
Sin Dios ni ley el frente Darío Gómez de las Disidencias de las Farc estaría citando a comerciantes a una reunión el domingo 24 de marzo a las 10:00 a. m., con el propósito de cobrar vacunas, según denunció el exrepresentante a la cámara Jaime Felipe Lozada.
De acuerdo con exdirigente político las invitaciones estarían dirigidas a los comerciantes de la vereda Las Juntas de San Andrés (Huila). En la imagen compartida por el exrepresentante se lee que el encuentro se realizará en la escuela principal de la mencionada vereda, que se ubica en el corregimiento San Andrés Tello:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Cordial saludo revolucionario de parte de las Farc EP, por medio de esta notificación nos dirigimos a usted para que haga presencia el día 24-03-2024 o envíe delegado a la escuela vereda Las juntas corregimiento San Andrés Tello, a las 10:00 a.m. No faltar gracias (sic)”, indica la invitación, la cual está firmada por el bloque comandante Jorge Suárez Briceño del frente Darío Gutiérrez.

Al parecer esta sería una práctica del grupo insurgente en esta zona del departamento, pues, una citación similar habría realizado, exactamente para el jueves 21 de marzo, también a las 10:00 a. m.
Adicionalmente, se habrían encontrado panfletos amenazantes, presuntamente de las disidencias de las Farc, exactamente en el Puente Alonso Sánchez, en cercanías al kilómetro 18 en la vía Garzón - Neiva, según reseñó La Libertad. El documento tendría una dura advertencia a quien no se presente.

Junto a la aparición de estos panfletos se habrían escuchado algunos disparos al aire, lo que habría generado preocupación en los habitantes. Según reseñó el medio citado, estos disparos no dejaron emergencias, daños o heridos; sin embargo, las autoridades competentes estarían realizando el seguimiento de estas eventualidades.
Defensoría del Pueblo emitirá alerta temprana por situación de orden público en zonas de Huila
La Defensoría del Pueblo en Huila está por emitir una alerta temprana focalizada en el norte del departamento, específicamente para advertir sobre las violaciones de derechos humanos en la región. Johana Elena Rojas Herrera, responsable de la entidad en la seccional Huila, anunció que, tras una rigurosa investigación y trabajo de campo por parte de sus delegados para el sistema de alertas tempranas, se han detectado conductas preocupantes que ameritan una pronta acción de las entidades competentes.

“Frente a la alerta temprana que está pendiente, tengo que decir que nosotros ya terminamos el documento y está siendo tramitado en el Ministerio del Interior que es donde se convierte completamente en un documento público y entendemos que está muy próxima en salir. La alerta eleva una advertencia y llama la atención de las entidades cuya competencia es actuar”, indicó la funcionaria de la Defensoría, quien además agregó que la alerta se emitirá a principios de abril.
La funcionaria especificó que el documento busca generar advertencias sobre los riesgos que representa esa zona del departamento, en el que también se está evaluando el riesgo de que se ejecute reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley:
“En este documento se hacen advertencias sobre elementos que conforman el actual escenario de riesgo en la zona señalada, en donde encontramos a través de ese tipo de observatorios que hacen nuestros funcionarios en terreno que, existen situaciones como el riesgo inminente de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes”, complementó la funcionaria, en declaraciones citadas por La Nación.

Rojas Herrera agregó que la Defensoría está realizando monitoreo y seguimiento a los 37 municipios del departamento en lo que concierne a la vulneración de los derechos humanos: “Esta por salir la alerta temprana de Colombia y se están revisando los nueve municipios del sur del Huila, como San Agustín, Palestina, Isnos, Pitalito, Acevedo y demás, para determinar si toca emitir nuevas alertas tempranas”.
*Esta nota fue hecha con ayuda de inteligencia artificial
Más Noticias
Equipos colombianos en Libertadores y Sudamericana ya conocen la fecha de sorteo de los octavos de final
Atlético Nacional y Once Caldas son los únicos equipos que cuentan con tiquete asegurado a la siguiente ronda de los certámenes continentales

Procuraduría inhabilitó por 14 años a exfuncionario de Daniel Quintero por presunta coacción a servidores públicos
Juan Pablo Ramírez, ex secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, en la Alcaldía de Medellín, fue señalado por el organismo de control de usar su cargo para presionar aportes a una corporación política

Exembajador de Colombia en Ghana, investigado por violencia intrafamiliar, regresa al Gobierno Petro: este será su nuevo cargo
El nuevo funcionario del gabinete tuvo que dejar su cargo por las denuncias de su expareja sentimental

Violencia armada en Valle del Cauca: cinco muertos en menos de 24 horas; una de las víctimas es una mujer trans
Los crímenes ocurrieron casi simultáneamente en los municipios de La Unión y Riofrío. Las víctimas incluyen a una joven trans y tres hombres atacados a balazos cerca de un río

Ciclista profesional Jonathan Paredes murió tras ser arrollado por una camioneta: había ganado el Campeonato Panamericano de Ruta
El deportista se movilizaba sobre la vía que comunica Tunja con Duitama cuando fue embestido por un vehículo que término volcado
