Nueva modalidad de estafa en Nueva EPS podría poner en riesgo la prestación de servicios de salud

Una firma de abogados y falsos emisarios estarían involucrados en hechos de corrupción alrededor de la entidad

Guardar
Mujer registra fallecida en Nueva
Mujer registra fallecida en Nueva EPS, Cúcuta Foto:areacucuta.com

Nueva EPS advirtió sobre una nueva modalidad de estafa que se está presentando alrededor de la compañía. A través de un comunicado a la opinión pública, el presidente Aldo Cadena y la junta directiva de la entidad explicaron los presuntos hechos que involucran a falsos emisarios que estarían protagonizando hechos de corrupción.

El comunicado inicia dirigiéndose a contratistas, prestadores, proveedores, autoridades y opinión pública en general, a quienes informa de la presencia de una firma de abogados que ofrece sus falsos servicios a prestadores y proveedores de Nueva EPS, “para cobrarles la cartera que tienen con la compañía”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aseguran que, según la fuente, esto se estaría llevando a cabo para obtener los respectivos poderes, afirmando que, “garantiza éxito total, porque cuenta con contactos al interior de la entidad”.

Por lo anterior, recuerdan que “como criterio ético de la entidad, ningún contratista, proveedor o prestador, necesita un intermediario para que Nueva EPS les realice sus pagos y que la compañía cuenta con los canales y las vías administrativas formales para realizar este proceso”.

La junta directiva de Nueva
La junta directiva de Nueva EPS advirtió que quienes incurran en fraude, estafa o actos de corrupción en la entidad serán denunciados penalmente - crédito Andina

Advierten que, “las prácticas asociadas al fraude, estafas y/o tráfico de influencia interna o externas, NO tienen cabida en nuestra entidad y serán denunciadas. A los funcionarios que practiquen o se PRESTEN para actos de corrupción, además de salir de la empresa, serán demandados penalmente ante las autoridades competentes”.

Por último, Nueva EPS invitó a los ciudadanos a ejercer el control social denunciando cualquier irregularidad que observen y atenta contra la ética y las buenas costumbres a través de la Línea telefónica 018000 113051, al correo electrónico lineaeticanuevaepspwc.com o en la página de recepción de denuncias que se encuentra en el portal web de la entidad.

Nueva EPS: una de las entidades con más reclamos del sistema de salud

De acuerdo con la Supersalud,
De acuerdo con la Supersalud, los principales motivos de las reclamaciones están relacionados con la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos y las barreras para acceder a consultas médicas especializadas - crédito Karina Ausecha Penagos/Colprensa

La Superintendencia de Salud realizó un balance de las quejas presentadas a las EPS del país durante la segunda semana de marzo de 2024.

En la socialización territorial del 16 de marzo en Valledupar, Cesar, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, emitió una alerta, pues se ha alcanzado un récord histórico de quejas, con un promedio de 5.000 diarias.

Nueva EPS lidera la lista de las Entidades Promotoras de Salud que más quejas presentaron durante enero, con 21.476 reclamaciones. A este le siguen, Sanitas con 15.070, EPS Sura con 13.137 y Salud Total con 11.195 quejas.

De acuerdo con la Supersalud, los principales motivos de las reclamaciones están relacionados con la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos y las barreras para acceder a consultas médicas especializadas.

En cuanto a las ciudades con más número de reclamos a EPS, Bogotá encabeza alcanzando un total de 25.600 y seguido está el departamento de Antioquia, con 19.065.

Según el informe de la entidad, en Bogotá las entidades de salud con más reclamos durante este periodo son Compensar con 5.110 reclamaciones, seguida por Sanitas con 4.816, Famisanar con 4.523, Capital Salud con 2.996, Nueva EPS con 2.347 y Salud Total con 2.219. Estos datos muestran la necesidad de abordar las preocupaciones de los usuarios y mejorar la calidad de los servicios de salud en la capital y en todo el país.

Por la crisis financiera que afronta Nueva EPS, su presidente, Aldo Cadena, anunció la realización de una auditoría forense a partir de la cuarta semana de marzo. Esta medida, “urgente y necesaria”, según Cadena, buscaría esclarecer las millonarias pérdidas financieras reportadas por la entidad.

En el 2023 tuvimos una pérdida, ojo, de 411,383 millones de pesos. ¡Pérdida!... Esto, sin meter unos pasivos ocultos que nos aparecieron, que quiero señalarlo, que pueden ser millonarios”, denunció el presidente de Nueva EPS en la presentación del balance financiero, el 13 de marzo.

Nueva Eps se sometería auditoría forense, según si director Aldo Cadena - crédito Nueva EPS

Más Noticias

Judicializan a cuatro militares por el asesinato de un campesino desarmado en Bolívar durante operativo militar en 2017: lo confundieron con un cabecilla del ELN

La Fiscalía procesa a uniformados por el asesinato de Eduardo Gutiérrez Duarte, durante un operativo que iba detrás de un cebecilla del ELN, en el municipio de Arenal, en el sur de Bolívar

Judicializan a cuatro militares por

Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”

Tras su salida del ‘reality show’, el creador de contenido se refirió al sonado encarcelamiento de la empresaria, del que no tenía conocimiento

Video: La Liendra reaccionó a

Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad

Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso

Colombiano fue condenado a 9

Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”

El actor abrió su corazón y habló no solo de los sueldos que recibe, sino de la exigencia que tienen algunas escenas

Diego Cadavid se sinceró sobre

Andrea Petro aclaró qué hizo el Presidente durante los días que estuvo “desaparecido” en París: “Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”

Defendió la presencia de su padre en París durante un breve encuentro familiar, asegurando que se trató de un momento privado cuidadosamente planificado y no de una ausencia injustificada

Andrea Petro aclaró qué hizo
MÁS NOTICIAS