
En vísperas de que llegue Semana Santa, los colombianos han decidido reserva un espacio para el descanso y la relajación, incluso, algunos de ellos tomarán vacaciones para disfrutar con sus familias.
Por eso, varias personas realizarán viajes por vía terrestre, siendo esta una opción muy apropiada si del bolsillo se trata. Asimismo, es una época del año en que las carreteras suelen colapsar por la afluencia vehicular y es por eso, que hay que tener en cuenta factores para transitar y movilizarse por las vías del territorio nacional. Por ende, será importante seguir las sugerencias y recomendaciones de las autoridades de movilidad.

Uno de los inconvenientes más recurrentes en época de Semana Santa al ser temporada alta, es el poder adquirir pasajes el mismo día en el que se realizará el viaje, por lo que la Secretaría de Movilidad invitó a los viajeros a que compren los tiquetes días antes y así, no tener inconvenientes a la hora de tomar camino hacia su destino. Además, se evitarán las largas filas en las terminales de transporte y estaciones de buses.

Las autoridades y el distrito recomendaron que las personas que decidan salir de la ciudad a través de los servicios que disponen las terminales de transporte de Bogotá tengan presente a continuación las siguientes recomendaciones:
- Utilice las terminales de transporte por seguridad, comodidad y servicio si se dispone a salir de la ciudad.
- No tome el bus en lugares diferentes de las terminales de transporte.
- Por seguridad, compre el tiquete en taquillas de las terminales o en línea a través de la página www.terminaldetransporte.gov.co. No acepte ayuda de intermediarios.
- No reciba alimentos o bebidas de personas extrañas.
- Si va a viajar con niños o menores de edad, no los deje al cuidado de personas extrañas.
- Evite el exceso de equipaje. Para grandes volúmenes emplee los servicios de encomiendas que ofrecen las empresas transportadoras, ubicadas en el módulo cuatro de la Terminal Central Salitre.
- Evite llevar mascotas.
- Tenga presente que está prohibido transportar especies de fauna y flora silvestre. Si llegan a ser sorprendidas, las autoridades ambientales la incautarán y darán inicio a procedimiento sancionatorio.
- Emplee los servicios de carros maleteros en las terminales para transportar su equipaje, el cual no tiene ningún costo.
- Utilice, en caso de requerirlo, el servicio de sillas de ruedas de forma gratuita. El cual puede ser solicitado en los puntos de información.
- Atienda las recomendaciones que permanentemente se emiten por el sistema de perifoneo de las terminales de transporte terrestre.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá también publicó una serie de recomendaciones para evitar que las emergencias lleguen a interrumpir la tranquilidad de las familias colombianas que estarán fuera de la ciudad. De esta forma, recomiendan:
- Verifique las conexiones y los aparatos eléctricos.
- Evite encender velas o veladoras.
- Revise los gasodomésticos, de tal forma que se eviten fugas.
- Tenga al día y en un lugar accesible el extintor.
- Siempre lleve un kit de carretera o de primeros auxilios.
- Conduzca con precaución y respete los límites de velocidad.
- Conozca el número para reportar emergencias: la línea 123.
- En eventos, colabore con las personas de logística para el buen tránsito por las zonas comunes.
- Al salir de viaje, no dejar las mascotas solas en casa.
Ante cualquier irregularidad, queja o denuncia en la prestación del servicio; esta será atendida en los puntos de información de las terminales, o por la Superintendencia de Puertos y Transporte y/o por la Policía de Tránsito y Transporte de forma gratuita desde su celular marcando al #767.
Más Noticias
Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena
La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Las graves acusaciones del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, a Ricardo Roa: “Corre riesgo mi vida”
El exdirectivo cuestionó a la alta dirección de la empresa estatal petrolera y vinculó sus señalamientos a hechos ocurridos durante su gestión y a irregularidades en contratos de venta de gas
Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”
El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte
Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026
