
Luego de que hombres del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc asesinaron a la lideresa indígena Carmelina Yule Paví en Toribio, Cauca, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión del cese al fuego con este grupo armado en tres departamentos.
En la tarde del 20 de marzo, el mandatario le envió un mensaje directo al cabecilla de las disidencias, Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido como Iván Mordisco, aunque dentro del grupo guerrillero es referenciado como Iván Lozada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde el municipio de Tierralta (Córdoba), Petro afirmó que las disidencias no tenían el comportamiento de un grupo revolucionario, por lo que afirmó que Iván Mordisco no debía utilizar la imagen de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo, uno de los fundadores de las extintas Farc-EP.
“Y entonces, ahora está matando dirigentes campesinos, ahora está asesinando al pueblo y habla de revolución, qué revolución ni que carajos… Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez, que por lo menos se atrevió a hacer una revolución de verdad, es un traqueto vestido de revolucionario”.
Debido a este discurso, en el que Petro también afirmó que el cabecilla de las disidencias era un “traqueto”, desde el grupo armado respondieron de manera vehemente al presidente.
A través de X (antes Twitter), Iván Mordisco le respondió a Gustavo Petro, y afirmó que hoy llamaba traquetos a los que lo apoyaron durante su campaña para llegar a la Presidencia de la República.
“@petrogustavo me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo”. Iván Lozada”, se lee en la publicación compartida en la cuenta de X de las disidencias.
Debido a esta publicación, múltiples usuarios pidieron al presidente Petro explicar por qué el máximo líder de las disidencias afirma que el grupo armado fue un apoyo durante su campaña.

Además de hacer una referencia a Tirofijo, Petro también mencionó a Pablo Escobar y Camilo Torres para resaltar que el camino tomado por las disidencias obligaba a que el Estado tuviera que enfrentarlos.
“Uno puede escoger entre los dos caminos, pero no confundirlos jamás, claro que se puede escoger el camino de Pablo Escobar, pero el camino de Pablo Escobar no es el mismo camino que el del sacerdote Camilo Torres Restrepo, uno va para un lado y el otro va para el otro”, fueron las palabras de Gustavo Petro.
Tras la decisión del mandatario de terminar la tregua con las disidencias, se han registrado múltiples enfrentamientos entre el grupo armado y las Fuerzas Militares, el último de ellos en la tarde del 20 de marzo, que tuvo como protagonistas a tropas del Ejército Nacional y la estructura Dagoberto Ramos del EMC de las Farc en zona rural de Corinto (Cauca), debido a esto fue necesaria la presencia de miembros de la Fuerza Aérea.
Fuentes militares confirmaron a Infobae Colombia que estos enfrentamientos terminaron sin bajas confirmadas por parte del grupo armado, de la misma forma, ningún miembro del Ejército Nacional resultó herido.

Debido a la terminación de la tregua, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, pidió a todas las unidades estar atentos ante la posibilidad de que la violencia en el país aumente.
Sumado a esto, fuentes militares confirmaron que los permisos que habían sido otorgados para Semana Santa fueron retirados ante el riesgo de una arremetida por parte de las disidencias en Nariño, Cauca y el Valle.
Más Noticias
Don Jediondo publicó conmovedor video pidiendo apoyo de los colombianos: “A secar las lágrimas y a seguir pa’ lante”
El famoso solicitó respaldo de la ciudadanía ante la crisis financiera que enfrenta su empresa

Centro Jurídico de Derechos Humanos denunció en Estados Unidos los riesgos que afrontaría Martha Mancera por presunta persecución de Gustavo Petro
La exvicefiscal, que ocupó de manera interina el cargo de fiscal General antes de la llegada de Luz Adriana Camargo, sería el eje de una disputa institucional que expondría la tensión entre poderes y la falta de garantías para exfuncionarios en el país
El historial delictivo de alias Pepo, el exjefe de las milicias y padre del joven capturado en el ataque en Cali
La trayectoria criminal de Anderson Yonda Canas revela su papel como cabecilla de las Farc y su implicación en la fabricación de vehículos bomba, antecedentes que lo conectan con el reciente atentado a la Base Aérea

Figura de la selección Colombia sub 20 daría nuevo cambio en el fútbol europeo: pasaría de la liga francesa a Portugal
Un extremo colombiano saltaría al campeonato luso, en el que ya permanecen los colombianos Richard Ríos y Luis Javier Suárez, en Benfica y Sporting de Lisboa, respectivamente

Dayro Moreno llegó a Barranquilla para sumarse a la selección Colombia: así lo anunció la FCF
El atacante tolimense fue la gran sorpresa de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los juegos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026
