
Un reporte de inteligencia revelado por la emisora colombiana Caracol Radio indica que el Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC estaría tramando un potencial ‘plan pistola’ dirigido hacia las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con la alerta recibida por los altos mandos de la Fuerza Pública, estas acciones criminales se estarían planificando en ciudades como Cali, Medellín, Pasto, Popayán, y se está investigando si también podrían ocurrir en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los posibles ataques contra soldados, policías y funcionarios de la Fiscalía también estarían siendo planeados en Florencia (Caquetá), Tumaco (Nariño), Arauca, San José del Guaviare y municipios del Catatumbo, en Norte de Santander.
El supuesto ‘plan pistola’ tendría como objetivo sembrar un clima de inseguridad y miedo entre los miembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía, con el fin de obstaculizar sus movimientos y operaciones, permitiendo así a las disidencias de las FARC llevar a cabo sus actividades delictivas con mayor facilidad.

Precisamente, desde el domingo pasado, cuando el presidente Petro ordenó la suspensión del cese al fuego con la disidencia de ‘Iván Mordisco’, las Fuerzas Militares han intensificado su nivel de alerta para prevenir posibles ataques terroristas contra tropas, civiles, infraestructura crítica del Estado y unidades militares.
El general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, ha advertido que “existe la posibilidad de que el Estado Mayor Central busque enviar un mensaje de unidad y coordinación, decidiendo así reanudar sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública en todo el territorio nacional”.
Disidencias de las Farc atacaron a la Guardia Indígena en Cauca
En la vereda La Bodega de Toribío (Cauca), sobre las 6:30 p. m., del 16 de marzo, la Guardia Indígena de la comunidad nasa intentaba rescatar a un estudiante que habría sido secuestrado por miembros del Estado Mayor Central, cuando fueron atacados por guerrilleros de la estructura Dagoberto Ramos de la disidencia de las Farc, comandadas por Iván Mordisco. Un guardia indígena fue asesinado y dos personas resultaron heridas.

Los hechos fueron denunciados por el Consejo Regional Indígena del Cauca, en X. El Cric advirtió que la “la comunidad está bajo ataque de actores armados mientras defienden su territorio. Trágicamente, un guardia indígena ha sido asesinado. ¡Es hora de actuar y levantar la voz por justicia y seguridad!”,
En un comunicado, que publicaron sobre las 8:43 p. m., el Cric advierte que son tres los indígenas heridos, pero no dan cuenta de ningún muerto como dijeron inicialmente, sin embargo, reparan en que Carmelina Yule Paví, de 53 años, tiene heridas de gravedad en su rostro por disparos de fusil y está con pronóstico reservado en el hospital de Toribío. Los otros dos indígenas heridos son: Rodrigo Ul Musicué de 34 años, con heridas de arma de fuego en un hombro, y Edgar Tumiñá, rozado por una bala”.
El Cric también hizo un llamado al presidente Gustavo Petro y a la Oficina de la ONU para Derechos Humanos en Colombia “a realizar acciones coordinadas de protección a las comunidades indígenas del Cauca”, mientras que, al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, para que le exija a “los actores armados que cesen la violencia en los territorios”.
Más Noticias
Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó

Facturas de gas natural empezaron a llegar por más de $100.000 y Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, señaló al culpable
El actual concejal de Bogotá se mostró molesto con el presidente Gustavo Petro, que en varias ocasiones desestimó la escasez del producto

Defensa de Andrés Calle pidió enfrentar caso de la Ungrd en libertad: “No resulta necesario ni proporcional imponer medida de aseguramiento”
El abogado del expresidente de la Cámara de Representante argumentó ante la Corte Suprema que su cliente no representa un riesgo para la investigación ni ha obstruido el proceso

Preparan plantón contra el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, por el mal momento del club
El equipo Cardenal no ha podido encontrar la senda de la victoria desde la llegada de Jorge Bava a la dirección técnica y los fanáticos comenzaron a perder la paciencia

Guerra automotriz: Trump exigió a Colombia frenar nuevas normas o cortará exportaciones desde EE. UU.
El Gobierno estadounidense advirtió sobre graves consecuencias económicas de las nuevas normativas. Está en juego la modernización del mercado y la estabilidad comercial
