
Una complicada situación económica enfrentan los trabajadores de salud contratados por prestación de servicios con la Subred Centro Oriente de Bogotá, porque no les han pagado sus salarios.
De acuerdo con las denuncias emitidas en Caracol Radio, esta situación estaría afectando a un amplio grupo de profesionales, incluidos enfermeros, médicos y bacteriólogos, que han visto comprometida su capacidad para cubrir necesidades básicas, como el transporte, el alquiler, y los alimentos, además de enfrentar retrasos en pagos crediticios, como se publicó en el medio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los denunciantes declararon que “a nosotros nos toca pagar arriendo y mercado. La situación crediticia es terrible porque tenemos retraso con los créditos educativos e hipotecarios. Se demoran los mercados y los pagos de necesidades básicas, necesitamos que nos solucionen ya”, fue el testimonio de uno de los afectados en entrevista. La falta de recursos ha llevado a que varios trabajadores no puedan asistir a su lugar de trabajo por no contar con medios para pagar el transporte, por ejemplo.

Algunos hospitales pertenecientes a la Subred Centro Oriente también reportan carencias en insumos básicos. El relato del trabajador indicó que “la afectación es dieta en esta labor. Se ha bajado la papelería, tapabocas, e insumos que son necesarios. A veces tenemos que cubrir nosotros mismos el tema de tapabocas. Le solicitamos que realice el pago porque a las demás redes sí les han sido pagados”.
Los problemas de la Subred Centro Oriente
Esta no es la primera vez que una situación así sucede en esta entidad. Además de las inhabilidades y suspensiones (van tres) que han sido protagonizadas por la gerente de Claudia Ardila, esta red de salud es una de las que más cuenta con “múltiples denuncias y quejas de los usuarios”, como informó la misma Alcaldía en agosto del 2022, cuando anunció una auditoria especial.
De hecho, de acuerdo con información publicada por Semana en ese entonces, se conoció que Ardila había estado en el centro de la polémica debido a algunos escándalos que han rodeado su gestión. Por ejemplo, una fiesta que se hizo en el Hospital Santa Clara cuando la crisis de salud de la pandemia estaba en puntos críticos. Incluso, salió a la luz una denuncia por parte de la administradora del centro médico que estaba cumpliendo su turno en el día de la fiesta, en la que manifestó ser perseguida por Ardila.

Ya en mayo del 2022 los trabajadores contratados por la Subred habían debido pasar por circunstancias difíciles por demoras en el pago de sus salarios, lo cual comenzó a tener consecuencias negativas en la atención a los casi un millón de usuarios que acuden a los centros asistenciales de esta red, en las localidades de Rafael Uribe Uribe, La Candelaria, Mártires, San Cristóbal y Santa Fe.

Por ahora, las denuncias apuntan que “la Subred lleva varios meses incumpliendo con el pago. Tiene un déficit presupuestal en sus nóminas y están pagando los meses anteriores con las nuevas vigencias y los nuevos presupuestos, lo que genera problemas para cada uno de los trabajadores”.
El sindicato se retiró por falta de pagos
En el escenario actual, los denunciantes le han afirmado al mencionado medio radial que el conflicto laboral se ha profundizado con el retiro del Sindicato Nacional de Salud y Seguridad Social (Sindess) de las negociaciones tripartitas, aparentemente debido a la falta de compromiso por parte de la Subred Centro Oriente para resolver los atrasos salariales.
Por su parte, el sindicato ha alertado sobre su enfoque en promover cambios en el Plan de Desarrollo Distrital 2024-2038 Bogotá camina segura, particularmente en lo referente al Artículo 28, que consideran perjudicial para el sector de la salud en la capital colombiana.
Más Noticias
Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días
Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas
El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención
La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro
El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler
La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’
