Entutelaron a Gustavo Petro por asegurar que programa de Santos fue un “antro de corrupción”: tiene 48 horas para presentar pruebas o retractarse

Rafael Pardo y Eduardo Díaz radicaron una tutela para que se proteja su buen nombre por señalamientos del jefe de Estado en contra de su trabajo

Guardar
Presidente Gustavo Petro deberá presentar
Presidente Gustavo Petro deberá presentar pruebas o retractarse por decir que el programa de sustitución de cultivos de Juan Manuel Santos fue un antro de corrupción - crédito Bienvenido Velasco/EFE

El Consejo de Estado le dio dos días a la Presidencia de la República para que se retracte de las afirmaciones que hizo el presidente en contra del programa de sustitución de cultivos del Gobierno de Juan Manuel Santos, de lo contrario, deberá presentar pruebas de que en esa gestión hubo corrupción.

En la decisión del magistrado Alberto Montaña Plata se le ordena a la Presidencia que en 48 horas de respuesta a una carta pública de Rafael Pardo y Eduardo Díaz del 11 de octubre de 2023, que compartieron en la red social X, en la que le pidieron rectificar los señalamientos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pardo fue el consejero para el postconflicto durante la administración Santos, mientras que Díaz fue el encargado de la Oficina de Sustitución de Cultivos Ilícitos, por lo que consideran que la afirmación de que ese programa fue un “antro de corrupción”, como lo dijo el presidente Petro, atenta contra su buen nombre.

Rafael Pardo y Eduardo Díaz
Rafael Pardo y Eduardo Díaz le solicitan al presidente retractarse de señalamientos de corrupción en el programa de sustitución de cultivos ilícitos de la era Santos - crédito Diego Pineda/Colprensa

Ambos exfuncionarios también solicitaron la retractación en medios de comunicación y artículos que publicaron en los mismos, pero el mandatario nunca dio respuesta a sus solicitudes. Por eso en noviembre de 2023 radicaron una tutela para buscar la protección de sus derechos por vía judicial.

“Comoquiera que tanto la petición como las súplicas de amparo en la presente acción de tutela guardan estrecha relación, la Sala estima pertinente detener su estudio, en un primer momento, sobre la posible vulneración al derecho fundamental de petición y, en el evento en el que se dé una repuesta negativa a ese interrogante, sí entrar a analizar una eventual afectación de los derechos a la honra y el buen nombre”, se lee en la decisión.

Así las cosas, la Presidencia deberá decidir si accede a la solicitud de retractación y el presidente eche atrás sus palabras o, por el contrario, decida presentar pruebas que sustenten las afirmaciones, para que sea el juez el que decida si hubo o no la violación del derecho a la honra de los exfuncionarios.

En la decisión se resaltó que Pardo y Díaz presentaron la solicitud de retractación por un medio idóneo al día siguiente del discurso en Tumaco en el que el presidente hizo los señalamientos. Además, reprochó que pasaron cinco meses sin dar una respuesta, así como tampoco se manifestó la Presidencia durante el trámite de la tutela.

El magistrado señaló que hubo vulneración al derecho de petición de los exfuncionarios, debido a que pasaron cinco meses sin que se les respondiera a su carta. Se estimó que utilizaron un medio idóneo para publicarla, debido al frecuente uso que hace el presidente de la red social que era conocida como Twitter.

La Sala observó que dicha red social ha sido utilizada con frecuencia por la autoridad enjuiciada no solo para difundir información, sino también para interactuar con los usuarios de la misma, a través de la contestación/replica a publicaciones, lo que denota el cumplimiento de los requisitos para que la presentación de peticiones/solicitudes a través de dicha red social”, se señaló en el texto.

En su carta, Pardo y Díaz señalaron que durante su gestión cumplieron con las transferencias de un millón de pesos mensuales para 67.665 familias con las que se pactó la erradicación voluntaria. Esas ayudas fueron entregadas a través del Banco Agrario. “Nunca se pensó, siquiera, en contratar los servicios de operadores, fiducias o intermediarios”, señalaron.

El Consejo de Estado le
El Consejo de Estado le dio dos días al presidente Gustavo Petro para que defina si se retracta o no de señalamientos contra Rafael Pardo y Eduardo Díaz - crédito Consejo de Estado

Además, los exfuncionarios sostuvieron que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC) prestaron apoyo logístico y técnico al programa, así como excombatientes fueron vigilantes del proceso. Un mecanismo que, señalaron, fue cambiado durante el Gobierno de Iván Duque que dejó de convocar las instancias de participación y control.

Más Noticias

Gobierno y comunidades indígenas acuerdan levantar el bloqueo en la Panamericana, hubo afectaciones económicas en Popayán

Numerosos participantes del Congreso Gastronómico no lograron llegar a la capital del Cauca, mientras que otros quedaron atrapados en medio de las protestas, lo que generó pérdidas y frustración entre organizadores y comerciantes

Gobierno y comunidades indígenas acuerdan

Tragedia en Cesar: Hombre asesinó a su expareja con un machete y luego se suicidó

El victimario después de lo ocurrido fue encontrado por las autoridades colgado de un árbol

Tragedia en Cesar: Hombre asesinó

Noche de pasión en el ‘Desafío 2025′: Eleazar y Tina pusieron a prueba tanto su atracción tras su beso de despedida

El entrenador venezolano se sinceró con la modelo caldense y dio rienda suelta al gusto que siente por ella durante una romántica noche que pasaron a solas en el ‘reality’ de supervivencia: todo terminó en masaje

Noche de pasión en el

El Gobierno de Gustavo Petro devuelve Sanitas a sus dueños tras intervención: radiografía de una EPS debilitada

La representante impulsa una investigación tras detectar cambios en certificados y requisitos, lo que cuestiona la legitimidad de la llegada de la joven al viceministerio y la actualización de los manuales internos

El Gobierno de Gustavo Petro

Etapa 15 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal que irá por una victoria en la tercera grande

El líder del Ineos Grenadiers resignó sus posibilidades de integrar el top 10, tras sufrir en las montañas de la etapa 14 de la Vuelta a España

Etapa 15 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS