
Una vez más, el presidente de la República, Gustavo Petro, se encontró en el centro de la controversia. En este caso, los rumores acerca de su presunta embriaguez durante un mensaje en el departamento de Córdoba —en el que comunicó la cancelación de su visita a Tierralta debido a una contingencia climática que obstaculizaba su traslado—, generaron un amplio espectro de opiniones y una acalorada discusión en las plataformas digitales.
El presidente había visitado previamente Ayapel, un municipio en el departamento de Córdoba, como parte de su agenda presidencial que comprendía el periodo del 18 al 22 de marzo. Tenía programado trasladarse luego a Tierralta, también en Córdoba, como parte de sus compromisos en la región. Posteriormente, visitaría municipios como Montería, en el mismo departamento, y luego viajaría al departamento de Sucre, específicamente a los municipios Marcos, San Antonio del Palmito, Tolú y San Onofre. Su agenda concluiría en regiones como Cartagena y Mompox, en el departamento de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De esta manera, el martes 19 de marzo, alrededor de 2.000 personas aguardaban expectantes la llegada del mandatario para abordar temas cruciales sobre la seguridad en la región; sin embargo, las adversas condiciones meteorológicas frustraron los planes de desplazamiento del avión presidencial hacia el municipio cordobés. Ante esta situación, el presidente Petro optó por comunicarse con los presentes a través de un video, explicando la imposibilidad de aterrizar debido a una tormenta eléctrica.
Pese a la claridad de las palabras del jefe de Estado, un fragmento del video fue manipulado y compartido en redes sociales con el propósito de difamar al presidente. En la versión alterada, se presentaba al mandatario con una supuesta embriaguez, lo que generó una ola de críticas y burlas en línea. La etiqueta “borracho” se volvió tendencia en X (anteriormente Twitter).
No obstante, una vez que el material original salió a la luz, se despejaron las dudas sobre la integridad del presidente Petro. En el video auténtico, se escucha con claridad el mensaje del mandatario explicando la situación climática y reiterando su compromiso con la comunidad cordobesa.
“Estamos en el helicóptero, los pilotos nos informan que es imposible aterrizar en este momento por una tormenta eléctrica, así que por seguridad los invito a acompañarme mañana a las 7 de la mañana, donde restableceremos la reunión que teníamos para hoy”, expresó Petro de manera serena y coherente.
De esta forma, en el perfil oficial de la Presidencia en X indicaron lo siguiente: “@infopresidencia publica el video original del Presidente @petrogustavo desde el helicóptero tras la suspensión del evento programado en Tierralta por condiciones climáticas, con el fin de desmentir las acusaciones malintencionadas por algunos usuarios de redes sociales”.

El incidente de alcohol que Petro aceptó
No es la primera vez que Gustavo Petro enfrenta acusaciones de este tipo. En febrero de 2022, durante su campaña presidencial, se difundió un video en el que se le veía con un tono de voz peculiar, expresando su deseo de que las “banderas rojas se alcen” en Girardot, Cundinamarca.
En esa ocasión, el ahora mandatario fue objeto de críticas por parte del uribismo y algunos medios de comunicación por aparecer en un evento masivo en estado de alicoramiento, por eso, para ese momento, el presidente admitió haber consumido alcohol antes del evento y atribuyó su comportamiento a factores como el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario.
“Es verdad que con el cansancio del viaje a Europa y el cambio de horario me cayó mal un trago que tomé antes del acto de Girardot, en una reunión previa. Le pido excusas a quienes asistieron al acto, que quise cumplir a pesar de mi cansancio”, mencionó el mandatario en X.
Más Noticias
Petro confirmó 12 menores de edad muertos en operaciones contra las disidencias de “Iván Mordisco”, tras advertencia de Defensora del Pueblo
Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes

Cámara captó violento robo a plena luz del día sin que ninguno de los testigos interviniera
Imágenes muestran a un asaltante amenazando a un peatón y llevándose un maletín con objetos de valor

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: Ministerio de Transporte reporta una reducción del 77% en siniestros viales durante el puente festivo
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

ELN liberó a cinco soldados que permanecían secuestrados en Tame, Arauca: fueron entregados a comisión humanitaria
Los uniformados habían sido retenidos en la tarde del domingo 9 de noviembre de 2025 cuando permanecían en la vereda Santo Domingo, zona rural del municipio
Aumento del salario mínimo de 2026 complicaría decisiones del Banco de la República y de los colombianos: “Toca subir intereses”
Juan José Echavarría, exgerente general del Emisor, habló con Infobae Colombia y aseguró que cualquier subida impacta la inflación, pero más ahora, teniendo en cuenta que hay una Reforma Laboral en camino que genera sobrecostos a las empresas




