
Entre el 18 y el 22 de marzo, Colombia se prepara para una Semana Santa con pronósticos de lluvias ligeras a moderadas en gran parte del territorio, especialmente en las regiones Andina y Pacífica, debido al ingreso de nubosidad.
Estas condiciones climáticas fueron destacadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), según ha informado el ente a través de sus canales oficiales.
Daniel Useche Samudio, en calidad de jefe encargado de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas (Ospa) del Ideam, en conversaciones con Noticias Caracol, confirmó la entrada de nubes hacia el territorio nacional, lo cual favorecerá las precipitaciones durante estos días festivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Asimismo, el Ideam confirmó que el país ha iniciado su primera temporada de lluvias del año 2024, anticipando lluvias fuertes y moderadas en al menos doce departamentos, incluyendo La Guajira, Cesar, Magdalena y Bolívar, entre otros.
Además, la entidad meteorológica ha comunicado que, aunque actualmente el país experimenta el fenómeno de El Niño, característico por aumentar las temperaturas, esto no excluye la posibilidad de precipitaciones significativas. La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, explicó que diversas dinámicas atmosféricas pueden coexistir con El Niño, tales como frentes fríos y entradas de humedad, que podrían explicar estas lluvias atípicas.
A futuro, se espera una transición hacia una fase neutral de El Niño en los meses venideros, mientras que el fenómeno de La Niña, asociado con un incremento en las lluvias y disminución de las temperaturas, se prevé para el segundo semestre de 2024.

Con esta previsión climática, la Semana Santa en Colombia promete estar marcada por una amalgama de espiritualidad y adaptación a las condiciones meteorológicas, manteniendo vivas las tradiciones a pesar de las inclemencias del tiempo. La fe y la devoción de los colombianos ya se alistan para enfrentar una temporada donde la lluvia será, una vez más, protagonista de las celebraciones.
Semana Santa ajusta horarios bancarios en Colombia
Durante la próxima Semana Santa, del 23 al 30 de marzo, Colombia y muchos otros países alrededor del mundo entrarán en un periodo de reflexión conmemorando la crucifixión de Jesucristo. Este año, el calendario señala tres días festivos: el 25 de marzo (Día de San José), el 28 de marzo (Jueves Santo) y el 29 de marzo (Viernes Santo), lo que implica ajustes en los horarios de entidades tanto privadas como públicas a nivel nacional.
Entre las instituciones que verán modificaciones en su funcionamiento están los bancos, que han anunciado un horario especial para atender a sus clientes durante estos días. Los días 26 y 27 de marzo mantendrán su horario regular, pero se suspenderá la atención al público los días 28 y 29 de marzo. Sin embargo, algunas oficinas abrirán el sábado 30 de marzo con horarios específicos disponibles en sus sitios web. El servicio se reanudará completamente el lunes 1 de abril tras los días festivos.

Respecto a las transacciones financieras, es importante notar que el último día hábil para realizar operaciones entre bancos será el miércoles 27 de marzo, garantizando que el dinero se refleje en las cuentas destinatarias el sábado 30 de marzo.
En algunas localidades como Tierralta (Córdoba), Popayán (Cauca), Pamplona (Norte de Santander) y Yolombó (Antioquia), las oficinas bancarias ofrecerán horarios continuados o ajustados específicamente para esos días, facilitando así las gestiones de última hora de los usuarios. Las sucursales virtuales, cajeros automáticos y otras plataformas digitales se mantendrán operativas para satisfacer las necesidades transaccionales fuera del horario de atención al público conventional.
Esta medida busca evitar inconvenientes y garantizar que las necesidades financieras de la población sean atendidas de manera eficiente durante el periodo de celebración religiosa, subrayando la importancia de planificar con anticipación cualquier gestión bancaria requerida. La adaptación de los servicios financieros a este calendario especial refleja el compromiso de las instituciones bancarias con sus clientes, asegurando que el impacto en sus actividades cotidianas sea el mínimo posible durante estos días de observancia religiosa.

Más Noticias
Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito
El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío
Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica
El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”
Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó
