
El partido Centro Democrático publicó un comunicado en su cuenta de X en el que explica que la donación por parte del grupo Keralty, que hace parte de la EPS Sanitas, fue directamente a la colectividad y no a algún congresista del partido.
A pesar de esa aclaración, el director del DPS, Gustavo Bolívar, respondió que esa donación demuestra un conflicto de interés ya que los congresistas de ese partido se oponen a la reforma a la salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El director del DPS, Gustavo Bolívar, ha suscitado diversas reacciones en X tras mencionar que un sindicato, financiado por trabajadores de bajos recursos, realizó donaciones a Colombia Humana, situación que ha llamado la atención de la Fiscalía y la Procuraduría para investigar con diligencia.
Paralelamente, Bolívar señaló que el Centro Democrático (CD), cuyos congresistas se han mostrado contrarios a la Reforma a la Salud propuesta, admitió recibir financiamiento de las EPS, lo que revela un potencial conflicto de interés, sin embargo, esta última revelación no ha provocado acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes, según él.
“Un sindicato, con plata de humildes trabajadores donó a Colombia Humana y la Fiscalía y Procuraduría indagaron con rapidez, como debe ser. Pero el CD, cuyos congresistas se oponen a la Reforma a la Salud, confiesa que las EPS los financian, confesando un conflicto de interés y nada”, dijo el político por medio de su cuenta de X.

Y es que el Centro Democrático por su parte, por medio de su cuenta de X hicieron una publicación el 20 de marzo en el que compartieron el comunicado explicando la situación. “Frente a la donación al Centro Democrático hecha por el Grupo KERALTY y del cual hace parte la EPS Sanitas nos permitimos informar a la opinión pública”, dijo la colectividad.
En cuanto al contenido del comunicado, el partido político explicó lo siguiente: “Las donaciones a partidos políticos por parte de empresas privadas como KERALTY S.A.S, una sociedad registrada y domiciliada en Colombia, no están prohibidas por la ley. Es necesario dejar claro que la donación hecha por KERALTY S.A.S. fue directamente al Centro Democrático y no a la campaña de algún congresista del partido”.

En cuanto al Centro Democrático y la reforma de salud, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, citó una reunión para el 18 de marzo para hablar con respecto a la iniciativa con los opositores a esta. Y es que, el proyecto del Gobierno nacional sufrió un revés cuando se firmó una ponencia de archivo en contra de esta.
Sin embargo, la colectividad política rechazó la invitación del jefe de Estado diciendo por medio de un mensaje publicado en su cuenta de X que: “El Centro Democrático no asistirá a la reunión convocada públicamente por el Presidente Petro para este lunes 18 de marzo. Consideramos que al haber liderado y firmado la ponencia mayoritaria de archivo de la reforma a la salud, debe dársele trámite dentro del marco constitucional de la Comisión Séptima del Senado”.

Dentro del mensaje de la colectividad de oposición de igual manera mencionaron su postura respecto a la mejora del servicio de salud en áreas rurales y dispersas, junto con la importancia de profundizar en medidas preventivas. Según esta fuerza política, dichos objetivos se podrían alcanzar sin la necesidad de promulgar una nueva ley de la República.
Previo al anuncio del Centro Democrático sobre su decisión de no asistir a la reunión propuesta, Álvaro Uribe, figura prominente del partido, compartió en redes sociales su visión sobre el sistema de salud en Colombia. Uribe sostiene que es factible realizar ajustes en el sistema sin necesidad de desmantelar el modelo mixto y solidario actualmente en vigencia.
Argumentó también el expresidente en contra de lo que considera un perjudicial monopolio de hospitales públicos, sugiriendo que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) tienen el potencial de mejorar la prevención en coordinación con Cajas de Compensación, instituciones hospitalarias tanto públicas como privadas, y entidades territoriales, todo ello complementado con el uso de la telemedicina.
Más Noticias
Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”
Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia
Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”
El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King
La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano
