
En una rueda de prensa realizada el miércoles 20 de marzo en el estadio El Campín de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), en cabeza de su director, Daniel García Cañón, anunció las acciones definitivas que se ejecutarán de cara a dos grandes eventos que se llevarán a cabo en este recinto: el concierto de la artista Karol G y el duelo por la fase de grupos de la Copa Libertadores, entre Millonarios y Flamengo (Brasil).
En total serán tres fechas, debido a que el duelo entre el cuadro Embajador y los brasileños se desarrollará el martes 2 de abril, mientras que Karol G se presentará el viernes 5 y sábado 6 de abril.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Desde el liderazgo de la alcaldía mayor y con la buena disposición de la Dimayor, los clubes Millonarios y Santa Fe, y los organizadores del concierto, se ha logrado un acuerdo que dejó satisfechos a todos y, lo mejor, se garantizan los espectáculos en el máximo escenario de la ciudad”, aseguró en rueda de prensa el director del Idrd, Daniel García Cañón.
Durante el anuncio, además del Idrd, también estuvieron presentes Enrique Camacho y Eduardo Méndez, presidentes de Millonarios y Santa Fe respectivamente, y Óscar Pinzón, CEO de Stage Eventos y Producciones, la firma promotora y responsable de garantizar la logística para los conciertos de La Bichota.
La decisión de convocar a los medios de comunicación a una rueda de prensa en el estadio El Campín se dio luego de la polémica que se generó tras confirmarse que Millonarios debutaría en Copa Libertadores como local frente a Flamengo, sumado al compromiso que tendrá Santa Fe el domingo 31 de marzo ante Patriotas. Ambos encuentros suponían un reto complejo para el equipo de logística y el montaje del espectáculo de Karol G.

¿Cómo se va a cuidar la gramilla de El Campín?
Uno de los aspectos que más tuvieron en cuenta los dirigentes de ambos equipos, y que se le transmitió a los organizadores del concierto fue el estado del terreno de juego antes y después de las dos fechas de La Bichota.
En este sentido, para garantizar el cuidado y protección de la gramilla, y con el pago del empresario, “se preparará agronómicamente dos semanas antes del concierto y se recuperará 15 días después, a fin de proveer daños y evitar al máximo la pérdida de color”, informó el Idrd.
Pero esto no será lo único, dado que además de la fumigación, fertilización y trabajos de poda del terreno, se realizaran tomas de laboratorio y topográficas, antes y después de la realización de los conciertos, que junto a pruebas de infiltración permitirán identificar el estado real en el que quedará el campo de juego. Por último, el terreno será cubierto en su totalidad con una mecanismo de protección diseñado por el protocolo de la Universidad Distrital, cuyo objetivo será que la grama pueda respirar y recibir luz solar para realizar su proceso de fotosíntesis sin que se toque.

“Desde el 28 de marzo a las 7 de la mañana, el equipo de producción del concierto va a iniciar su montaje en el costado sur, a 10 o 12 metros de la línea final de la cancha. El martes 2 de abril se disputará el encuentro de la Libertadores a las 5 de la tarde y solo el costado sur estará inhabilitado, mientras la estructura del escenario de los conciertos será cubierta”, complementó el director del Idrd.
Cabe destacar que este mismo proceso en el estadio se realizará para el concierto de Silvestre Dangond, el cual está programado para el sábado 18 de mayo.
Por último, Enrique Camacho destacó la “celeridad y diligencia” con la cual obró la entidad, dado que se escucharon a ambas partes y se logró llegar a un consenso.
“A partir de ahí, todo se dio para que lográramos un acuerdo que permite la realización de los partidos, en el caso del nuestro, por Libertadores frente a Flamengo, con un aforo de 25 mil espectadores, y el montaje oportuno para los conciertos”, concluyó el presidente de Millonarios.
Más Noticias
Ministro de Defensa se reunió con la defensora del Pueblo
El tema central del encuentro fue la protección de la población civil en medio de las hostilidades que hay en todo el territorio nacional con los grupos armados organizados

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El movimiento telúrico comenzó a las 05:17 (hora local)

Colombia desilusionó en clasificación de los países ricos de Latinoamérica
Chile, Uruguay y Panamá encabezaron el listado del Índice de Prosperidad de 2025 que elaboró HelloSafe

Sigue el mal momento de John Durán en el futbol árabe
Contra el Damac, el antioqueño se cayó en lo que muchos calificaron una pifia. Sigue sin ver el gol, y no cesan las críticas en su contra, tras el juego del Al-Nassr contra el Damac

“Hay que ser muy prudente”: Murillo analiza postura de Petro frente a elecciones presidenciales en Ecuador
El excanciller habló de la posición del presidente Petro en relación con los comicios presidenciales de Ecuador, en los que resultó reelegido Daniel Noboa
