
El lunes 18 de marzo el Icetex anunció una nueva convocatoria para formaciones complementarias en educación superior en el exterior. Esta vez para colombianos profesionales en el área de la salud, que podrán acceder a un curso corto en Malasia, Asia.
La convocatoria, que irá hasta el viernes 5 de abril y que iniciará el 10 de junio de 2024, con una duración de cinco días, tiene como fin que los participantes adquieran conocimientos sobre la comprensión y la preparación de los paramédicos y del personal de respuesta médica para las contramedidas médicas en caso de un incidente químico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El curso que será liderado por el centro docente National Authority for Chemical Weapons, Kuala Lumpur, se llevará a cabo de manera presencial, por lo que los interesados en participar y que cumplan con los requisitos deberán hablar inglés.
Cabe señalar que el programa está dirigido únicamente a profesionales colombianos en ciencias de la salud, que se desempeñen como médicos, enfermeros o paramédicos en los servicios de urgencias o atención prehospitalaria, por lo que otras personas que tenga otro perfil laboral no podrán participar.
El Icetex precisó que no hay un número determinado de becas; sin embargo, serán financiadas con el 100%. Igualmente, el programa cubrirá los siguientes rubros:
- Matrícula
- Alojamiento y alimentación
- Tiquetes aéreos de ida y regreso en clase económica
- Seguro médico
- Estipendio diario: se otorgará un estipendio diario de acuerdo con la regulación de MTCP

Cabe resaltar que entre los temas que se profundizará durante los cinco días de curso, el centro docente impartirá los siguientes aspectos:
- Efectos toxicológicos.
- Diagnóstico y Tratamiento de Agentes de Armas Químicas.
- Principios básicos del equipo de protección personal (EPI).
- Respuesta médica en sitio.
- Preparación y respuesta hospitalaria.
- Principios de la descontaminación química.
- Ejercicio de mesa sobre respuesta médica.
Para conocer en detalle sobre el contenido del programa, los interesados deberán ingresar al sitio web del Programa de Chemical Incident Preparedness for Hospitals: Formación para personal médico colombiano en Malasia.
Entre los requisitos que deben cumplir el aspirante, el Icetex precisó que el solicitante debe ser mayor de 20 años y menor de 65 años, tener un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0; contar preferiblemente con mínimo 1 año de experiencia profesional, es decir, luego de haber obtenido el título universitario, en atención de servicios de urgencias o prehospitaliaria.
En cuanto a los conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, deberá tener puntaje mínimo TOEFL IBT: 65 puntos, IELTS: 6.0, MET B2 u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente según el Marco Común Europeo, “que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2″ aclaró el Icetex.
Además de lo anterior, el aspirante deberá cargar los siguientes documentos que serán base para la selección de los beneficiarios de los cupos para acceder al curso, según los criterios de selección de la entidad nacional y el centro docente de Malasia.
Los documentos a presentar son:
- Formulario del Gobierno de Malasia: que se encuentra disponible en el siguiente enlace y deberá estar completamente diligenciado en idioma inglés.
- Título universitario de pregrado.
- Certificado de notas de pregrado
- Certificado de conocimiento del idioma inglés.
- Pasaporte vigente
- Dos fotografías recientes: que deberán con tamaño pasaporte (3,5 cm x 5 cm) en fondo blanco.
El Icetex resaltó que los documentos requeridos deben ser cargados en formato PDF en la plataforma asignada por la entidad nacional, por lo que, los que no sean legibles o contengan clave para ingresar serán descartados y no serán tenidos en cuenta durante el proceso de selección. Los interesados deberán oficializar su participación en el siguiente enlace: web.icetex.gov.co/es/-/2024-chemical-incident-preparedness-for-hospitals.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




