El polémico exasesor de Petro Sebastián Guanumen será el nuevo embajador en Chile: no paran las críticas

El actual cónsul es recordado por “correr la línea ética” durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Guardar
Sebastián Guanumen, el estratega de
Sebastián Guanumen, el estratega de Petro que planeó atacar la campaña de Federico Gutiérrez, ahora será embajador de Colombia en Chile - crédito X

Luego de semanas de rumores sobre quién llegaría a liderar la Embajada de Colombia en Chile, en la mañana del miércoles 20 de marzo se confirmó que el polémico Sebastián Guanumen Parra, que se desempeña como cónsul en el país chileno, será el próximo embajador.

La noticia fue confirmada de manera oficial a las 9:23 de la mañana, cuando la Presidencia de la República publicó la hoja de vida del politólogo en su página web de aspirantes, oficializando así su designación, luego de que el Gobierno del presidente Gabriel Boric diera su beneplácito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sebastián Guanumen será el nuevo
Sebastián Guanumen será el nuevo embajador de Colombia en Chile - crédito Presidencia de la República

Guanumen es recordado por un controversial video que se filtró mientras fungió como asesor de la campaña presidencial del hoy jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro. En la grabación se escucha al hoy cónsul decir que había que “correr la línea ética” en las estrategias de redes sociales, con el fin de ganar los comicios presidenciales.

Nosotros necesitamos empezar a atacar a Fico (Federico Gutiérrez), y eso va con los comentarios para memes, entonces sacamos el meme y demás. Pero necesitamos empezar infundir ciertos rumores y ciertos elementos que nos sirvan a nosotros en contra de Fico, así como lo están nos lo están haciendo a nosotros en esta campaña”, se escucha decir a Guanumen en uno de los llamados ‘Petrovideos’, publicados en ese entonces por la revista Semana.

Compas, la idea no es hacer cosas para la campaña oficial, sino, desde la línea lateral para defensa y ataque, eso significa que tenemos que defendernos y atacar, seguramente la línea ética se va a correr un poco”, aseguró en ese momento.

Ya tenía funciones de embajador

Sebastián Guanumen actualmente es el
Sebastián Guanumen actualmente es el cónsul de Colombia en Chile -crédito @susanaboreal/Instagram

Aunque Guanumen llegará a ocupar el cargo que no ha tenido una cabeza en propiedad desde hace un año y medio, y de la que hasta ahora ha estado encargado René Correa, un funcionario que según conoció la revista Semana tiene una carrera diplomática de más de 25 años de experiencia, algunas fuentes que hablaron bajo reserva con ese medio, aseguraron que desde hace tiempo el estratega realiza funciones de embajador.

“Incluso algunas personas que decidieron hablar bajo reserva han dicho que Guanumen estaría, supuestamente, favoreciendo a los colombianos de corte petrista en ese país y que, en los distintos programas, evidencia su línea política cercana a la Colombia Humana”, indicó la revista Semana.

Guanumen es graduado de Ciencia Política en la Universidad de los Pueblos, en Moscú (Rusia), y según su hoja de vida, además tiene una especialización en gestión en la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y una maestría en Educación, Economía y Desarrollo en la University College London.

Las reacciones

El nuevo cargo de Sebastián
El nuevo cargo de Sebastián Guanumen generó descontento e inconformidad en redes sociales - crédito Alexa Rochi/Presidencia

Luego de la confirmación de la postulación de Sebastián Guanumen como próximo embajador de Colombia en Chile, y ante el polémico historial que rodea al politólogo, distintas voces se expresaron contra la decisión. Es de mencionar que antes de que se confirmara el nombre del politólogo, se pensó que el exsenador Temístocles Ortega llegaría oficialmente a la Embajada porque aunque se expidió el decreto, nunca hubo nombramiento oficial, según la W Radio.

Uno de los primeros en cuestionar la designación fue el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño, quien a través de su cuenta de X (antes Twitter), trinó: “Atacar, ser sicario moral, correr la línea ética y tratar de acabar con la reputación del contradictor sí paga”.

El concejal del Centro Democrático
El concejal del Centro Democrático Daniel Briceño, cuestionó la designación de Sebastián Guanumen - crédito Daniel Briceño/X

La senadora por el mismo partido, María Fernanda Cabal, tampoco dejó pasar la designación, y develó los millonarios sueldos que ha recibido Guanumen mientras ha fungido como cónsul de Colombia en Chile.

“Sebastián Guanumen cónsul de Petro en Chile y propuesto embajador ante ese país, con el mérito de correr la “línea ética”, entre el 2023 y el 2024 logró salarios por US 129.677,39, lo que equivale a $505.741.821 pesos”, develó la congresista por el Centro Democrático.

Y cuestionó: “¿Cuántos de carrera diplomática sin esta oportunidad?”.

María Fernanda Cabal cuestionó la
María Fernanda Cabal cuestionó la designación de Sebastián Guanumen - crédito María Fernanda Cabal/X

Hasta el momento, Guanumen no se ha pronunciado al respecto.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, gracias a los goles de Upamecano y de Kane

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Pichingo habló de las rivalidad entre las celebridades en ‘Masterchef Celebrity’ y lo que piensa de las polémicas en las redes sociales

El creador de contenido aclaró que no presenció conflictos entre las celebridades en el set y sorprendió con un comentario sobre la relación que resultó entre dos famosos e hizo reír a todos los presentes

Pichingo habló de las rivalidad

Extradición de un líder del Tren de Aragua a un gobierno ilegítimo, como Venezuela, abre debate sobre dilemas de justicia y derechos humano

El intenso debate judicial y político en Colombia gira en torno a la protección de garantías fundamentales y la legitimidad de los procesos internacionales

Extradición de un líder del

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de
MÁS NOTICIAS