
En la tarde del martes 19 de marzo, durante una reunión de instrucciones con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Carlos Germán Oviedo, para mejorar la seguridad en la ciudad, fueron capturados dos patrulleros acusados de corrupción.
Los uniformados fueron identificados como Víctor Alfonso Pérez Beltrán y Juan de Dios Díaz Zambrano, que fueron solicitados por el coronel Jhon Niño, fiscal de la Justicia Penal Militar y Policial, por los cargos de concusión y prevaricato por omisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos por los cuales capturaron a los patrulleros de la Policía tuvieron lugar el 16 de febrero del año en curso, cuando los uniformados cometieron los delitos mencionados durante un control rutinario.
De acuerdo con la investigación de las autoridades, los patrulleros Pérez Beltrán y Díaz Zambrano detuvieron a dos adolescentes que circulaban en una motocicleta sin la documentación necesaria y, en lugar de proceder conforme a la ley, exigieron a los jóvenes el pago de un millón de pesos para no inmovilizar el vehículo.

Tras las pretensiones económicas de los policías, a través de intimidaciones, los menores que se movilizaban en la moto fueron trasladados hasta una estación, donde contactaron a sus familiares y les contaron lo sucedido. El caso fue expuesto ante las autoridades competentes y finalmente se dio la captura de los uniformados.
Este incidente surge en un momento particularmente sensible para la policía de Cali, ya que se están intensificando los esfuerzos para combatir delitos que minan la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Las investigaciones en curso buscarán esclarecer todas las circunstancias que rodearon este caso de corrupción policial y le harán un seguimiento detallado a las acciones legales en contra de los patrulleros Pérez Beltrán y Díaz Zambrano. Las autoridades reiteran su compromiso con la justicia y la transparencia, asegurando que cualquier acto contrario a la ética será sancionado con todo el peso de la ley.

Otros policías capturados por corrupción
El caso de los patrulleros detenidos en Cali no es el único, pues en lo corrido de marzo se ha dado la captura de otros uniformados involucrados en hechos de corrupción y hasta sindicados de integrar redes delincuenciales.
En los hechos más recientes, el viernes 15 de marzo la Fiscalía General de la Nación y la Policía entregó los resultados de la captura de uno de los contrabandistas más importantes del país conocido con el alias de el Bendecido, quien delinquía de la mano de dos altos mandos de la Policía.
Los uniformados detenidos fueron el coronel Alexánder Galeano Ardila, que fue subdirector de Análisis y Evaluación del Riesgo de la UNP, y el mayor en servicio Mario Sarmiento Rojas. Así mismo, también fue capturado José Helí Alzate Moncayo que, según pudo conocer Infobae Colombia, es un subintendente de la Policía.

Al respecto, la fiscal (e) Martha Mancera dijo: “Cuando hablamos del contrabando tenemos que decir que esta actividad no se hace con sólo particulares, sino que también se hace en su 90% para que se ejecute, con servidores públicos que se dedican de manera ilegal a no cumplir su función de lograr que todas las actividades realizadas sean transparentes”.
En otro caso aislado cuatro policías fueron detenidos en Bogotá a finales de febrero, acusados de integrar una red delincuencial dedicada a los secuestros extorsivos en la capital del país.
Según se pudo establecer en la investigación del caso, los policías detenidos se inventaron un proceso judicial en contra de tres hombres en la localidad de Suba, a quienes les endilgaron delitos ficticios y les exigían una suma de 30 millones de pesos para otorgarles la libertad.
Más Noticias
EN VIVO: Desafío Siglo XXI, durante 2025 los televidentes podrán estar más cerca de sus participantes favoritos
Hay algunos cambios que llamaron bastante la atención de los seguidores del famoso concurso que llega a ponerle emoción a las noches de la televisión colombiana

Marlon Moreno confesó las dudas y riesgos que enfrentó al aceptar ‘El Capo’: “Esto no va a tener rating”
El actor habló en una reciente entrevista acerca del narcotraficante que encarnó en la producción del Canal RCN entre 2009 y 2014

Capturan a tres miembros de red transnacional de narcotráfico en Santa Marta: fueron incautados más de 50 kilos de cocaína
Según la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, los tres hombres eran los encargados de modificar los sistemas de refrigeración de los contenedores de carga

Centro Democrático señaló a Iván Cepeda de perseguir políticamente a Álvaro Uribe: “¿Quiere más pruebas, señor?”
La colectividad aseguró que el expresidente no es culpable de los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal

Congresistas reaccionaron a denuncia de Petro contra Álvaro Leyva: “Es una cortina de humo para esconder lo que estaba haciendo en Manta”
Los legisladores esperan que la Fiscalía investigue los dos hechos que tienen al jefe de Estado como protagonista
