
En el London Stadium, con capacidad para 65.000 espectadores, la selección Colombia se verá las caras ante España, el viernes 22 de marzo a partir de las 3:30 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de Gol Caracol y Canal RCN.
Después del encuentro ante La Roja, los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirá en la capital española ante su similar de Rumania, un encuentro que más que amistoso tiene antecedentes pocos gratos para los hinchas del combinado cafetero, que tienen recuerdos amargos de los mundiales de USA 94 y Francia 98.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Estos encuentros por fecha FIFA servirán como preparación de la Tricolor de cara a la Copa América que se disputará entre el 20 de junio y 4 de julio en Estados Unidos. El conjunto cafetero quedó ubicado en el Grupo D junto con Paraguay, Brasil y el ganador del repechaje entre Costa Rica y Honduras, que está bajo la orientación de Reinando Rueda.
Colombia y España estrenan indumentaria

Además de lo que significa que Colombia tenga fogueo contra una de las mejores selecciones del mundo, uno de los atractivos del encuentro ante España, es que ambos combinados harán la presentación oficial de su nuevo uniforme.
Para el duelo ante los ibéricos, la escuadra cafetera no usará su indumentaria tradicional conformada por la camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas, ya que el conjunto europeo vestirá de color amarillo, lo que obliga a Colombia a jugar con su segundo uniforme.
De esta manera, Colombia saltará al terreno del olímpico de Londres con uniforme totalmente negro, un diseño novedoso, dado que a lo largo de la historia la Tricolor usado indumentaria alternativa de tono azul, blanco, rojo y naranja, por lo que esta nueva propuesta rompe con todos los estereotipos del cuadro cafetero.
Qué significado tiene la segunda equipación de la selección Colombia

En diálogo con el programa Peláez y De Francisco, Juan Motta, director de Retail en Adidas Colombia, reveló el significado que hay alrededor de camiseta alternativa de la selección. “Con la camiseta local se busca evocar la bandera, y la camiseta visitante se convierte en ese elemento coleccionable, especial, que queremos todos los colombianos también tener”.
Según Motta, este diseño es un homenaje a lo retro, una propuesta que viene manejando la marca de las tres líneas desde que comenzó a vestir a la selección Colombia en 2011.
“En Rusia tuvimos una camiseta azul, con visos también naranjas, y la roja, famosa, que evocamos del pasado. Venimos jugando con esos momentos icónicos del fútbol, donde el naranja ha sido protagonista, como en los setenta (…) la idea es que sea un elemento único, que no hayamos tenido antes en el portafolio de la compañía”.
La camiseta favorita de Ramón Jesurún
De acuerdo con palabras del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, la casaca principal del combinado cafetero es la más atractiva en la historia del balompié nacional. La prenda de color amarillo tiene visos degradados de color naranja en los costados y espalda, evocando las épocas de antaño cuando la Tricolor vistió de color zapote.
“Yo tengo muchos años en el fútbol (…) pero les voy a confesar algo, les digo la verdad, es la camiseta de la selección Colombia a mi gusto más linda en la historia del fútbol colombiano”.
Curiosamente, la selección Colombia estrenará su nueva piel ante España; no obstante, para este encuentro que se jugará en Londres el viernes 22 de marzo a partir de las 3:30 p. m. (hora colombiana), lo hará con la camiseta alternativa de color negro, que es la primera de este tono que usará la Tricolor de manera oficial, ya que los ibéricos que oficiarán como locales en la capital inglesa lucirán una prenda amarilla.
A diferencia de otros diseños anteriores, este conserva el tradicional amarillo, azul y rojo. La pantalonera lleva detalles naranja en cada costado.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas
