
Los colombianos se preparan para una de las temporadas más importantes del 2024, la Semana Santa, un tiempo para reflexionar, acercarse a Dios y orar. Si hace parte del número de colombianos que toma estos días para descansar y va a viajar por alguno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca, debe tener en cuenta cuál es el plan de movilidad que se incorporará del domingo 24 hasta el sábado 30 de marzo.
En la mañana del viernes 22 de marzo, la Gobernación del departamento y su Secretaría de Movilidad anunciaron una serie de acciones que se implementarán, como reversibles en rutas estratégicas de ingreso y salida, y restricciones de carga para que el tránsito sea más efectivo hacia los sitios de destino.
En ese sentido, la resolución 023 de 2024 autoriza el plan éxodo consistente en la implementación de medidas para el manejo de tráfico corto (Pare y siga, contraflujo y similares), de la siguiente manera:
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
- Sobre el corredor vial “Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo-Tocaima”, entre los sectores Mosquera (Puente Balsillas K113) y Tocaima (K28), en sentido éxodo, los días viernes 22, sábado 23, miércoles 27 y jueves 28 de marzo de 2024.
- En los pasos urbanos sobre el corredor vial “La “Y” Chusacá-Sibaté-Fusagasugá-Pasca”, en sentido éxodo, los días viernes 22, sábado 23 y miércoles 27 de marzo de 2024. 3- En los pasos urbanos sobre el corredor vial “La “Y” Chusacá-Sibaté-Fusagasugá-Pasca”, en ambos sentidos, el día viernes 29 de marzo de 2024.
El plan retorno, de acuerdo con la misma norma, determina control del tráfico así:
- Manejo de tráfico corto (Pare y siga, contraflujo y similares) sobre el corredor vial “Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo-Tocaima”, en sentido Tocaima-Mosquera, entre los sectores de Tocaima (K28) y Mosquera (Puente Balsillas K113), el lunes 25 de marzo de 2024.
- Manejo de tráfico corto (Pare y siga, contraflujo y similares) sobre el corredor vial “La “Y” Chusacá-Sibaté-Fusagasugá-Pasca”, en sentido Fusagasugá-Sibaté, el lunes 25, sábado 30 y domingo 31 de marzo entre las 12:00 del día y las 10:00 de la noche.
- Reversible continuo desde Apulo (K32) hasta Mosquera (Puente Balsillas K113) sobre el corredor vial “Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo-Tocaima”, el sábado 30 de marzo desde las 4:00 de la tarde y las 11:00 de la noche.
- Reversible continuo desde Apulo (K32) hasta Mosquera (Puente Balsillas K113) sobre el corredor vial “Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo-Tocaima”, el domingo 31 de marzo desde las 10:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.
- Reversible continuo desde la intersección Avenida Canoas hasta la avenida San Marón (Soacha), en sentido Mondoñedo-Soacha, el domingo 31 de marzo desde las 12:00 del día a las 12:00 de la noche.
En relación con la restricción de circulación para vehículos de carga, la norma (resolución 022 de 2024) señala:
- Restringir la circulación de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos), desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de marzo de 2024, en las vías que se encuentran a cargo de Cundinamarca.
- Restringir la circulación de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3,4 toneladas (3400 kilogramos), desde el viernes 22 hasta el domingo 31 de marzo de 2024 en las vías “Chía (Intersección Avenida Pradilla-Semáforo Variante Cota)-Cota-Siberia-Mosquera Mondoñedo-La Mesa-Girardot, y Ramal a Soacha”; “vía Alpes-Villeta” y”vía Chuguacal-Cambao”.
Las autoridades de tránsito competentes y las concesiones que tienen a su cargo vías en Cundinamarca, deberán suministrar e instalar la señalización informativa y reglamentaria necesaria para advertir a los conductores y usuarios de la vía, y tomar todas las medidas oportunas para mitigar el impacto dl flujo vehicular, que se pueda producir con la implementación del contraflujo y reversible.
Recomendaciones para los viajeros:
- Planee su viaje y salida con el debido tiempo.
- No exceda los límites de velocidad.
- Realice siempre una revisión mecánica.
- Verifique el kit de carreteras.
- Respete las señales de tránsito.
Más Noticias
Nuevas medidas para el tránsito de vehículos por la vía al Llano: deslizamiento ya completa más de un mes
Las autoridades buscan reducir las millonarias pérdidas asociadas al deslizamiento en la vía al Llano y, asimismo, prepararse para las temporadas de vacaciones

Ejército reveló resultado operacional tras ofensiva contra el Clan del Golfo, pese a asonada en La Danta
La Cuarta Brigada anunció denuncias ante organismos competentes para esclarecer la irrupción civil que alteró el procedimiento judicial y garantizar el restablecimiento del orden en el oriente antioqueño

Cuánto vale arrendar una casa o un apartamento en barrios costosos de Bogotá como El Chicó, El Nogal, Country Club o Rosales
La transformación del mercado premium impulsa una dinámica inédita en zonas exclusivas, donde la flexibilidad y la llegada de nuevos perfiles internacionales marcan el ritmo

Alcalde de Bogotá se pronunció sobre el ataque sicarial contra dos líderes venezolanos: “Ya hay avances en la investigación”
Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez huyeron de Venezuela por persecución política y en Colombia buscaban protección como solicitantes de refugio

Tiburón en cautiverio atacó a un turista de 14 años en el Islote de San Bernardo, en Cartagena
Un menor de Medellín resultó gravemente herido, tras pagar $10.000 por nadar con un tiburón en un acuario improvisado
