
La primera entrevista de Salvatore Mancuso a medios de comunicación no cayó bien en la oposición. Desde diversos sectores han cuestionado al periodista Hollman Morris, subdirector de televisión del canal público RTVC, por una afirmación sobre las reformas sociales que ha planteado el Gobierno nacional.
La conversación duró más de una hora y 20 minutos que fueron transmitidos por televisión nacional. Según dijo Mancuso, decidió hablar con Morris porque era el canal público y fue el Gobierno el que lo invitó a ser parte de la política de paz bajo la calidad de gestor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En medio de la entrevista, Morris realizó un comentario que se ha convertido en objeto de polémica en las redes sociales. “Estamos bajo un gobierno progresista, de un presidente que en algún momento fue declarado objetivo militar por ustedes, que se sentó en algún momento en la famosa finca Las Tangas con ustedes y hoy hay un impedimento de ciertos poderes para que las reformas que fueron votadas por el pueblo colombiano en las urnas para que las ejecutara este Gobierno progresista salgan adelante”, sostuvo.
“Hay muchos que tienen temor de que si estas reformas no salen adelante, viene una nueva ola de sangre y una extrema derecha mucho más violenta”, concluyó Morris.
Mancuso no respondió y le pidió al periodista que reformulara su pregunta para entenderle mejor, ante lo cual Morris reiteró: “Si no se logran las reformas que el pueblo votó en este Gobierno progresista puede haber un resurgir de grupos paramilitares. Hay gobernadores que están promoviendo nuevamente las convivir y usted sabe lo que significa eso en Colombia. ¿Deberíamos recordarle a la gente en esta entrevista lo que significó las Convivir?”, dijo.
El exjefe paramilitar recordó en su respuesta que él fue jefe de una convivir llamada Nuevo Horizonte en la que tenía 15 hombres armados con pistolas, fusiles y ametralladoras que le entregaba la Policía. Sostuvo que ese modelo de supuesta vigilancia fue el que le permitió ser bisagra entre el Estado y las organizaciones ilegales.
Morris insistió en si era comparable ese fenómeno con los frentes de seguridad. Mancuso señaló que “es un tema complejo y delicado, el monopolio de las armas debe estar en cabeza del Estado, cuando las armas se le entregan a personas que creen que tienen en riesgo su seguridad o intereses particulares, puede llegar a exacerbarse en cualquier momento”.

Ese comentario del director de televisión de RTVC fue cuestionado por varias personas a través de redes sociales, entre ellos también el Partido Cambio Radical. “¡Lo que faltaba! Ahora, además de amenazar con una Constituyente, el gobierno de @PetroGustavo entrevista a Mancuso en P̶e̶t̶r̶o̶T̶v̶ RTVC y Hollman Morris le pregunta: ¿Cree que de no aprobarse las reformas habría un “baño de sangre” y un resurgir del paramilitarismo?”, señalaron en redes sociales.

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático Daniel Briceño también resaltó el comentario en una publicación. “Ayer en la entrevista de Salvatore Mancuso con RTVC el señor Hollman Morris insinuó que si las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro no se aprobaban en el Congreso entonces resurgía el paramilitarismo. Una absoluta vergüenza”, sostuvo el cabildante.

La activista uribista Ani Abello señaló que en la entrevista, Morris le quitó “la máscara al Gobierno” y cuestionó si los paramilitares están de acuerdo con las reformas presentadas y se aliarían con ellos para desatar el caos.
“Así como sacaron a la Primera Línea para sembrar la desesperanza, y que algunos votaran para que dejaran de incendiar las ciudades, ahora nos están amenazando con un baño de sangre si las reformas no pasan. Esto es chantaje, y una afrenta a la democracia. Esperemos que el Congreso y todos los líderes políticos se pellizquen”, escribió Abello.
Más Noticias
Resultados Sinuano Dia 7 de octubre: los números ganadores de su último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Defensora del Pueblo respondió a críticas de Armando Benedetti por informe de riesgo electoral en Colombia: “Me gustaría que asistiera al comité”
El ministro del Interior desmintió a la defensora del Pueblo, Iris Marín, asegurando que para las próximas elecciones solo hay riesgo electoral en 104 municipios del país

El lulo, la fruta colombiana codiciada por los turistas extranjeros por sus bondades y su sabor
Una de las preparaciones que más gusta entre los viajeros nacionales e internaciones es la lulada, originaria del Valle del Cauca

Así es la vida en la casa de Yeferson Cossio: empleados, mascotas y gastos millonarios
El creador de contenido colombiano mostró la organización y los gastos que implica mantener una residencia con varios empleados de tiempo completo
