Durante la Semana Santa, se anticipa que haya una considerable movilidad vehicular en Bogotá, con estimaciones que apuntan a la salida de aproximadamente 1.849.500 y el ingreso de cerca de 1.786.000 vehículos a la capital colombiana.
En respuesta a este flujo masivo, la Alcaldía de Bogotá encabezada por Carlos Fernando Galán, en colaboración con la administración del municipio de Soacha y la Policía de Tránsito y Transporte, implementaron un plan de movilidad que incluye el pico y placa regional para facilitar tanto la salida como el ingreso de los conductores y vehículos durante el periodo festivo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Como ustedes saben, tenemos un estudio que indica que van a salir de Bogotá cerca de 1.849,500 vehículos durante la Semana Santa y calculamos que van a ingresar cerca de 1.786.000 vehículos a la ciudad entonces esto es un gran reto de movilidad que estamos enfrentando con un plan que incorpora varias medidas”, dijo durante una rueda de prensa el alcalde Mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
El plan detallado contempla la aplicación del pico y placa regional, una medida destinada a regular el tráfico segregando la circulación vehicular según el número final de la placa, durante días específicos.

“Por una parte nos estamos articulando nuevamente, como se ha hecho ya en varias oportunidades, con Soacha, con el departamento de Cundinamarca, con la coordinación de la Policía de Tránsito y Transporte con el fin de tomar medidas conjuntas que nos permitan garantizar y facilitar la salida y la entrada obviamente de quienes quieren salir en vehículos, en el caso de los vehículos particulares tendremos pico y placa regional dos días”, añadió Galán.
El primer día con esta medida será el lunes 25 de marzo, día en el que se celebrará la festividad de San José, donde los vehículos con placas terminadas en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tendrán permitido circular de 12 p. m. a 4 p. m., y aquellos con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) de 4 p. m. a 8 p. m.
De igual manera, la restricción también se llevará a cabo el domingo de Pascua (31 de marzo) con el fin de agilizar el retorno a Bogotá, adaptando el pico y placa regional, que normalmente se aplica los lunes festivos, para hacerle frente al incremento del tráfico vehicular esperado.

“El lunes, el próximo lunes en San José, ese día hay pico y placa de 12 del día a 8 de la noche y pueden circular los carros con placa par de 12 a 4 y con placa impar de 4 a 8 de la noche, usualmente el pico y placa regional es los lunes festivos, pero teniendo en cuenta que es el fin de la semana santa, vamos a realizarlo también ese día para garantizar la entrada de los ciudadanos que ingresan en vehículo a Bogotá”, explicó el mandatario capitalino.
Este conjunto de acciones busca no solo optimizar la movilidad durante uno de los periodos de mayor tráfico del año sino también garantizar un regreso seguro a los ciudadanos que opten por viajar durante estas fechas. La cooperación entre diferentes jurisdicciones y autoridades resalta la importancia de la planificación y la gestión conjunta para enfrentar retos de movilidad de gran magnitud, asegurando así el bienestar y la seguridad de los conductores y peatones.

Así mismo, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez indicó que se implementarán más controles en las vías para evitar congestiones en durante el plan Éxodo y el plan Retorno.
“Plan Éxodo y plan Retorno en donde tendremos control de ascenso y descenso de pasajeros, puntos focales por la autopista Sur, acompañamiento de Policía de Tránsito, de agentes de tránsito de la seguridad de Soacha. Tendremos por su puesto Pico y placa regional el día lunes festivo, el día domingo de resurrección de 12 a 4 de la tarde, ingreso de números pares, y de 4 de la tarde a 8 de la noche ingreso de vehículos impares a nuestro territorio”, explicó el alcalde del municipio de Soacha.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Paloma Valencia y Paola Holguín revelaron lo que les gusta y lo que no de María Fernanda Cabal: “Ella es muy charra”
A las congresistas del Centro Democrático las une la política y, ahora, su aspiración a la Presidencia de Colombia; pero su cercanía va más allá del ámbito laboral

Lotería de Manizales resultados 1 de octubre: ganadores del premio mayor y más de 50 secos millonarios
Esta lotería ofrece un premio principal de 2.600 millones de pesos

Resultados Super Astro Sol 2 de octubre de 2025
Como todos los jueves, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de su primer sorteo
