
En el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, los equipos colombianos quedaron posicionados en zonas en las que, aunque no los catalogan como amplios favoritos para acceder a los octavos de final, sugieren que tienen posibilidades realistas de avanzar a dicha instancia en el torneo de clubes más importante del continente.
Junior de Barranquilla, vigente campeón del fútbol colombiano, quedó ubicado en el grupo D con pesos pesados de Sudamérica como Botafogo, Liga de Quito y Universitario Deportes de Perú.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bajo la dirección técnica de Arturo Reyes, el Tiburón enfrentará desafíos considerables, ya que tendrá partidos de alto calibre como en la altura de Quito. El itinerario implica un viaje particularmente largo hasta Brasil para su primer partido, el cual durará aproximadamente seis horas y 30 minutos, mientras que el trayecto más breve será hacia la capital ecuatoriana en la quinta fecha del certamen.
Los enfrentamientos en estas ciudades no son solo desafíos logísticos debido a las distancias y tiempos de viaje, también pruebas de alta competitividad en el campo, dada la calidad de equipos como Liga de Quito, actual campeón de Copa Sudamericana, que sabe como encarar este tipo de partidos coperos.
La Copa Libertadores 2024 promete ser un escaparate de talento futbolístico, con equipos de todo el continente luchando no solo por la supremacía regional, también por la oportunidad de representar a Sudamérica en el escenario mundial. Para Junior de Barranquilla, y por extensión para el balompié cafetero, el torneo ofrece una plataforma para demostrar su crecimiento y la profundidad de su pasión por este deporte.
En Perú subestiman al Junior
No es un secreto que en las últimas ediciones de la Copa Libertadores, los clubes colombianos han quedado en deuda perdiendo el protagonismo que tuvieron en años anteriores, que llevaron a Once Caldas en 2004 y Atlético Nacional en dos oportunidades (1989 y 2016) a coronarse campeón del certamen.
El mal nivel de las escuadras colombianas, tanto en la Libertadores como en la Sudamericana, ha llevado que clasificar a los octavos de final, que antes era una tarea fácil, ahora sea una completa hazaña; sin embargo, en la edición anterior Atlético Nacional y Deportivo Pereira cortaron la mala racha.
Así mismo, para la prensa internacional los equipos colombianos son rivales accesibles, lo que ha derivado en comentarios despectivos como hizo con Millonarios el periodista argentino Pablo Carrozza, que dijo que el Embajador “No existe”.
Algo muy similar ocurrió en Perú, que ven a Junior de Barranquilla con buenos ojos, teniendo en cuenta que es uno de los adversarios de Universitario. Así quedó consignado durante la última emisión del programa A Presión Radio, que también se transmite por YouTube.
En dicho espacio analizaron el grupo D, y coincidieron que no era una zona tan complicada para la escuadra Crema, como lo aseguró el exjugador brasileño Julinho, que gran parte de su carrera deportiva la desarrolló en suelo inca. “Junior no es tan complicado (…) Yo prefiero a esos equipos, Junior y Liga, antes que un brasilero”.
Calendario del Junior de Barranquilla en la Conmebol Libertadores 2024:

- Fecha 1
Botafogo vs. Junior FC
Estadio Olímpico Nilton Santos
Fecha: semana del 3 de abril
- Fecha 2
Junior FC vs. Universitario
Estadio Metropolitano de Barranquilla
Fecha: semana del 10 de abril
- Fecha 3
Junior FC vs. LDU Quito
Estadio Metropolitano de Barranquilla
Fecha: semana del 24 de abril
- Fecha 4
Universitario vs. Junior FC
Estadio Monumental de Lima
Fecha: semana del 8 de mayo
- Fecha 5
LDU Quito vs. Junior FC
Estadio Rodrigo Paz Delgado
Fecha: semana del 15 de mayo
- Fecha 6
Junior FC vs. Botafogo
Estadio Metropolitano de Barranquilla
Fecha: semana del 10 de abril
Más Noticias
Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”
El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional
Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”
La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión
El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo
