
Este jueves 21 de marzo inicia el Festival Estéreo Picnic (FEP), el evento de música más grande del país y uno de los más importantes en Latinoamérica.
Por primera vez en la historia del festival, el parque Simón Bolívar, en Bogotá, será el escenario que reunirá a artistas de talla nacional e internacional para brindar una experiencia inolvidable a los amantes de la música.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes al FEP, los organizadores dele evento establecieron un listado de elementos prohibidos dentro del parque Simón Bolívar. Uno de esos objetos son los vapeadores, muy de moda en está época, sobre todo en espacios de rumba y esparcimiento.
Esta es la lista de los objetos prohibidos en el FEP:
- Armas y cuchillos
- Instrumentos musicales
- Cadenas
- Cigarrillos
- Sombrillas
- Artículos inflables
- Alimentos o bebidas
- Drones
- Mascotas
- Cámaras de video
- Equipos fotográficos
- Drogas y narcóticos
- Walkie-talkies
- Sillas plegables
- Selfie sticks
- Camisetas de equipos de fútbol
- Vapeadores
Los asistentes deben tener presente que para ingresar al evento habrá estrictos filtros de seguridad y en caso de que los encargados de la logística de entrada encuentren alguno de los elementos mencionados, podrán disponer de ellos o negar el ingreso teniendo en cuenta el previo aviso.
Los organizadores del FEP recordaron que estas restricciones se establecen para garantizar que todos los asistentes al evento musical puedan disfrutar del espectáculo y de un espacio seguro.

Lo que sí se puede ingresar al FEP
Así como el listado de las cosas que no se pueden llevar al Festival Estéreo Picnic, también hay un conjunto de elementos que sí son permitidos. Estos están relacionados con la vestimenta, con el objetivo de garantizar la comodidad y gustos diversos de los asistentes, así como de elementos necesarios para protegerse de la lluvia o el sol, por ejemplo.
Esas cosas que sí son permitidas en el evento musical son:
- Morrales pequeños
- Sombreros
- Teléfonos celulares
- Powerbanks
- Disfraces
- Maquillaje
- Bloqueador solar
- Carteles
- Termos y vasos vacíos
- Manilla cargada (con el fin de evitar filas)
- Impermeable
- Gafas de sol
Entre las recomendaciones que hicieron los organizadores del festival está prepararse muy bien para el clima. En el caso de que se prevean lluvias, lo ideal es que los asistentes lleven chaquetas, abrigos o impermeables, teniendo en cuenta que no es posible ingresar sombrillas.
Recomendaciones generales para ir al FEP
Los organizadores también hicieron una serie de recomendaciones para garantizar el disfrute del evento, pero también para respetar el entorno del FEP, teniendo en cuenta que por primera vez se hace en Bogotá, en el parque Simón Bolívar, donde es probable que hayan más actores alrededor del sitio.
Estas son las recomendaciones para el evento que inicia este 21 y culmina el domingo 24 de marzo:
- Tener en cuenta los cierres viales para planear las rutas de viaje
- El evento se realiza en un espacio con fauna silvestre, se recomienda observarla conservando la distancia y evitar alimentarla o tomar fotos de cerca.
- En caso de encontrar algún animal herido o en malas condiciones comunicarse con el personal de logística del evento.
- Recargar la tarjeta TuLlave para acceder al sistema de transporte masivo de Bogotá, que amplió su horario de operación, y consultar las rutas con anterioridad.
- Respetar los espacios cercanos al festival, controlar los residuos y ser “buen vecino”.
- Llegar temprano y descubrir bandas nuevas.
- Planear la asistencia a espacios como Oasis, Club Aora y el Templo del Perreo, pues si bien son actividades gratuitas su aforo es limitado.
“No olvides que la seguridad en el festival es una responsabilidad colectiva, cuida a los tuyos y repórtanos cualquier eventualidad”, recordaron a través de las redes sociales del FEP.
Más Noticias
Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones

Le llueven críticas a Isabel Zuleta por su comentario frente al bombardeo en Guaviare donde murieron siete niños: “Para los que pedían ahí lo tienen”
La senadora del Pacto Histórico afirmó que el operativo militar que dejó 20 muertos, entre ellos, a menores de edad, es una respuesta a las críticas de sectores de oposición al Gobierno Petro en materia de seguridad

Francia Márquez se pronunció tras la muerte de siete menores en bombardeo en Guaviare: “Manifiesto mi profunda tristeza”
La vicepresidenta de Colombia expresó su rechazo con el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en todo el país

Héctor Olimpo denunció asalto en la casa de su madre y cuestionó la seguridad en Colombia: “Yo no me voy a quedar de brazos cruzados”
El precandidato presidencial señaló que su familia ya había enfrentado extorsiones previas y afirmó que este episodio refleja el miedo que viven miles de colombianos a causa de la violencia

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos




