Una dramática escena se vivió en la ciudad de Pereira, luego de que un hombre oriundo de la región tomara un video en el que se aprecia cómo una mujer se ubica en el borde del viaducto César Gaviria, siendo este uno de los más importantes de la ciudad, amenazando con lanzarse al vacío.
Pero en un acto heroico, un integrante de la Policía Nacional, en un instante de distracción, se lanzó hacia la mujer, logrando sujetarla y así, evitando una tragedia.
Desde otro lado, se aprecia cómo las autoridades policiales están presentes intentando persuadir a la joven de no tomar una mala decisión.
El hecho obligó a detener el tráfico vehicular y las diferentes actividades de los ciudadanos, ya que las miradas y la atención tomaron protagonismo en la joven, las autoridades y el héroe del momento, quien se ganó la admiración de la gente que observaba atentamente la situación. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado ante este hecho y se desconoce la identidad de la mujer.
No es el primer caso en el viaducto
Hay que recordar que en este viaducto se presentó uno de los casos que más impactaron a la región y al país en sí. Los hechos se presentaron en 2003, cuando Bertha Alicia Vargas Taborda, de 26 años, en medio de una crisis amorosa y después de una discusión con su esposo, salió de su casa, hacia el viaducto. Al llegar al sitio, no lo pensó y arrojó al vacío a la menor de sus hijas, Angi Daiana, de seis meses, y luego a Luisa Fernanda, de tres años. Finalmente, la mujer se lanzó al vacío y los tres cuerpos sin vida quedaron tendidos sobre una cancha de fútbol.
Además, el primer caso de suicidio de 2024 que se presentó en el viaducto, cobró la vida de Elvis Velasco, de 28 años, y aunque equipos de rescate lograron llegar al lugar, eso no bastó para que los auxiliares médicos y psicólogos pudieran convencerlo y salvarle la vida, pues el joven, tras dos horas de tensión, tomó la decisión de lanzarse al vacío.

Asimismo, este viaducto en Pereira ha logrado tomar un registro positivo en el que se presencia un importante número de rescates de potenciales suicidas. Según cifras de Medicina Legal, en 2023, entre enero y julio se reportaron en Pereira 20 casos de suicidio, solo por detrás de Bogotá (162), Medellín (90), Cali (49), Cúcuta (25), Cartagena (24) y Valledupar (22).
En septiembre de 2022, el entonces viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Jaime Urrego comentó que, “la conducta suicida es un grave desenlace en salud mental relacionado con el debilitamiento de las redes de apoyo social, brechas sociales y económicas, aculturación, violencia escolar, la disfuncionalidad familiar, la baja autoestima, la depresión y el consumo de alcohol”.
Signos de alarma
Es por ello que la detección de cualquier señal ayudará a identificar a una persona con afectaciones emocionales y psicológicas, que podrían llevarlo a desencadenar diversas acciones guiadas a quitarse la vida o simplemente a tomar una decisión fatal.
Estas acciones pueden ser: alteraciones emocionales graves, conducta poco comunicativa, aislamiento social, agitación, extrema violencia y planes de autolesión.
Historia del viaducto
El Viaducto César Gaviria fue inaugurado en 1997. Esta estructura cuenta con una longitud de 440 m y está soportado en dos pilones de concreto estructural con alturas de 96 m y 105 m, la luz principal es de 211 m. Este ha sido uno de los puentes más importantes del país gracias a su importancia histórica que representa para la región y por ende, a Colombia.

Por otro lado, el viaducto se encuentra en un proceso de cambio de nombre debido a las manifestaciones del Paro Nacional” que se presentaron el 5 de marzo de 2021, donde el activista universitario Lucas Villa, junto a otras dos personas, salieron heridas al ser impactadas con proyectiles de bala, generadas desde un vehículo desconocido y en el que finalmente Villa perdió la vida.
Esta gestión la solicitaron varios ciudadanos de Pereira, entre ellos la defensora de derechos humanos Sidssy y el profesor Luis Carlos Roa. A favor, familiares y allegados de Villa comenzaron una campaña para modificar el nombre de la obra a Viaducto Villa.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


