La noche del domingo 17 de marzo de 2024 se registró una batalla campal entre varios conductores de motocicletas y agentes de tránsito en el municipio de El Cerrito, Valle del Cauca, en el momento en el que las autoridades se disponían a trasladar unos vehículos en grúa.
En video quedó registrado el instante en el que varios ciudadanos comenzaron a discutir acaloradamente con los agentes de tránsito por el operativo que estaban desarrollando, en el que inmovilizaron varias motocicletas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Usuarios de redes sociales compartieron la escena en el que varias personas intentaron bajar una de las motocicletas que ya se encontraba en la grúa, por lo que terminaron enfrentados con los policías, quienes tenían la intención de hacer respetar su autoridad.
Pero, en medio del operativo, un policía que intentaba bajar a un joven del planchón de una de las grúas recibió una patada en la cabeza por parte de otra persona vestida de negro, que tumbó al suelo al agente.

Qué dijo la Policía del Valle
Luego de que el video de la agresión al policía se hiciera viral, el coronel Oleskyenio Enrique Flórez Rincón explicó que la situación se registró mientras se adelantaban procedimientos de supervisión con los que se esperaba verificar y controlar las motos del municipio.
“El departamento de Policía Valle se permite informar a la comunidad que en la noche anterior, en el municipio de El Cerrito, en procedimientos de supervisión y control que se vienen adelantando entre las secretarías de Tránsito y la Policía Nacional con el fin de verificar y de controlar las motocicletas en el departamento”.
De acuerdo con lo que comentó el coronel Flórez Rincón, los ciudadanos confrontaron a las autoridades en el momento en el que subieron las motocicletas a la grúa, por lo que varios policías intervinieron luego de las agresiones.
“Se presenta una situación donde unos ciudadanos confrontan a las autoridades de tránsito, quieren bajar las motocicletas de la camabaja donde se están transportando, los policías intervienen para evitar que esta situación se presente y allí, estos ciudadanos atacan de manera alevosa a los uniformados”.
En el video, el coronel invitó a los ciudadanos a respetar a las autoridades, pues los ataques a los funcionarios son catalogados como un delito según la ley colombiana, incluidas, las lesiones personales o la muerte, en el caso en el que se presente.

“Los uniformados mantienen la cordura y procuran no hacer un uso excesivo de la fuerza con el fin de evitar lesionados o daños colaterales; sin embargo, aquí la invitación y recordar a todos los ciudadanos que el ataque a funcionario público es un delito que está tipificado en el Código Penal y que genera penas privativas de la libertad”.
Por último, el coronel Oleskyenio Enrique Flórez Rincón le recordó a la comunidad que la intención de las autoridades es la de hacer cumplir la ley, por lo que los operativos que se desarrollan en el municipio sirven, entre otros, para prevenir accidentes, prevenir delitos y la muerte.
“Nosotros debemos comprender que las autoridades están para hacer cumplir la ley y en ese sentido, los ciudadanos deben entender que los procedimientos que hace Tránsito, que hace la Policía Nacional y en general toda la autoridad administrativa del departamento, están orientados a que se cumpla la ley y así prevenir accidentes, prevenir el delito y la muerte cuando en algunas circunstancias se presente”.
De acuerdo con el Código Penal, en su artículo 429, las personas que ejerzan violencia contra un servidor público, bien sea por razón de sus funciones o para obligarlo a ejecutar u omitir algún acto propio de su cargo, incurrirá en prisión de cuatro a 8 años.
Más Noticias
Destruyen 7 laboratorios para producir cocaína en Timbiquí (Cauca)
La Armada Nacional lideró el operativo con el que desmantelaron esos lugares para la elaboración del estupefaciente en los corregimientos de El Charco, El Chocho y San Miguel

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 6 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Dos soldados lesionados deja otra motocicleta bomba en El Plateado (Cauca)
Miembros de una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc volvieron a detonar uno de estos vehículos en la zona donde el Ejército instala un puente militar para reemplazar el que volaron los subversivos en la vereda La Hacienda

Pronóstico del clima en Barranquilla este domingo: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
