En Bello (Antioquia), un ciudadano denunció, a través de un video difundido por redes sociales, que hubo presuntas irregularidades en el procedimiento de inmovilización de su vehículo. Según el hombre, un funcionario subió su carro a una grúa a pesar de que en su interior estaban sus dos mascotas.
“Tiene las luces de reversa y por eso me está inmovilizando el carro. Se lo lleva con mis dos perros. No sé si él tiene permiso de llevarse este carro con mis perros ahí. Si le pasa algo a esos perros, si se tiran de ahí, ¿quién va a responder por ellos”, cuestionó el ciudadano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entonces, señaló al agente de tránsito, asegurando que debería hacerse responsable de lo que llegara a pasar con los animales. El funcionario respondió que no debería asumir las consecuencias en caso de que algo así llegara a pasar.

Asimismo, junto con el video de denuncia fue publicado un documento en el que se especifica el tipo de infracción por el que fue amonestado el conductor. En la fotografía no se hace referencia a las luces de reversa, pero sí a un problema con las placas, que, de hecho, el agente de tránsito alcanzó a mencionar, según se logra escuchar en la grabación.
“Conducir el vehículo sin placas, no portarlas en el extremo delantero o trasero, portarlas con obstáculos o en condiciones que dificulten su plena identificación, portar en el lugar destinado a las placas distintivos similares a estas o que la imiten, o que correspondan a placas de otros países”, se lee en la foto del documento.

Ahora bien, varios ciudadanos comentaron en X (antes Twitter) sobre esta denuncia, indicando que el conductor pudo haber bajado a sus mascotas para evitar que tuvieran algún accidente en el traslado del carro al parqueadero autorizado tras la inmovilización. Sin embargo, se desconoce si al sujeto se le permitió sacar a sus perros del vehículo.
Por otro lado, los internautas indicaron que, conforme a la normativa colombiana, el funcionario no debió llevar el carro a los patios. No obstante, en este caso, al parecer sí hubo un retiro del vehículo, teniendo en cuenta una fotografía de otro documento divulgado en la que se evidencia que el conductor debe pagar el servicio de grúa y un valor total por “dos días”. El costo completo es de $342.610.

Según el artículo 127 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, está autorizado el bloqueo o retiro de vehículos por medio de una grúa, siempre y cuando el responsable del carro o cualquier otro medio de transporte, como motocicleta, no esté presente en el lugar.
“Si este último se encuentra en el sitio, únicamente habrá lugar a la imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”, detalla la normativa. Asimismo, si el propietario del vehículo o el conductor llega al sitio donde fue cometida la infracción y están presentes las autoridades, únicamente estará permitido imponer un parte, sin que se deba proceder al traslado del vehículo a los patios.
En ese sentido, cuando sí se haga un retiro del medio de transporte con el que se cometió la infracción, el conductor o propietario estará obligado a pagar por los costos de la grúa y del parqueadero autorizado, además de que contará con una sanción correspondiente a la infracción que cometió.

En el caso en cuestión, se evidencia en el video que el ciudadano se hizo presente en el lugar y que reclamó por la inmovilización de su vehículo en el que estaban sus perros. Sin embargo, a pesar de que llegó al sitio, presuntamente su carro habría sido retirado y, además, se le habría hecho el cobro por la grúa.
Más Noticias
Día Mundial de la Salud Mental: por qué hablar del tema es clave para prevenir trastornos y apoyar a quienes lo necesitan en Colombia
En diálogo con Infobae Colombia, la doctora Yahira Guzmán destacó la importancia de expresarse, identificar señales y construir redes de apoyo para fortalecer entornos libres de estigmas

Mujeres por la Democracia rinde homenaje a María Corina Machado tras ganar el Nobel de Paz: “La fuerza está en las que se levantan cada día”
El colectivo colombiano destacó el liderazgo y la valentía de la opositora venezolana, cuyo reconocimiento, afirmaron, simboliza la esperanza de miles de mujeres que defienden la libertad y la democracia en la región
Fuerzas Militares rescataron en tiempo récord a empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
La acción coordinada permitió liberar a Felipe Tanaka Tanaka en menos de dos horas, luego de ser interceptado por hombres armados en su finca en medio de cañaduzales del Valle del Cauca

Las madres de Soacha lanzaron dura crítica a Miguel Polo Polo por botar a la basura las botas de los falsos positivos: “Lo hizo con rabia”
El representante aseguró que nunca quiso herir los sentimientos de las víctimas y que pone en duda que haya 6.402 ejecuciones extrajudiciales en Colombia

Los 12 líderes de tecnología que se destacan en Colombia
En distintos sectores surgen líderes que aplican la tecnología con un propósito social
