
Según información exclusiva obtenida por la Revista Semana de altas fuentes del Gobierno nacional, se reveló que este jueves 11 de abril llegaría a Colombia Jaime Saade para enfrentar acusaciones relacionadas con el crimen de Nancy Mestre.
La decisión de extraditar a Saade desde Brasil fue anunciada por el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera, después de que se autorizara formalmente su extradición para cumplir una sentencia de 24 años de cárcel por el asesinato de la joven barranquillera durante la celebración de un Año Nuevo en 1994.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El retorno de Saade a Colombia se produce tras la aceptación, por parte de un juez en Barranquilla, de las condiciones propuestas por Brasil para la extradición del acusado, incluyendo el reconocimiento del tiempo que pasó en prisión en ese país.
El individuo se había evadido de las autoridades colombianas en la década de los noventa, refugiándose en Brasil después del crimen de Mestre, que ocurrió cuando Saade tenía apenas 18 años. En ese momento, enfrentaba cargos por homicidio y acceso carnal violento.
Los registros del caso sugieren que Saade habría abusado sexualmente de Mestre antes de asesinarla con un arma de fuego. A pesar de ello, la familia y la defensa de Saade argumentaron que la joven se había suicidado.
Tras huir a Brasil, Saade vivió bajo el alias de Henrique dos Santos Abdala, evadiendo la justicia durante casi tres décadas hasta su captura por la Policía Federal brasileña en 2023.
La detención de Saade fue posible gracias a los esfuerzos de Martín Mestre, padre de Nancy, quien durante años trabajó incansablemente para localizar al responsable del crimen de su hija.
En una publicación en X, el abogado Romero del Río, representante legal de la familia Mestre, anunció que “comienza el conteo regresivo. En un mes, habrá un grito de júbilo y justicia. Guarden esta fecha, 11 de abril de 2024, será un día para conmemorar la lucha por la justicia, como símbolo de fe y esperanza”.
La Revista Semana tuvo acceso a documentos que detallan la primera captura de Saade en Brasil por la Policía Federal de Belo Horizonte, así como a información sobre sus actividades delictivas durante su estancia en Brasil bajo una identidad falsa.
Padre de Nancy Mestre no está convencido de que aún haya justicia
Pasaron casi tres décadas para que Martín Mestre lograra dar con el paradero del asesino y violador de su hija de 18 años, luego de que se le perdiera el rastro tras las revelaciones y causas reales de la muerte de la joven.
En ese entonces se supo que Jaime Saade había huido a Brasil, donde fue capturado en 2020 en Belo Horizonte. No obstante, la justicia no se hizo efectiva en ese año, debido a maniobras en su defensa que le permitió recobrar su libertad.
Para abril de 2023, la justicia pidió la extradición de Saade a Colombia para que cumpliera su condena de 24 años en una cárcel de Barranquilla; sin embargo, hubo una serie de dilaciones en el proceso que no lograba concretar su extradición al país para pagar por el crimen. Entre las maniobras se encontraban retrasos en la respuesta de Colombia para asegurar algunas condiciones exigidas por el Gobierno de Brasil y falta de consulta de los antecedentes procesos penales en el país vecino, que le impidiera su salida.
“Cómo es posible que no se hayan verificado esos antecedentes. Uno entendería que es una maniobra dilatoria”, expresó en su momento Raúl Rafael Romero, abogado de la familia de la víctima, en entrevista con W Radio.
En un oficio de tres páginas, firmado por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Barranquilla, atendió a una solicitud urgente enviada por la justicia brasileña antes de confirmarse la extradición de Jaime Saade el viernes. El despacho buscaba evitar que Saade, condenado a más de 20 años de cárcel por el asesinato de la joven Nancy, quedara en libertad.
“Lo primero sea indicar que, con relación al trámite de extradición del señor Jaime Enrique Saade Cormane, este despacho en providencia de fecha 27 de noviembre de 2023, comunicó al Ministerio de Justicia el sometimiento a las condiciones impuestas por la República Federativa de Brasil, para que se cumpliera el traslado del condenado a este estado”, indica el oficio, reseñado por El Tiempo.
Ante la respuesta satisfactoria de las autoridades de Colombia y Brasil, Saade está aún más cerca de cumplir la pena impuesta por el asesinato de su novia Nancy.
Por su parte, el padre Nancy Mestre expresó su satisfacción por el avance del proceso de su hija, pero recalcó que la justicia no se hará efectiva hasta que Saade esté tras las rejas en una cárcel de Barranquilla.
“Se va a hacer justicia en el momento que ya esté pagando condena en una cárcel de Barranquilla”, señaló Mestre en los micrófonos de Noticias Caracol.
Más Noticias
Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo
La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Migración Colombia detuvo a prófugo panameño con circular roja de Interpol, cuando intentaba legalizar su situación en el país
Un individuo requerido por la justicia de Panamá fue puesto a disposición de las autoridades tras ser identificado durante controles de extranjería en Medellín, destacando la eficacia de los protocolos de seguridad migratoria

Hallan el cuerpo de soldado que había desaparecido en aguas de Nariño, tras naufragio de la embarcación
En total, 28 uniformados viajaban en la embarcación, entre los que se encontraban integrantes de la Armada Nacional, la Policía Nacional y el Ejército Nacional

Yina Calderón se fue en contra de Melissa Gate y le pidió “aterrizar”: “Por eso perdió el reality”
La influenciadora aseguró que la derrota de Gate en ‘La casa de los famosos Colombia’ se debió a situaciones dentro del ‘reality’ y no a supuestas injusticias, como lo asegura la paisa
