
En Pasto, Nariño, dos mujeres fueron halladas sin vida dentro de un garaje residencial en el barrio Villa Campanela, según un reporte preliminar.
Los cadáveres, que estaban en avanzado estado de descomposición, fueron descubiertos la noche anterior, desatando una profunda conmoción entre los vecinos de la comunidad. Las evidencias sugieren que las víctimas habrían fallecido hace al menos ocho días.
La Policía Metropolitana de Pasto y Medicina Legal respondieron al aviso de los habitantes del sector, quienes reportaron un olor fétido emanando de una de las viviendas. Las indagaciones iniciales de las autoridades no han revelado signos evidentes de violencia en los cuerpos encontrados dentro de un vehículo en el garaje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La comunidad local, aún sorprendida, había manifestado no tener conocimiento previo sobre las occisas ni el vehículo en el cual fueron halladas.

Continuando con la investigación, se ha planteado la hipótesis del suicidio como una de las posibles causas de muerte, especulando que las mujeres podrían haber inhalado de manera voluntaria gases tóxicos emitidos por el auto, lo cual se conoce comúnmente como “muerte dulce”.
No obstante, las autoridades siguen examinando todas las pistas para determinar si el suceso corresponde a un acto autodirigido o si se trató de un acto violento. Residentes del área han solicitado que se agilicen las investigaciones para esclarecer este lamentable episodio que ha perturbado la tranquilidad de Villa Campanela, un sector cercano a la vía Panamericana.
Este perturbador evento ha generado una oleada de especulaciones y dudas entre los vecinos y la sociedad pastusa en general, quienes esperan que las autoridades proporcionen respuestas claras y certeras en el menor tiempo posible. Por el momento, se espera que la Policía Metropolitana de Pasto y Medicina Legal emitan un reporte más detallado una vez avancen con las averiguaciones y análisis forenses pertinentes.
Encuentran vehículo con cadáver envuelto en cobijas, sospechan de robo
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá descubrió un cadáver masculino en la carretera que une Medellín con Bogotá, específicamente en el área del municipio de Bello, Antioquia.

Esta alarmante situación subraya una vez más el grave problema de seguridad que afecta a la región, la cual ha sido testigo de múltiples encuentros similares a lo largo del año actual. La denuncia de un ciudadano, que alertó a las autoridades sobre un vehículo abandonado, facilitó este último hallazgo.
Según las investigaciones iniciales, las unidades de investigación encontraron el cuerpo envuelto en cobijas y atado con cuerdas dentro de una camioneta blanca, la cual portaba placas falsificadas, lo que sugiere que pudo haber sido robada. Este evento se suma a una serie de descubrimientos perturbadores, con un total de trece cuerpos encontrados en circunstancias similares en Antioquia durante el año. El Colombiano, un diario local, citó al comandante operativo de la policía, coronel Eddy Javier Sánchez, confirmando la aprehensión y los detalles preliminares del caso.
“En ese sector aparece un vehículo en estado de abandono y aparece un cuerpo sin vida. Estamos en el avance de las investigaciones para esclarecer lo sucedido”, informó el coronel Sánchez, citado por el diario local El Colombiano.

Tras este hecho, las autoridades locales manifestaron que, relacionado con los cuerpos sin vidas encontrados en las mismas condiciones (envueltos en cobijas o plásticos, abandonados en carreteras o lugares remotos o dentro de vehículos particulares) ya van trece casos en lo corrido del año en esa zona del país, a corte de 13 de marzo, además, informaron que en Bello, Antioquia, donde se encontró el cadáver, se han reportado al menos seis homicidios desde enero de 2024, aunque estos no cumplen con las características mencionadas.
Más Noticias
Alejandro Char reconoció la crisis de seguridad en Barranquilla y anunció que Interpol tendrá sede en su ciudad
El alcalde de la capital de Atlántico aceptó que el año pasado fracasaron para contrarrestar las extorsiones y los atracos callejeros, pero en 2025 implementaron nuevas medidas para recuperar la tranquilidad entre los ciudadanos

Vendedores informales en Bogotá podrán financiar vivienda sin contrato laboral a través de nuevo programa del FNA con Ipes
Este convenio forma parte del esfuerzo nacional para disminuir el déficit habitacional

“La dictadura del COCE tiene que ser cambiada para que el Eln cambie”: Otty Patiño sobre proceso de paz
La ‘Paz total’ ha sido fuertemente criticada por la falta de compromiso de las organizaciones ilegales con el Gobierno nacional

Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
