Así puede registrarse en alguno de los cursos gratuitos que oferta el Ministerio TIC

La oferta es amplia y variada, en temas como ciberseguridad, inteligencia artificial, analítica de datos, programación, entre otros

Guardar
- crédito Johan Largo/Infobae
- crédito Johan Largo/Infobae

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia anunció una serie de cursos gratuitos a los que podrá ingresar cualquier persona que resida en el territorio nacional y cuente con los dispositivos tecnológicos para la formación.

Según información oficial de la dependencia, la cartera tiene activo cuatro programas de formación gratuita TIC, que son: Senatec, Talento Tech, Generación TIC y Colombia Programa. Los cuales disponen de miles de cupos para la formación de diferentes públicos y diversas estrategias.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, comentó que a través de esos programa el Gobierno nacional tiene como fin brindar oportunidades gratuitas por medio de programas que se ajusten a los contextos, necesidades y conocimientos de la población.

“La oferta es amplia y variada, en temas como ciberseguridad, Inteligencia Artificial, analítica de datos, programación. Hay cursos para tomar de manera individual, y estrategias que llegarán a las instituciones educativas, para que la formación llegue a todos los rangos de edad. Invitamos a la población a conocer los programas y apuntarse al que más les llame la atención, porque con seguridad les abrirá un mundo de oportunidades”, añadió el ministro.

Cuáles son los programa que está ofertando la cartera TIC

Talento Tech:

A través de este programa, el Estado ofrece formación gratuita en habilidades digitales de manera intensiva, a través de “bootcamps” o campos de aprendizaje de corta duración y con dedicación exclusiva, enfocados en temas tecnológicos y de liderazgo.

El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, que se encuentren interesados en mejorar sus habilidades digitales. El ministerio precisó que cada temática ofrece niveles según las aptitudes de los participantes, es decir, inicial, intermedio y avanzado, con modalidades presencial, virtual e híbrida.

Así pues, la oferta incluye los siguientes cursos:

  • Arquitectura en la nube
  • Inteligencia artificial
  • Blockchain
  • Análisis de datos
  • Programación

La dependencia señaló que la formación tipo “bootcamps” se realizará inicialmente en tres regiones: Región 3, Cauca y Nariño; Región 7, Boyacá y Cundinamarca, y Región 8, Bogotá. En las tres aún hay cupos para inscribirse y realizar los exámenes de conocimiento. Los interesados pueden acceder al siguiente enlace para participar: https://www.sociedaddigital.gov.co/

Cada temática ofrece niveles según
Cada temática ofrece niveles según las aptitudes de los participantes, es decir, inicial, intermedio y avanzado, con modalidades presencial, virtual e híbrida - crédito Canva

Senatec:

La Iniciativa de cooperación entre el ministerio, el Sena y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como fin formar a 303.000 colombianos a través de varias líneas: formación técnica de estudiantes de 10° y 11°, formación de instructores en habilidades digitales, y cursos certificables en habilidades digitales para formación por competencias.

Este programa está distribuido de la siguiente manera:

  • 68.000 jóvenes técnicos en articulación con la media básica, en áreas relacionadas con tecnologías de la información.
  • 234.000 personas formadas en habilidades digitales con certificaciones internacionales, por medio de cursos cortos virtuales de las compañías e instituciones más prestigiosas del mundo TIC
  • 1.000 ciudadanos con vocación formadora durante 2024, para que se conviertan en instructores digitales.

Cabe resaltar que el programa impulsa la formación de los participantes en tecnologías de la información a través de los siguientes temas:

  • Programación
  • Blockchain
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Manejo de datos
El programa impulsa la formación
El programa impulsa la formación de los participantes en tecnologías de la información - crédito Freepik

Para participar, los interesados deberán tener presente cada una de las opciones, por población que determinó la cartera, los cuales son:

  • Rectores de instituciones educativas que quieran hacer parte del programa de articulación con la media: https://bit.ly/3T16ZcL
  • Personas con experiencia en formación por competencias o docencia, especialmente en formación TIC, que quieran ser parte del grupo de instructores: https://bit.ly/SNTINST
  • Jóvenes desde los 14 años interesados en los cursos cortos certificados por las grandes empresas de la industria TI: https://cursoscortossenatec.co/

Colombia Programa:

En alianza con el British Council, el ministerio busca formar a 11.200 docentes en estrategias para el desarrollo de pensamiento computacional. Con esto, los docentes podrán aplicarlos en sus aulas de clase, que al final beneficiará a cerca de 896.000 jóvenes de todas las regiones.

Los docentes que se encuentren interesados, deberán acceder al siguiente enlace: https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/w3-channel.html. Antes de participar tenga presente los objetivos que tiene el programa de formación TIC:

  • Capacitar a los docentes, generándoles recursos y oportunidades para su desarrollo profesional.
  • Cerrar la brecha digital, al proporcionar formación en pensamiento computacional y programación más de 907.000 colombianos, entre docentes, niños, niñas y adolescentes.
  • Fortalecer las competencias digitales, especialmente en el contexto educativo.

Generación TIC:

De acuerdo con la entidad nacional, el programa se viene desarrollando desde el 2023, en alianza con la Universidad Distrital. La iniciativa cuenta con una alta variedad de cursos, que están dirigidos a los siguientes grupos: niños, niñas y adolescentes de 8 a 14 años, jóvenes entre 10° y 11°, y mayores de 18 años.

Esta formación se realiza en un total de 50 horas distribuidas en cinco semanas, y están estructurados en cuatro unidades temáticas, que abordan aspectos fundamentales de la tecnología. Entre la oferta se incluye:

  • Pensamiento computacional
  • Programación
  • Creatividad digital
  • Manejo de datos
  • Maquetación de aplicaciones
  • Creación de interfaces web
  • Analítica de Datos
Esta formación se realiza en
Esta formación se realiza en un total de 50 horas distribuidas en cinco semanas, y están estructurados en cuatro unidades temáticas, que abordan aspectos fundamentales de la tecnología - crédito Marek Levak
  • Introducción a la Programación en Python
  • Inteligencia Artificial
  • Internet de las Cosas
  • Aplicaciones TIC para el Agro
  • Ciencia de Datos
  • Ciberseguridad
  • Aplicaciones Tic para la Economía Popular.

Las personas que deseen participar en algunos de los cursos que oferta este programa, podrán hacerlo ingresando al siguiente enlace y seguir los pasos de formalización que resalta el Ministerio TIC: /generaciontic.gov.co.

Más Noticias

Así le respondió Gustavo Petro a Iván Mordisco cuando reveló supuesto apoyo de la guerrilla a su campaña presidencial: “No me lo maten”

En su momento, el jefe de Estado contestó al líder del grupo armado, después de que mencionara un supuesto apoyo a su campaña presidencial

Así le respondió Gustavo Petro

Dólar en Colombia arranca la semana estable: mantiene su precio más alto en casi tres semanas

La divisa estadounidense se mantuvo estable ante la moneda colombiana tras las primeras horas de este lunes

Dólar en Colombia arranca la

Vicky Dávila respondió al ministro de Defensa por ordenar investigar la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en el Gobierno: “Es un cínico”

El ministro Pedro Sánchez ordenó una investigación, por la revelación de chats, cartas y fotografías que evidenciarían acuerdos y filtraciones con el grupo armado en distintas zonas del país

Vicky Dávila respondió al ministro

Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’

Andrés Julián Rendón afirmó que existe una alianza ilícita entre altos funcionarios y grupos armados, señalando que las revelaciones confirman sus denuncias sobre liberación irregular de detenidos y crecimiento de la violencia en la región

Gobernador de Antioquia pidió a

Andrea Petro reveló quién es su favorito entre Iván Cepeda o Luis Gilberto Murillo: “Me da muchísima confianza”

La hija mayor del presidente colombiano se sinceró en redes sociales sobre sus preferencias para las elecciones de 2026 y reveló cómo el poder ha afectado la unión de la familia Petro

Andrea Petro reveló quién es
MÁS NOTICIAS