
En la mañana del sábado 23 de marzo el director de la Policía William salamanca dio a conocer la captura de Reinaldo Valencia alias Rey o Cabezón, señalado de ser uno de los principales jefes d reclutamiento el frente Jaime Ramírez del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
La detención del peligroso guerrillero se dio en Cali, pero su eje de acción era en Jamundí, donde esa disidencia tiene casi que el control completo y ha construido una carretera para sacar droga por el Pacífico e incluso hasta una estación de gasolina.
“¡Cae ‘Rey’ del desplazamiento forzado! En nueva acción de la Operación Cauca capturamos, en Cali, a alias ‘Rey’, cabecilla de milicias de las disidencias ‘Jaime Martínez’, que venía afectando la tranquilidad de Jamundí y el norte del Valle. Fin a 30 años de carrera criminal”, publicó el general William Salamanca en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Además de coordinar el reclutamiento de menores, el jefe del frente Jaime Ramírez era el que coordinaba los retenes y peajes irregulares en la zona rural de Jamundí y el cobro de extorsiones, homicidios selectivos, secuestros y dinamización del narcotráfico en algunos sectores del municipio.
Según pudo conocer El Tiempo alias Cabezón se había ido de Jamundí luego de que el ejército empezara desarrollar operativos y acciones de inteligencia en la región para dar con los cabecillas de la subestructura
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas por el medio citado, el criminal había sido ascendido recientemente a jefe de redes de apoyo “con el propósito de mantener presencia en los corregimientos de Villacolombia, La Meseta y La Liberia del municipio de Jamundí Valle del Cauca”, en ese último poblado funcionaría una gasolinera que construyó esa subestructura del Estado Mayor Central para financiar el desarrollo de una vía para sacar cocaína de las montañas de Jamundí al Pacífico colombiano.

Tal y como informó el general William Salamanca, alias Rey tiene una trayectoria criminal en la guerrilla de 30 años aproximadamente, pues fue reclutad a los 14 años y desde entonces se ha dedicado a cometer todo tipo de crímenes para el grupo armado.
“Fue reclutado a los 14 años por alias Mincho exjefe del bloque móvil ‘Arturo Ruiz’, del Frente 30 de la extinta guerrilla de las Farc, en zona rural del municipio del Queremal (Valle del Cauca)”, le dijeron las autoridades a El Tiempo.
Dentro de su prontuario, el criminal tiene la participación en la toma armada de la base militar del cerro Tokio (Valle del Cauca) en 2001, cuando cerca de 300 guerrilleros de las extintas Farc asediaron con ráfagas de fusil y cilindros la base de la Armada que era custodiada solo por 75 uniformados, de los cuales murieron dos oficiales, dos suboficiales y doce infantes de marina. Alias Cabezón también participó en el secuestro de los doce diputados del Valle del Cauca, de los cuales murieron once.

Tras acogerse al proceso de paz en 2016, el delincuente decidió alzarse nuevamente en armas y se unió a la disidencia del Estado Mayor Central de alias Iván Mordisco, y participó en la toma del control territorial de Jamundí.
En ese municipio vallecaucano, el frente Jaime Martínez tiene bajo su mando la producción de cocaína y su envío a Ecuador, Centro y Norteamérica a través del océano Pacífico; para ello, esa subestructura construyó una carretera según confirmó el Ejército.
“No se debe creer que la (estructura) Jaime Martínez abre una carretera para el bien de la comunidad, se debe a que esta ruta es de su importancia para darle fluidez a la exportación del alcaloide hacia el Pacífico, construyendo una carretera atropellando las medidas ambientales”, le dijo a Caracol Radio el comandante de Comando Conjunto Suroccidente, general Eric Rodríguez.
Más Noticias
EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Destruyen 13 laboratorios de coca del Clan del Golfo en el Caribe colombiano: tenían ganancias de 3.000 millones de pesos
En el operativo, las autoridades también confiscaron varios materiales esenciales para la producción de estupefacientes por parte del grupo armado

Chikybombom se despachó en contra de Melissa Gate por amistad con Yina Calderón: “Se quedó sin contenido”
La presentadora y creadora de contenido dio su opinión sobre la participación de la paisa en ‘La casa de los famosos Colombia’ después de dejar de lado su enemistad con la empresaria

Denuncian a la empresa que administra al jardín del Icbf donde se registraron los presuntos abusos a 12 niños en Bogotá
De acuerdo con el concejal Juan Baena, Parques Candá tienen nueve jardines más a su cargo, con más de 1.400 niños

Estos son los cinco barrios donde es peor la calidad de vida en Bogotá
Un estudio de la Universidad Nacional y la Universidad de los Andes expone graves deficiencias en acceso a servicios, infraestructura y seguridad en estos barrios de la capital
