Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc, tildó a las disidencias de “bandidos” y defendió los ideales de ‘Tirofijo’

El exguerrillero, conocido con el alias de Timochenko, apoyó el ataque del presidente Gustavo Petro contra alias Iván Mordisco, a quien llamó “traqueto vestido de revolucionario”

Guardar
Rodrigo Londoño tildó a las
Rodrigo Londoño tildó a las disidencias de "bandidos" - crédito JEP / EFE

Luego de que el presidente Gustavo Petro levantara el cese al fuego con las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, en una alocución llamó a ese cabecilla “traqueto vestido de revolucionario”, noción que fue apoyada por Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc desmovilizado y actual líder político del partido político Comunes, surgido tras la desmovilización del grupo guerrillero en 2016.

A través de su cuenta de X, Londoño compartió el video en el que el presidente Gustavo Petro arremete contra Mordisco y sostuvo que las raíces de las Farc que dejó Manuel Marulanda, alias Tirofijo, no podían ser rotas por bandidos, haciendo referencia a las disidencias del Estado Mayor Central.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Rodrigo Londoño tildó a las
Rodrigo Londoño tildó a las disidencias de bandidos - crédito Rodrigo Londoño / X

“Manuel Marulanda fue un dirigente campesino, fundador y máximo comandante de las extintas Farc-EP hasta su muerte natural en 2008. Revolucionario que dedicó su vida a luchar por la paz con justicia social para Colombia. Sus banderas jamás podrán ser usurpadas por bandidos”, publicó Rodrigo Londoño en su cuenta de X.

La postura de Londoño fue adoptada por Pastor Alape, otro exguerrillero que dejó las armas y se internó en le mundo de la política, pero también atacó las acciones del presidente Petro en favor de la llamada “paz total”, puesto que las que hoy son disidencias de las Farc se sometieron al proceso de 2016.

“Presidente Gustavo Petro apoyamos sus acciones por la paz, pero se requiere coherencia en su gobierno. Ayer los graduó de Farc-EP y de Estado Mayor Central (EMC) desconociendo que el EMC firmó la paz en 2016 y hoy usted sale a señalar la verdadera naturaleza de esa estructura. Coherencia presidente”, publicó Alape.

Pastor Alape cuestionó las acciones
Pastor Alape cuestionó las acciones de paz de Gustavo Petro - crédito Pastor Alape / X

En esa misma línea Pastor Alape, actual delegado del partido Comunes ante el Consejo Nacional de Reincorporación, dijo en diálogo con Caracol Radio que el Gobierno nacional le había quitado la fuerza a las antiguas Farc para “promover unas nuevas Farc generando estigmatización”.

Así mismo indicó que el Estado Mayor Central al mando de Iván Mordisco no tenía una propuesta verdadera de paz y que el cabecilla de la disidencia estaba burlándose del Gobierno nacional y del país.

Mordisco debe estar riéndose de Gustavo Petro y las Fuerzas Militares porque no va a pasar nada (...) Necesitamos que el Gobierno tenga una estrategia clara para cumplir los acuerdos”, agregó Alape.

Por su parte, Rodrigo Londoño, en su defensa de alias Tirofijo, dijo que uno de los fundadores de las Farc era un “campesino heroico que levantó un ejercito popular en defensa de las mayorías de Colombia. Como bien dijo el presidente Petro, Marulanda se atrevió a luchar por una verdadera revolución. Su memoria es siembra de rebeldía por la paz con justicia social”.

¿Qué dijo Petro de ‘Iván Mordisco’?

En medio de una alocución desde Córdoba, el presidente Gustavo Petro criticó al Estado Mayor Central y a su máximo cabecilla por el homicidio de líderes sociales y el ataque a la población civil tras el levantamiento del cese al fuego bilateral.

Desde Córdoba, el presidente Gustavo Petro se despachó contra el cabecilla de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, al que calificó de ser un "traqueto vestido de revolucionario" - crédito Presidencia

“Entonces ahora está matando a dirigentes campesinos, ahora está asesinando al pueblo, Habla de revolución, qué revolución ni qué carajos. Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda (…) es un traqueto vestido de revolucionario”, aseveró el jefe de Estado.

Gustavo Petro agregó que como revolucionario s podía escoger dos caminos: el de luchar por sus ideales o el de convertirse en un narcotraficante e hizo una analogía entre Pablo Escobar y el sacerdote guerrillero Camilo Torres. “Claro que se puede escoger el camino de Pablo Escobar, pero ese camino no es el mismo que el del sacerdote Camilo Torres Restrepo”, concluyó el mandatario.

Más Noticias

Procuraduría formula pliego de cargos contra Daniel Quintero y varios exfuncionarios por presuntas irregularidades en Aguas Vivas

El exalcalde de Medellín y varios subalternos deberán responder por presuntas irregularidades en la administración del predio Aguas Vivas, cuyo valor supera los cuarenta mil millones de pesos

Procuraduría formula pliego de cargos

Con la reforma tributaria, impuesto de ganancia ocasional aumentaría al 30% y el cobro por premios por rifas y apuestas al 33%

El plan oficial contempla duplicar la carga tributaria sobre herencias, ventas de activos y premios, lo que preocupa a legisladores y especialistas por el riesgo de mayores pagos para personas naturales

Con la reforma tributaria, impuesto

13,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura, considerándose como el mayor decomiso de droga en una década en el país

La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

13,8 toneladas de cocaína fueron

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella

El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026

Tomás Uribe advierte: “Si no

Michelle compartió el detrás de escenas de la semifinal de ‘MasterChef Celebrity’ y reveló cómo es la convivencia con sus compañeras

Las imágenes difundidas por la concursante ilustran la convivencia que caracterizó los retos decisivos en la versión 2025 del programa culinario que emite el Canal RCN

Michelle compartió el detrás de
MÁS NOTICIAS