Katherine Miranda, representante a la Cámara, se refirió recientemente en el Congreso, a la propuesta del presidente Gustavo Petro de modificar el trazado de la primera línea del metro de Bogotá. La propuesta del jefe de Estado es construir 18 estaciones y no 16, en un trazado de 23,9 kilómetros.
De acuerdo con el primer mandatario, una de las propuestas se basa en la construcción de una parte elevada hasta la estación Antonio Nariño, desde la carrera 13, cerca al centro de Bogotá, y desde alló se siga con una estructura subterránea, hasta la 72, con dos estaciones más, que reduciría la pérdida a $3 billones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A través de su cuenta de Instagram, la congresista por el Partido Verde se pronunció sobre las intenciones del mandatario colombiano y su deseo de cambiar en una parte la construcción de la primera línea del transporte con el que los bogotanos sueñan desde más de 80 años. Miranda señaló que la propuesta de Gustavo Petro “no solamente no es viable, sino que es irresponsable”.
Asimismo, la representante a la Cámara señaló que aunque todos los habitantes de la capital esperaban que la primera línea del metro se realizara subterránea, esta se descartó y se comenzó su construcción de manera elevada.
“Hoy, devolvernos para intentar hacer un tramo, nos implicaría botar a la basura alrededor de $542.000 millones, que ya se utilizaron comprando algunos predios y el traslado de las redes”, mismas declaraciones que entregó el alcalde Carlos Fernando Galán en su intervención el 18 de marzo, en la que se negó a las pretensiones que surgen desde la Casa de Nariño.

La congresista fue enfática en afirmar que de cumplir los deseos del presidente Petro, esto desembocaría en un detrimento patrimonial y “un retraso muy grande en la entrega del metro”. De otra parte, Miranda sostuvo que hasta el momento la inversión del sistema de transporte que anhelan los capitalinos ha sido de $2,9 billones y un avance del 31% en ejecución.
Finalmente, indicó que tal y como lo indicó en su discurso el alcalde Carlos Fernando Galán, es él el que tiene el mandato popular, lo que para muchos significó un espaldarazo a la gestión del gobernante de turno en Bogotá.
“Lo correcto a la ciudadanía, a los congresistas, es defender la construcción del metro, pero sobre todo ser responsables y acatar jurídicamente lo pactado, lo contratado y hay que hacer un llamado respetuoso al presidente Gustavo Petro. Es a que no se salga de los límites de la ley y de los recursos públicos que ya están invertidos”, sostuvo Miranda, a lo que añadió pidiendo, además, que se dejen avanzar las obras de esa primera línea.
Qué dijo sobre las líneas futuras

Este no fue el único llamado de atención que hizo la representante Katherine Miranda, pues antes de finalizar su intervención, lanzó una contundente propuesta al presidente Gustavo Petro. La congresista pidió que se comience a hablar de la construcción de una tercera, cuarta y quizás, quinta línea del sistema de transporte masivo en la capital del país.
“Si queremos ayudar realmente a las personas menos favorecidas de Bogotá y de la región, ¿Por qué no le metemos plata a la tercera línea del metro? Que va a tocar Soacha, Bosa, Kennedy y el centro de la capital”, argumentó la congresista respecto a construir una línea subterránea.
Y concluyó: “Creo que eso es a lo que todos los bogotanos tendríamos que apostarle y la que espero realmente, que en un momento de sensatez y lucidez por parte del Gobierno nacional, nos ayude a encontrar los recursos necesarios para la tercera línea”.
Más Noticias
Katherine Miranda y Antonio Sanguino se lanzaron dardos sobre presuntas presiones para salir a marchar: “Vergonzosa doble moral”
La representante acusó al ministro de Trabajo de tener una actitud incoherente; sin embargo, el alto funcionario respondió con fuertes críticas sobre su historial política entre la derecha y la izquierda

El ‘Pibe’ Valderrama confesó que pensó que habían matado a este jugador cuando asesinaron a Andrés Escobar
El excapitán de la selección Colombia recordó como recibió la noticia sobre el fallecimiento del defensor antioqueño

El Athletico Paranaense, con dos colombianos en sus filas, eliminó a San Pablo, rival de Nacional en Libertadores, de la Copa de Brasil
Kevin Viveros y Syeven Mendoza fueron titulares en el Furacao en el duelo de vuelta de los octavos de final del certamen nacional en el vecino país

Abelardo de la Espriella señaló a Barbosa de haber dejado lista la acusación contra Álvaro Uribe: “Ahora sale a darse golpes de pecho”
El expresidente fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

El IDU deberá compensar a propietarios de un predio de la avenida Boyacá por indemnización insuficiente al momento de expropiar
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca identificó errores en la oferta de compra, ordenando una nueva valoración que contemple daños
