en total, suman esa cantidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, luego de que el Clan del Golfo dijera que había donado 10 millones de pesos para la iniciativa de la administración del departamento de Antioquia, Julián Rendón destacó la importancia de la confianza y la buena fe de los habitantes de la región en el del proyecto “Vaca por las vías”. Subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo “sin precedentes” por parte de la comunidad.
En su publicación de igual manera hizo hincapié en que, para contribuir al proyecto, es necesario identificarse y que todas las transacciones iguales o superiores a los 10 millones de pesos son rigurosamente verificadas por el banco, habiendo ya rechazado varias. Rendón advirtió que cualquier anomalía detectada será reportada a la Fiscalía, y lamentó que haya individuos intentando sabotear esta expresión de solidaridad de gran escala.

A esto último, el senador Ariel Ávila contestó por medio de su cuenta de X que: “El tema gobernador es que, al parecer, se realizaron cuatro consignaciones que, al final, suman los 10 millones. Veo que su nivel de ética es bastante bajo y con esté comentario usted da a entender que no le importa los dineros de mafias, sino el monto de la consignación”.

Ávila señaló de igual manera en su publicación que aceptar consignaciones sin una adecuada verificación podría encubrir prácticas de lavado de activos. Instó al gobernador a detener inmediatamente este tipo de transacciones sospechosas y solicitó la intervención de la Fiscalía General de la Nación para que investigue estas acciones.
Y es que, en un reciente comunicado, el grupo ilegal el Clan del Golfo afirmó haber contribuido con 10 millones de pesos al fondo establecido por la Gobernación de Antioquia. En este dijeron que: “hemos convocado a todas las estructuras del EGC presentes en el departamento de Antioquia desde días anteriores, recogiendo la suma de diez millones de pesos el cual procedemos a consignar en la cuenta establecida para tal fin”.
El comunicado detalla que el Clan del Golfo realizó cuatro consignaciones distintas el 23 de marzo, sumando un total de 10 millones de pesos. Los montos fueron de 3.000.000, 2.900.000, 2.800.000 y 1.300.000 pesos respectivamente, todas efectuadas en un breve intervalo de tres minutos a través de un corresponsal bancario de Bancolombia ubicado en Turbo, Antioquia.
Por otro lado, la propuesta de reunir fondos para finalizar las carreteras de interés nacional en Antioquia fue planteada originalmente por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha capturado la atención de la comunidad. A través de un video, Uribe lanzó un llamado para que un millón de antioqueños contribuyan con $1 millón cada uno.
El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona anunció el 22 de marzo la creación de una junta especial, que tenía como objetivo principal supervisar la correcta administración de las donaciones de la iniciativa “Vaca por las vías”.
La comisión estará compuesta por, Lina Vélez de Nicholls de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia; Jorge Iván Díez Vélez, representante de la Confederación General de Trabajo de Antioquia; María Bibiana Botero Carrera, al frente de Proantioquia; Eduard Estiben Pino Graciano, trabajador destacado del Túnel del Toyo; un delegado elegido por la Alcaldía de Medellín y María José Bernal Gaviria, quien dirige Fenalco Antioquia.

Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
