
La selección Colombia comenzará su preparación para la Copa América 2024 ante su similar de España. Este encuentro se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Londres, Inglaterra, escenario en el que hace las veces de local West Ham United, el vigente campeón de la UEFA Conference League.
El encuentro ante la Roja será una prueba de fuego para el cuadro cafetero, que desde que Néstor Lorenzo asumió las riendas, a mediados de 2022, la selección Colombia no sabe lo que es perder, por lo que ante la campeona del mundo en Sudáfrica 2010, expondrá su invicto de 19 partidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El London Stadium se perfila como el escenario ideal para este encuentro entre sudamericanos y europeos, que seguramente contará con buena asistencia, ya que su capacidad es para 65.000 espectadores.
La última vez que Colombia jugó fue en diciembre de 2023, obteniendo victorias en sus enfrentamientos contra Venezuela y México, ambos encuentros se llevaron a cabo en suelo norteamericano.
Previo a estos triunfos, el equipo colombiano había demostrado su fortaleza en las eliminatorias para la copa del mundo de 2026, logrando importantes victorias frente a Brasil y Paraguay. Estos compromisos resaltan la capacidad competitiva de la amarilla y su constante búsqueda de consolidarse como uno de los combinados más fuerte a nivel internacional.
Más allá del resultado, el partido contra España servirá como una evaluación crucial de cara a la Copa América 2024, que se realizará en Estados Unidos entre 20 de junio y 4 de julio. Cabe recordar que para esta edición del certamen, la escuadra de Lorenzo está llamada a ser protagonista por lo mostrado en las clasificatorias.
Hora del partido
El encuentro está pactado para las 3:00 p. m. (hora colombiana), el viernes 22 de marzo.
Dónde ver
Canal RCN y Gol Caracol.
Historia entre Colombia vs. España

Este será el cuarto enfrentamiento entre Colombia y España, que se ha impuesto en una ocasión, mientras que los dos compromisos restantes terminaron en empate.
El primer duelo data del 2 de julio de 1981. Aquel encuentro tuvo cita en el Nemesio Camacho El Campín y hasta la fecha ha sido el único partido entre las selecciones que se ha disputado en Sudamérica.
Para ese entonces, la selección Colombia era dirigida por el legendario Carlos Salvador Bilardo, que cinco años más tarde se coronaría campeón del mundo con Argentina en México 86. La Tricolor contaba entre sus filas con futbolistas como Pedro Antonio Zape, Francisco Maturana, Norberto Peluffo entre otros.
La contienda en el Coloso de la 57 quedó igualada a un tanto con anotaciones de Eduardo Vilarete que marcó a los 77 de juego, mientras que José Ramón Alexanco puso en 1-1 a tres del final para los europeos.
30 años después volvieron a medirse

El 2 de febrero de 2011, la selección Colombia volverá a cruzarse con España, en aquella ocasión en el mítico Santiago Bernabéu. La Roja era conducida por Vicente del Bosque, mientras que la Tricolor estaba al mando de Hernán Darío Bolillo Gómez.
Las dos selecciones pasaban por realidades muy distintas, por un lado, España era el flamante campeón del mundo y de Europa. Por su parte, Colombia acumulaba 12 años de fracasos que lo dejó por fuera de tres mundiales consecutivos.
Los cafeteros jugaron de tú a tú y complicaron a los ibéricos; sin embargo, a Colombia le faltó el centavo para el peso y los locales se impusieron en epílogo del partido con un tanto de David Silva.
El 7 junio de 2017, Murcia fue sede del tercer partido entre españoles y colombianos que vieron como nuevamente David Silva abría el marcador sobre los 21 de juego. A los 39 de juego, Edwin Cardona puso el empate tras aprovechar un error en defensa y bañar a Pepe Reina.
En la parte complementaria, Colombia se montó en el marcador con un tanto de cabeza de Radamel Falcao García; no obstante, Álvaro Morata por la misma vía puso en el 2-2 final.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella a Santos: “Ya engañaste al país una vez con la falsa paz”
El abogado y precandidato presidencial respondió a las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos sobre la polarización y la paz total, cuestionando su papel en el acuerdo con las Farc

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Procuraduría exige mayor rigor a la CAR en concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
El organismo de control solicitó estudios hidrogeológicos propios, revisar el informe técnico de la DRN y garantizar decisiones fundamentadas, objetivas y coherentes, priorizando la protección del recurso hídrico y el interés público
