
El expresidente colombiano Andrés Pastrana levantó su voz en apoyo a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en medio de la creciente represión por parte del régimen de Nicolás Maduro contra su equipo de campaña. En un claro llamado a la comunidad internacional, el político instó a que no se queden callados y respalden el legítimo esfuerzo de la política por poner fin al régimen autoritario que sumió al país vecino en una profunda crisis política, económica y humanitaria.
La denuncia de Machado sobre la brutal represión desatada por el régimen de Maduro provocó un amplio repudio tanto a nivel nacional como internacional. La detención de destacados miembros de su equipo de campaña, como Henry Alviarez y la exdiputada Dignora Hernández, fue interpretada como un intento desesperado por silenciar la voz de la oposición en un momento crucial para el futuro democrático de Venezuela.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Desde la sede de su partido en Caracas, Machado no solo denunció la represión, sino que también hizo un llamado a la acción concreta por parte de la comunidad internacional y la ciudadanía venezolana. En un discurso cargado de determinación, la inhabilitada candidata presidencial subrayó que la lucha en Venezuela va más allá de lo político, siendo un combate por los valores fundamentales y la integridad de la nación.

“El día de hoy pasará a la historia como el día de la infamia, en el que el régimen despliega toda su maldad para sembrar el terror. Pero se equivocan, porque lo que encuentran es la fortaleza de un pueblo unido, el coraje y la dignidad de un país que avanza hacia la transición democrática”, afirmó Machado ante sus seguidores y la prensa internacional.
La respuesta de Andrés Pastrana no se hizo esperar. En declaraciones a NTN 24, el exmandatario colombiano expresó su firme respaldo a María Corina Machado y cuestionó el silencio de otros líderes internacionales frente a la creciente violencia y represión en Venezuela.
El líder del Partido Conservador señaló la urgencia de que los garantes del acuerdo de Barbados y los principales actores de la comunidad internacional se pronuncien a favor de la política y respalden su lucha por la democracia en Venezuela.

“Frente a la inminente derrota del dictador Nicolás Maduro, el próximo 28 de julio, ha decidido emprender una persecución feroz contra María Corina Machado y todo el grupo directivo de 20 Venezuela (...) ¿Dónde están los garantes del acuerdo de Barbados? ¿Dónde está el gobierno americano? ¿Dónde está el presidente (Joe) Biden? (...) ¿Dónde está la presidenta de la Unión Europea? Necesitamos el respaldo de la comunidad internacional para apoyar a María Corina Machado”, enfatizó Pastrana.
Claro llamado de Andrés Pastrana
El expresidente colombiano también hizo hincapié en la determinación de la mujer de no ceder ante la persecución del dictador Maduro. Ante los intentos del régimen venezolano de buscar un candidato opositor alternativo que favorezca sus intereses, Pastrana dejó claro que la opositora cuenta con el respaldo de los demócratas de América Latina y que las próximas elecciones del 28 de junio de 2024 deben ser una oportunidad para fortalecer la voz de la oposición venezolana.
“María Corina sabe que cuenta con el respaldo de los demócratas de América Latina. No va a ceder ante la presión del régimen de Maduro. Necesitamos unas primarias justas y limpias para asegurar que la voz del pueblo venezolano sea escuchada en las próximas elecciones”, afirmó Pastrana.

Las palabras de Andrés Pastrana ante este caso no solo reflejaron su apoyo a María Corina Machado, sino también su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. En un momento en que la comunidad internacional enfrenta importantes desafíos, la unidad y la solidaridad con la causa de la libertad en Venezuela se convierten en imperativos morales y políticos.
Es fundamental resaltar que frente a esta situación que atraviesa el país vecino, es evidente que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, optó por guardar un absoluto silencio. Mientras varios líderes políticos colombianos han instado a que se pronuncie ante los abusos de poder de Maduro y brinde su respaldo a Machado, el mandatario no da muestras de hacerlo y parece inmune ante lo que acontece en Venezuela.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Petro tomó partido y salió en defensa de Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud: “No existe nepotismo”
El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, se refirió a la controversia generada por el multimillonario contrato para el buque fluvial en Amazonas, por $55.000 millones, que causó revuelo

Falta de seguridad y mala atención tras presunto hurto en parqueadero de reconocido centro comercial del noroccidente de Bogotá
En entrevista con Infobae Colombia, Alejandra compartió su indignación con el procedimiento de seguridad y la atención recibida por parte del personal del Centro Comercial Portal 80 tras el robo de sus pertenencias

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”
El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
