Sobrevivientes de secuestros de las Farc aseguraron que los cerdos vivían mejor

William Pérez Medina, secuestrado por la extinta guerrilla durante más de 10 años, habló ante la JEP sobre su traumática experiencia en la selva

Guardar
Otro de los secuestrados le
Otro de los secuestrados le indicó al Tribunal de Paz que no perdonaría los comportamientos inhumanos de las Farc - créditos Pixabay.

Los testimonios de víctimas de las extintas guerrilla de las Farc ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por casos de secuestros fueron desgarradores. Las víctimas declararon ante el tribunal de paz tratos inhumanos e, incluso, que la vida de los animales era mucho mejor a los años de cautiverio que tuvieron que afrontar en la selva.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una de las víctimas que habló en la audiencia fue William Pérez Medina, quien estuvo secuestrado durante 10 años y 4 meses en la selva colombiana. Pérez, secuestrado por las Farc en marzo de 1998 y liberado en el 2008, durante la Operación Jaque, comentó los traumáticos momentos que vivió, enfatizando que después de tantos años aún continúan doliendo.

Una de las revelaciones que indicó Pérez a la JEP fue la tortura que implicaba estar encadenado todo el día, enfatizando en el peso de la cadena y en la condición de vida de los animales de la guerrilla, la cual era en la mayoría de los casos mejor a la de las personas en cautiverio.

“Para mí, lo más trágico de todo fue el uso de las cadenas. Una cadena que pesaba 15 kilos, que medía metro y medio, y que del otro lado estaba un compañero encadenado también. Fuimos deshumanizados completamente, nos sentíamos peor que animales (...) en muchas ocasiones decíamos que los marranos que tenían en las marraneras tenían mejor vida que nosotros, porque estaban sueltos”.

Duros testimonios a un sobreviviente de un secuestro de las extintas Farc - créditos @JEP_Colombia/X

El secuestrado que duró más de una década en la espesa selva colombiana a manos de la extinta milicia terrorista, le indicó a la Jurisdicción Especial para la Paz unas de las constantes maneras de tortura psicológica que usaban los guerrilleros con los secuestrados.

“Sin embargo, no olvido la cadena, no olvido el encierro, no olvido que en cada cambio de turno les decían a los guerrilleros: ‘En caso de un rescate, usted mata a fulano, usted mata a zutano, usted mata al otro’. Todas las noches, cada vez que había una entrega de turnos, nosotros estábamos ahí, escuchando quién nos iba a matar”.

Otro de los comentarios que relataron la crueldad de los guerrilleros fue el testimonio del sargento en retiro de la Policía Nacional, Armando Valero Cortés, secuestrado por las Farc en 1999. El exuniformado indicó que no sería capaz de perdonar a los responsables de tantos años de tortura que debió sufrir hasta recuperar la libertad.

“Fueron tres años que estuvimos en cautiverio. Fueron años duros con amenazas de matarnos si uno intentaba volarse. Se aguantó hambre, caminatas extensas de ocho días (…) Eso no fue fácil. Yo digo que las Farc pidan perdón; pero, en el caso mío, yo no los perdono. Que los perdone Dios, que quede en las manos de Dios todo lo que han hecho”.

El secuestro fue uno de
El secuestro fue uno de los crímenes de guerra más cometidos por las antiguas Farc - crédito EFE

Un secuestro puede dejar en la persona liberada una serie de implicaciones profundas y variadas, tanto psicológicas como físicas, las cuales pueden incluir:

  • Trauma psicológico: El impacto emocional de un secuestro puede resultar en trastorno de estrés postraumático (TEPT), depresión, ansiedad, y fobias específicas, especialmente relacionadas con la experiencia vivida.
  • Dificultades de adaptación social: La reintegración a la sociedad puede ser desafiante. La persona puede experimentar desconfianza hacia los demás, dificultades en la interacción social y en retomar sus relaciones familiares y de amistad.
  • Problemas de salud física: Dependiendo de las condiciones del cautiverio, pueden surgir problemas de salud como desnutrición, lesiones físicas, enfermedades no tratadas durante el secuestro, entre otros.
  • Alteraciones del sueño: Pesadillas, insomnio y otros trastornos del sueño son comunes en personas que han sido secuestradas, como reflejo del stress y el trauma vividos.
  • Cambios en la percepción de seguridad y libertad: La experiencia del secuestro puede alterar de manera significativa la percepción que tiene el individuo de su seguridad personal, llevando a cambios en sus hábitos y en su manera de relacionarse con su entorno.
  • Impacto económico: Además del posible daño físico y emocional, los secuestros también pueden tener un impacto económico significativo, debido a los costos asociados con el rescate, tratamientos médicos y terapia psicológica.
  • Culpa y vergüenza: Es posible que la víctima experimente sentimientos de culpa o vergüenza, infundados por la idea de haber podido hacer algo para evitar el secuestro o por cómo se desarrollaron los eventos durante el cautiverio.

Más Noticias

El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”

La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

El desgarrador mensaje de la

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”

Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Roy Barreras respondió a Gustavo

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato

El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero explicó el entramado

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”

El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Daniel Quintero lanzó advertencia al

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown

Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos

Cancillería colombiana pidió a México
MÁS NOTICIAS